En cada gran lanzamiento de un teléfono durante el 2024 y este 2025 es el aspecto al que más importancia se ha dado: el uso de la Inteligencia Artificial. Todos los que nos dedicamos al mundo de la tecnología conocemos el potencial que tiene y la manera en la que va a revolucionar la forma en la que interactuamos con nuestro smartphone pero, ¿pasa lo mismo con las personas a pie de calle?
A raíz de la presentación de los nuevos Samsung Galaxy S25, la compañía ha llevado a cabo un estudio junto a Ipsos donde preguntaron a más de 3.000 personas sobre las capacidades de la Inteligencia Artificial. La conclusión principal es que casi el 80% de los usuarios considera que la IA mejorará significativamente su experiencia con el teléfono móvil. Pero hay muchos más datos interesantes como que el 59% de los encuestados valoran el uso de la IA en sus tareas cotidianas para optimizar los procesos.
¿Cuáles son las funciones de la IA más valoradas?
Sobre cuáles son las utilidades más valoradas por los usuarios en cuanto al uso de la Inteligencia Artificial en su teléfono móvil, hay dos claros ganadores. Por un lado, la traducción simultánea (73%) que nos permite hablar en cualquier idioma del mundo en tiempo real, eliminando las barreras del lenguaje; y en segundo lugar, Circle to Search, de Google (80%) mediante la cual, simplemente dibujando un círculo sobre una imagen o texto, podemos conocer más información detallada sin salir de la propia aplicación. Es una de las grandes novedades presentadas el año pasado pero que ya vemos en todos los teléfonos.
Por otro lado, otra de las grandes funciones que ofrece la Inteligencia Artificial se aplican al mundo de la fotografía, pudiendo elegir la mejor cara de cada una de las personas que salen en una foto de grupo para que nadie salga con los ojos cerrados, o incluso borrar personas de fondo que estropeen nuestra foto.
- CHECALO -
¿Qué dicen los Millenials? ¿Y los boomers?
La edad es un aspecto importante en cuanto a la adopción de las nuevas tecnologías. Por un lado, los Millenials y la Generación Z, que prácticamente han nacido y crecido con ella, y luego otro grupo de personas de mayor edad.
Las personas encuestadas hasta los 35 años son optimistas con el uso de la Inteligencia Artificial. De hecho, el 80% considera que ha llegado para revolucionarlo todo. Al mismo tiempo, un 71% de los jóvenes destacan que la IA les permite hacer actividades que antes no eran capaces de realizar, aumentando su eficiencia. Además, el 73% considera que el uso de la IA tiene un efecto positivo en la calidad de vida, 12 puntos porcentuales por encima de los encuestados entre 56 y 65 años.
En contraste, la generación Boomer muestra menos preocupación sobre la pérdida de empleos por la IA (36%) en comparación con la Generación Z y Millenials (46%). Sin embargo, los Boomers creen en mayor medida que la IA aumentará las desigualdades: 35% frente a 28% de los jóvenes.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/02/inteligencia-artificial-movil-2