La astronomía infrarroja podría afinar aún más estas observaciones. En la luz infrarroja, el tamaño de los asteroides queda claro: una roca grande, por muy reflectante o mate que sea su superficie, siempre brilla más en infrarrojo que uno pequeño, lo que permite calcular con precisión sus dimensiones.
El Near-Earth Object Surveyor de la NASA, un observatorio espacial de infrarrojos dedicado exclusivamente a la caza de asteroides, se lanzará en los próximos años, para entusiasmo de muchos defensores del planeta.
Mientras tanto, los investigadores han descubierto que los filtros infrarrojos especiales del telescopio espacial polivalente James Webb (JWST) también pueden utilizarse para encontrar pequeños asteroides y determinar con precisión su tamaño. Dado que los telescopios ópticos empiezan a tener dificultades a medida que el 2024 YR4 desaparece de la vista, “parece que el JWST sería una solución fantástica”, sostiene Cristina Thomas, astrónoma e investigadora en defensa planetaria de la Universidad del Norte de Arizona.
- CHECALO -
“Los asteroides son mucho más brillantes en el infrarrojo que en el visible a medida que se alejan de la Tierra, por lo que son más fáciles de detectar o rastrear con instalaciones infrarrojas, siendo el JWST la mayor de todas”, indica Julien de Wit, científico planetario del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Los astrónomos (entre ellos Rivkin, Farnocchia, Thomas y de Wit) presentaron rápidamente una propuesta solicitando el uso del JWST para precisar el tamaño de 2024 YR4 y ayudar a garantizar su seguimiento. El 5 de febrero recibieron luz verde, y ahora, el observatorio espacial más caro del mundo pronto se utilizará con fines de defensa planetaria.
La idea de que exista la más mínima posibilidad de que 2024 YR4 pueda ponernos en peligro puede crear cierta ansiedad. Pero gracias a los defensores planetarios de la NASA, la ESA y otros organismos, el mundo nunca ha estado tan a salvo de los asteroides peligrosos y, si se sigue invirtiendo en su personal y tecnología, los ocho mil millones de seres humanos seguiremos protegidos durante generaciones.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2025/02/el-asteroide-2024-yr4-podria-chocar-contra-la-tierra-pero-los-cientificos-tienen-un-plan