En el torneo competirán todas las escuelas primarias del país y se espera la participación de 12 millones de alumnos y alumnas.
Juan Pablo Vilchis
Este jueves la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la FIFA firmaron un acuerdo por la Promoción del Bienestar y Desarrollo Deportivo de la Niñez a través del Fútbol, que incluye un torneo escolar entre las escuelas primarias públicas de todo el país.
- CHECALO -
La iniciativa tiene el propósito de fomentar el deporte en niñas, niños y adolescentes mexicanos para fortalecer hábitos saludables y combatir a las adicciones en los planteles escolares.
Se estima que en el torneo, organizado por la SEP y la Femexfut, participarán al rededor de 12 millones de alumnos y alumnas, de acuerdo a Mario Delgado, secretario de Educación Pública.
“No hay educación integral si no enseñamos a nuestros niños y niñas hábitos saludables de alimentación, activación física y prevención de las adicciones. Así que tenemos que hacer un gran equipo. Por eso, en esta ocasión nos une este torneo nacional escolar, que será el más grande del mundo y donde cerca de 12 millones de alumnos y alumnas de primaria podrán participar”.
Adelantó que para el 2026, año en el que México acogerá por tercera ocasión una Copa Mundial, el torneo se expandirá hasta el nivel medio superior para promocionar el futbol como parte de la cultura mexicana.
“Este año participarán todas las escuelas y el año que entra (en el que el Mundial será en México), el torneo va a ser más grande porque van a participar las primarias, secundarias y preparatorias. ¡Todos a jugar fútbol en el 2026! Para que vean los otros países del mundo que van a venir al Mundial en el 2026, que aquí se juega mucho fútbol”.
Por su parte, Ivar Sisniega, presidente de la FMF dio a conocer los detalles del torneo entre los que destaca el formato 5 contra 5.
“Este torneo se jugará en un formato de fútbol cinco contra cinco. Con reglas diseñadas para que se pueda disputar en canchas multiusos similares a la infraestructura con la que cuenta la mayoría de las escuelas en México. El torneo inicia con una fase intramuros en todas las escuelas primarias del país, involucrando a los 6 grados. Los equipos seleccionados en ambas ramas –porque el torneo es para niños y para niñas– avanzarán a los torneos municipales y estatales. Finalmente, los campeones de cada estado viajarán a las instalaciones de la Federación (Mexicana de Fútbol) para disputar la gran final en el mes de junio”.
Como premio, los equipos campeones en ambas ramas, serán invitados a un partido de la Selección Mexicana varonil de Futbol en el que podrán convivir con los futbolistas y cuerpo técnico.
Miguel Torruco Garza, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, dijo que este torneo ayudará a forjar buenos y mejores ciudadanos desde la niñez.
“Llevaremos el balón a cada rincón del país para activar a las comunidades, motivar a nuestra niñez, prevenir las adicciones y construir la paz desde sus raíces. Cuando brindamos oportunidades, no solo formamos deportistas, sino ciudadanos con disciplina, valores y sueños que se pueden hacer realidad”.
Como parte del acuerdo, la FIFA donó 100 mil balones para su distribución en las escuelas mexicanas.
Te recomendamos:
“Caminatas por la Salud”: la actividad que integra a los adultos mayores de la CDMX
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/sep-y-fmf-presentan-torneo-escolar-de-futbol-a-nivel-nacional/