Publicado:
7 feb 2025 02:21 GMT
El organismo declaró que Buenos Aires debe aplicar “un conjunto coherente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias” para avanzar en las negociaciones.
El Fondo Monetario Internacional señaló este jueves que Argentina deberá aplicar más medidas económicas para concretar un nuevo acuerdo.
Julie Kozack, portavoz del organismo, afirmó en una rueda de prensa que existe un reconocimiento compartido entre el equipo del FMI y el gobierno de Javier Milei sobre la necesidad de “seguir adoptando un conjunto coherente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias, al tiempo que se impulsan reformas que fomenten el crecimiento”.
- CHECALO -
Kozack destacó el compromiso continuo del personal del FMI, que continúa trabajando “de manera constructiva” en las negociaciones con las autoridades argentinas en relación con un nuevo programa de asistencia financiera.
En este sentido, mencionó que una misión del organismo estuvo recientemente en Buenos Aires y que se han producido avances en el marco de estas discusiones.
![Banco de Wall Street revela las condiciones que el FMI le impondría a Argentina para un acuerdo](https://ultimas.noticiasdehoy.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/679b463859bf5b308717b2ef.png)
![Banco de Wall Street revela las condiciones que el FMI le impondría a Argentina para un acuerdo](https://ultimas.noticiasdehoy.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/1738894936_997_679b463859bf5b308717b2ef.png)
Desafíos pendientes
“El nuevo programa apuntará a aprovechar los avances logrados hasta ahora, mientras aborda los desafíos pendientes que enfrenta el país. Continúan las conversaciones constructivas y frecuentes, y brindaremos más detalles sobre los próximos pasos cuando los tengamos”, manifestó la vocera.
Kozack también remarcó el “enorme progreso” logrado por la administración de Milei en la reducción de la inflación, la estabilización de la economía, la reactivación de la economía y la bajada de la pobreza.
El FMI confirmó esta misma jornada que en diciembre pasado ya inició el diálogo con el Gobierno de Argentina, de cara a la firma de un nuevo acuerdo que le permita al país obtener fondos para oxigenar su economía.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el dinero que podría desembolsar el FMI permitiría acelerar el levantamiento del cepo a la adquisición de moneda extranjera, una medida pendiente que persigue el Gobierno para atraer inversiones.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://actualidad.rt.com/actualidad/539508-fmi-pone-exigencias-argentina-firma-acuerdo?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=all
The post El FMI pone más exigencias a Argentina para la firma de un nuevo acuerdo first appeared on Noticias de Hoy.