Pese a la tregua arancelaria de un mes, México no podría entrar en recesión si se mantienen los nuevos aranceles comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo Ramón Ortega Díaz, integrante de la Asociación Nacional de Fiscalistas.
El entrevistado dijo que el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), si proyecta una desaceleración en el país, pero no una situación de recesión.
“Bueno ya por parte del INEGI, dio que la parte del ciclo adelantado que es un análisis que hace el propio INEGI, prevé que tuviéramos una situación de recesión, esto no lo prevemos e inclusive por parte de organizaciones como el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), si ve una desaceleración, pero no una situación de recesión”, comentó.
Fiscalistas de Veracruz niegan que el país entre en recesión si nuevamente hay amenaza arancelaria
- CHECALO -
Explicó que existe mucha incertidumbre, por las medidas que se pudieran tomar a futuro, luego de la guerra arancelaria que se registró, pese al acuerdo que se llegó.
Todo dependerá de los planes que tenga el gobierno federal, porque a nadie le conviene, porque tiene un impacto inflacionario.
Citó que en la actualidad no se está aplicando el 25 por ciento a los aranceles a las importaciones mexicanas, pero se está atento a que pasará en un futuro.
Esto luego de que México, exporta más del 80 por ciento de productos a los Estados Unidos.
Recordó que los aranceles son aplicados a los productos que México, exporta a los Estados Unidos, sobre todo de autos y autopartes.
De ahí vienen todo tipo de alimentos y demás productos, donde luego algunas empresas deciden retirarse del país, por esta misma causa.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.eldictamen.mx/rechazan-fiscalistas-mexico-recesion-eeuu/