La exposición de Gabriel Orozco, artista Veracruzano, llega al Museo Jumex del 1 de febrero al 3 de agosto de 2025 con aproximadamente 300 piezas.
Laura Velarde
- CHECALO -
La galería del Museo Jumex exhibirá la exposición “Gabriel Orozco: Politécnico nacional” del 1 de febrero al 3 de agosto de 2025. La muestra explora temas clave en la práctica de Orozco basado en técnicas y estrategias del artista que desarrollaría a lo largo de su carrera.
El vocabulario artístico de Orozco aborda “constelaciones” y agrupaciones de objetos y materiales en el tiempo y el espacio. En este sentido, con aproximadamente 300 obras, el artista es reconocido como uno de los más destacados de su generación.
La atmósfera de Orozco
El recorrido en el Museo Jumex permitirá que quienes asistan se adentren a 3 salas y a un sótano. Así, podrán explorar en orden no cronológico desde materia flotante y aerodinámica, jardines artificiales, un acuario y terminar en la composta (ideas y voces). Es decir, un viaje lúdico en el que las y los visitantes viajarán a través de los elementos aire, tierra y agua.
Gabriel Orozco, oriundo de Veracruz, se convirtió en una figura clave del arte contemporáneo. Participó en diversas exposiciones en todo el mundo, entre éstas el Museo de Bellas Artes de México. Eugenio López, presidente de la Fundación Jumex se refirió al artista.
“Gabriel Orozco es sin duda uno de los principales artistas mexicanos con-temporáneos que ha sido una figura igualmente definitiva en el arte internacional de las últimas cuatro décadas”
Es así que, el recorrido mostrará la gama creativa de Orozco que va desde escultura, dibujo, pintura, fotografía e instalaciones.
Además, tanto el Museo Jumex como Rizzoli Electra publicarán un volumen dedicado a la exposición que estará ilustrada. Por lo tanto, 232 páginas, el libro contará con un ensayo de Fer, académica británica, y una conversación entre el artista y Benjamín Buchloh. A propósito, la académica comentó las múltiples técnicas del artista:
“Se trata más bien de preguntarse cómo utiliza las herramientas de rotación y simetría, entre otros modus operandi. Es decir, otras formas de trabajar, para crear nuevas relaciones y correspondencias entre las cosas. En el proceso, desestabiliza lo creemos saber sobre el mundo”.
Orozco: una exposición diversa
Organizada por el Museo Jumex, “Gabriel Orozco: Politécnico Nacional” es curada por Briony Fer y expone obras canónicas del artista. De igual manera, reúne 300 obras de las que destacan “Cuatro bicicletas” (Siempre hay una dirección, 1994), “Onda oscura” (2006) y “La DS” (Cornaline, 2013).
A su vez, la exposición incluye obras de la colección del museo más préstamos de 36 instituciones y coleccionistas privados de América, Asia y Europa.
Finalmente, del primero de febrero a agosto no solo podrás encontrar la exposición sino seminarios, conversaciones, talleres y actividades para todo el público.
Te recomendamos:
86 años de preservación de la historia en México; así celebra el INAH
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/el-universo-de-gabriel-orozco-regresa-a-mexico-con-una-exposicion-en-el-museo-jumex/