La fusión entre Honda y Nissan para hacer frente a Tesla y los fabricantes de coches chinos está a nada de colapsar. Un reporte afirma que algunos miembros de la junta directiva de Nissan no están de acuerdo con las condiciones, por lo que no darán su voto de confianza. La noticia se da a unas cuantas semanas de que se confirmaran las negociaciones.
Según reporta Financial Times, la propuesta de fusión entre Honda y Nissan podría disolverse pronto. El acuerdo de 58.000 millones de dólares no hizo eco entre los ejecutivos de Nissan, quienes ven el acuerdo como algo que beneficia solo a Honda. Fuentes cercanas a las negociaciones revelaron que la mayoría de los miembros de la junta directiva de Nissan han expresado su intención de rechazar la fusión.
La manzana de la discordia es una propuesta de Honda para asumir el control total y convertir a Nissan en una subsidiaria. Si bien las discusiones sobre la fusión se dieron en torno a una sociedad de cartera conjunta que preservaría la marca y la autonomía operativa de Nissan, los accionistas de Honda cambiaron el tono.
Nissan recibió una propuesta para convertirse en filial de Honda como un ultimátum no negociable, lo que generó descontento entre sus ejecutivos. Los accionistas de Honda consideran que una propiedad completa que consolide el control sobre las operaciones de Nissan es la única salida.
- CHECALO -
Las negociaciones entre Honda y Nissan nunca llegaron a buen puerto
Los primeros detalles sobre una fusión entre Honda y Nissan surgieron en diciembre, tras la firma de un memorando de entendimiento. La fusión permitiría unir recursos para sobrevivir en el mercado y hacer frente a la oleada de coches chinos que se fabrican en Asia.
Inicialmente, Nissan presentó la fusión como una asociación equitativa para generar apoyo interno. Sin embargo, su débil desempeño financiero ha debilitado significativamente su posición en la mesa de negociación. Las fuentes revelaron que el acuerdo de fusión favorece en gran medida el control de Honda.
Las negociaciones han estado marcadas por desacuerdos sobre la distribución del capital y la valoración de los activos. Honda no solo está en contra de la propuesta de asociación, sino que también le preocupa que Foxconn pueda tener una participación en la nueva empresa. El fabricante de chips está en conversaciones con Renault con el fin de comprar sus acciones en Nissan.
Los ejecutivos de Nissan consideran que la postura agresiva de Honda es un indicio de que abandonarán las negociaciones, puesto que no están interesados en concretar el acuerdo. La disolución de la fusión podría anunciarse a finales de febrero, una vez que se cumpla la fecha límite establecida por ambas compañías.
Actualmente, Toyota es la empresa automotriz más grande de Japón, con una cuota de mercado que supera por mucho a sus competidores. Honda y Nissan se encuentran en el Top 5, junto a Suzuki y Daihatsu.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/02/honda-nissan-fusion-coches-electricos-japon