China ha lanzado una respuesta contundente a los aranceles de Estados Unidos. A unos días de que Donald Trump firmara una orden ejecutiva contra Canadá, México y China, el gigante asiático amagó con iniciar procedimientos judiciales contra empresas norteamericanas. China tiene en la mira a Google, Intel y NVIDIA, quienes podrían sufrir un duro revés en los tribunales de ese país.
De acuerdo con un reporte de Financial Times, China ha iniciado dos investigaciones antimonopolio contra Google y NVIDIA, mientras considera hacer lo mismo con Intel. La Administración Estatal de Regulación del Mercado (SAMR, por sus siglas en inglés) anunció formalmente la investigación de Google. El procedimiento se centra en el dominio de Android y su impacto en los fabricantes nacionales como Oppo y Xiaomi, quienes dependen de esa plataforma.
Por otro lado, la SAMR lleva a cabo una investigación similar contra NVIDIA, a quien se acusa de no cumplir sus compromisos tras la compra de un fabricante de equipos para redes. De acuerdo con la oficina gubernamental, NVIDIA garantizó que China tendría suministro de hardware, sin embargo, falló a su palabra una vez que la compra fue autorizada por el regulador del país.
El caso de Intel es de particular interés en este momento, puesto que no existe un motivo claro para llevar a cabo una investigación formal. Fuentes indican que el futuro de esa empresa puede depender del contexto más amplio de las relaciones entre Estados Unidos y China.
- CHECALO -
![Teclado con la bandera de China que busca regular la IA](https://ultimas.noticiasdehoy.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/china-regula-ia-generativa-1500x843.jpg)
China golpea a Estados Unidos en donde más le duele: NVIDIA
Algunos expertos sugieren que estas investigaciones podrían interpretarse como medidas de represalia contra las imposiciones arancelarias. China estaría golpeando a dos gigantes tecnológicos, uno de ellos considerado el más importante en la carrera por la IA. A diferencia de Google, NVIDIA tiene una fuerte presencia en el país asiático, a quien considera su segundo mercado más importante después de Estados Unidos.
Cuando una empresa es un monopolio o se determina que incurre en prácticas anticompetitivas, puede enfrentar múltiples sanciones. Según la Ley Antimonopolio de China, que entró en vigor en 2008, NVIDIA o Google podrían pagar una multa de hasta 10 % de los ingresos anuales de la compañía en China durante el año anterior. Además, las empresas sancionadas pueden excluirse de licitaciones gubernamentales y sus directivos recibir multas personales o castigos bajo otras leyes.
Antes de que se anunciara una investigación formal, ejecutivos de NVIDIA se reunieron con funcionarios del Ministerio de Comercio de China. Estas discusiones, centradas en las operaciones de la empresa en el país, incluyeron garantías de una continua bienvenida para el crecimiento comercial de NVIDIA dentro del mercado chino.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/02/china-investigacion-nvidia-google-monopolio-aranceles-estados-unidos