El uso de Windows 11 continúa creciendo y eso le ha permitido alcanzar un nuevo máximo histórico de cuota de mercado durante el primer mes de 2025. Según menciona Statcounter, la más reciente generación del sistema operativo para ordenadores de Microsoft cerró enero con un 36,65 % del share.
Esto es un 2,53 % más que en diciembre de 2024 (34,12 %) y un 8,82 % más que en enero de 2024 (27,83 %). Si bien Windows 11 sigue bastante detrás de Windows 10 en cuanto al porcentaje de equipos que lo utilizan, su marcado crecimiento a lo largo del último año pone en evidencia que, pese a su lento progreso inicial, el software ha comenzado a ganar tracción.
En paralelo con el incremento en la cuota de mercado de Windows 11, el porcentaje de PC que ejecutan Windows 10 ha bajado. Todo hace pensar que esto se debe a que dicho SO se quedará sin soporte en octubre próximo. No obstante, se mantiene con distancia como la plataforma para PC más usada en todo el mundo.
Windows 10 cerró enero con un marketshare del 60,33 %; es decir, un 2,37 % menos que en diciembre de 2024 (62,7 %). Asimismo, su uso ha bajado un 9,56 % desde el pico de 69,89 % que registró en abril pasado. Se especula con que la cuota de este software va a seguir con una baja marcada en el transcurso de 2025, aunque expertos se animan a vaticinar que incluso así se mantendrá como el sistema operativo más utilizado, al menos por este año.
- CHECALO -
Windows 11 sigue cerrando la brecha con Windows 10
A lo largo de 2024, Microsoft redobló la apuesta en su agresiva campaña para incitar a los usuarios de Windows 10 a actualizarse a Windows 11. En cierta medida parece estar funcionando, por lo que se observa en la tabla de cuota de mercado. Sería interesante saber a qué porcentaje de nuevos usuarios de su sistema operativo más reciente aspiran a llegar los de Redmond en el transcurso de 2025.
Es lógico pensar que una buena parte del incremento en el marketshare de Windows 11 pueda deberse a la venta de nuevos ordenadores con dicho software preinstalado. Lamentablemente, las estadísticas de Statcounter no desglosan cómo impactan la comercialización de hardware o la actualización desde SO anteriores.
Windows 10 se quedará sin soporte en octubre de 2025. A partir de allí, la plataforma dejará de recibir actualizaciones de características y solo tendrá parches de seguridad cuando se detecte una amenaza muy grave, a menos que pagues. Microsoft ha anunciado un programa de actualizaciones de seguridad extendidas (ESU) para quienes aún no quieran migrar sus equipos a Windows 11.
Los usuarios finales tendrán que desembolsar 30 dólares por cada equipo que deseen proteger, aunque solo por un año y sin opción de renovarlo. En el caso de empresas u organizaciones, sí podrán revalidar las ESU por más tiempo, aunque cada año la cuota será más cara. Además, el precio inicial será de hasta 61 dólares por equipo.
Microsoft ha dejado varias veces en claro que quiere que sus usuarios se pasen a Windows 11. La compañía ha implementado tácticas bastante intrusivas con anuncios, como también ha incorporado advertencias a quienes intentan descargar Windows 10 desde su web. Incluso ha recomendado cambiar el ordenador si el que tienes no cumple con los polémicos requisitos de hardware de su software más reciente. Y además ha decidido limitar el funcionamiento de sus apps más populares como Word, Excel o PowerPoint.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/02/windows-11-alcanza-un-nuevo-maximo-historico-de-usuarios