La algarabía choca arrancará del 23 de abril al 11 de mayo, con una inversión de 60 mdp, una derrama económica estimada de 400 mdp y una afluencia de 1.5 millones de visitantes
-
La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil invitó a la población a participar del 3 al 5 de febrero, en la elección de la imagen de la Feria Tabasco 2025
La Feria Tabasco 2025 honrará nuestras raíces y será un ejemplo de unión, tradición e innovación, afirmó la secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, al dar a conocer la ruta de la algarabía que arranca el 23 de abril y concluye el 11 de mayo, ofreciendo espectáculos totalmente gratuitos y de calidad, que lleva como lema “la fiesta del pueblo, porque esta feria es de todas y es de todos”, puntualizó.
En la conferencia de prensa del Gobernador Javier May Rodríguez, destacó que para esta edición se destinó una inversión de 60 millones de pesos, se prevé una afluencia de 1.5 millones de visitantes y una derrama económica de 400 millones de pesos. La comercialización de los espacios iniciará a partir del 17 de febrero, manteniendo los costos y aplicando un descuento especial para productores y expositores tabasqueños.
Ornelas Gil invitó a la población a participar del 3 al 5 de febrero, en la elección de la imagen de la Feria Tabasco 2025, y elegir dentro de tres propuestas, el logotipo que brindará la identidad visual de la máxima festividad choca. “Queremos que todas y todos se sientan parte de esta decisión para que sea el verdadero reflejo de lo que somos, un Estado lleno de historia, tradición y calidez”, dijo.
- CHECALO -
“Esta feria está diseñada para que cada espacio muestre nuestra oferta local, que los productos tabasqueños sean los protagonistas y genere ingresos directos para nuestros artesanos, productores y comerciantes. Impulsaremos el consumo local, todo lo elaborado en Tabasco como símbolo de excelencia, orgullo y conexión con nuestras raíces”, afirmó.
Como parte de las actividades más esperadas por la población, la servidora pública dio a conocer la cartelera del Foro Tabasco, espacio que se ubicará en el estacionamiento del Parque Tabasco “Dora María”, el cual contará con una capacidad de más de 50 mil personas y en el que se presentarán grandes artistas de manera gratuita.
Detalló que el 1 de mayo, Alberto Barros iniciará las presentaciones en este foro, Chicho Che chico, el 2 de mayo; La Arrolladora, el 3 de mayo; María José, el 4 de mayo; Alfredo El Pulpo, 5 de mayo; Junior Klan, el 6 de mayo; Nelson Kanzela, 7 de mayo; Chemaney, 8 de mayo; Los Ángeles Azules, 9 de mayo; Alejandra Guzmán, el 10 de mayo y el 11 de mayo, Christian Nodal, cerrará con broche de oro las presentaciones que el Gobierno del Pueblo programó para el disfrute de las y los tabasqueños.
Al resaltar que la máxima fiesta de los tabasqueños será un espacio para mostrar nuestras tradiciones, costumbres y el espíritu de comunidad, Ornelas Gil reveló que la ruta de la algarabía comienza con el lanzamiento de la convocatoria para que los Ayuntamientos realicen del 10 al 14 de febrero el pre-registro de sus embajadoras. La inscripción oficial será del 21 al 23 de febrero.
De igual forma, las autoridades municipales podrán participar en el Concurso de Carros Alegóricos a efectuarse el 27 de abril, donde los premios para los ganadores serán de 200 mil pesos al primer lugar, 100 mil pesos para el segundo y 50 mil pesos al tercero. El desfile iniciará en el malecón Villahermosa y concluirá en el velódromo de la Ciudad Deportiva.
La titular de la Secretaría de Turismo informó que el calendario de actividades que incluyen la preferia comprende, el 23 de marzo, la concentración de las embajadoras en el Hotel Sede, el 1 de abril la presentación a medios de comunicación y del 4 al 16 de abril, recorrerán los municipios, “llevando el espíritu de la algarabía a cada rincón del estado, reforzando el sentido de pertenencia en cada comunidad, mostrando que la feria vive en el corazón de las y los tabasqueños”, sostuvo
Añadió que, en la elección de la Flor Tabasco programada para el 30 de abril, se presentará el concierto de Edith Márquez, y la inauguración de la máxima fiesta de los tabasqueños será del 1 al 11 de mayo, para lo cual hay plena “coordinación con todos los niveles de gobierno con la finalidad de que todos los eventos se lleven a cabo de forma exitosa”, enfatizó.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/02/03/con-eventos-gratuitos-y-de-calidad-la-feria-tabasco-2025-sera-la-fiesta-del-pueblo-y-el-foro-para-mostrar-la-cultura-y-la-produccion-agropecuaria-artesanal-e-industrial/