Sam Altman, no solo tiene planes de crear un dispositivo de IA que podría cambiar radicalmente la forma en que interactuamos con la tecnología. OpenAI también reveló que tiene interés en desarrollar robots humanoides que nos asistirán en tareas domésticas y de entretenimiento. La compañía de IA está asociándose con fabricantes y ya solicitó el registro de algunas marcas para sus proyectos.
De acuerdo con TechCrunch, OpenAI presentó una oleada de solicitudes de marcas registradas en Estados Unidos. Entre ellas se encuentran productos como robots impulsados por IA, joyería, dispositivos portátiles y más.
Según la descripción, estos dispositivos están destinados para «interacción, simulación y capacitación asistidas por IA«, lo que sugiere que funcionarán como interfaces para interactuar con los modelos de OpenAI. Además, la solicitud de marca registrada hace referencia a cascos de realidad virtual y aumentada, que podrían servir como otro medio para interactuar con la IA en entornos inmersivos.
Uno de los registros que más llaman la atención de esta lista tienen que ver con robots. OpenAI, al igual que Apple y otros gigantes tecnológicos, está experimentando con robótica impulsada con IA. El documento menciona «robots humanoides diseñados para interacciones programables por el usuario«, los cuales asistirían en tareas como comunicación, aprendizaje y entretenimiento.
- CHECALO -
Esta idea es muy parecida a lo que vimos hace unos meses con el robot de Tesla. Durante la presentación del Cybercab en octubre, Elon Musk reveló que sus robots Optimus serían un equivalente de C-3PO con capacidades de asistente personal. Estos robots humanoides costarían entre 20.000 y 30.000 dólares en un futuro.
OpenAI también reemplazará al iPhone en un futuro no muy lejano
Los robots son el único interés del gigante de la inteligencia artificial. De acuerdo con The Elec, OpenAI trabaja en un dispositivo específico de IA que prioriza la interacción de voz sobre las interfaces táctiles tradicionales.
El enfoque de la compañía se deriva de las limitaciones que encontramos en los móviles. Si bien el iPhone o Android admiten comandos de voz en sus asistentes, la implementación trata las instrucciones de forma aislada.
«La forma en que la IA interactúa con las computadoras debe cambiar fundamentalmente. La voz será un medio de interfaz de usuario», dijo Sam Altman.
El sistema de OpenAI tiene como objetivo mantener la conciencia contextual en todas las interacciones y para conseguirlo echará mano de un chip propio. Sam Altman declaró que también desarrollan semiconductores para instalarlos en estos dispositivos, aunque no mencionó más detalles. La idea de un chip fabricado por OpenAI circula desde hace meses y los rumores apuntan hacia TSMC, la fundidora taiwanesa más grande del mundo.
A pesar de estos planes ambiciosos, OpenAI ha reconocido que podrían pasar varios años antes de que alguno de estos proyectos llegue a la etapa de prototipo. Altman añadió que la incursión en hardware y robótica implicará asociaciones con varias empresas. La visión a largo plazo de la compañía también contempla la computación cuántica como medio para optimizar el entrenamiento de modelos de IA.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/02/openai-quiere-disenar-robots-humanoides-impulsados-por-ia