De un modo u otro, todos nosotros, los habitantes de la Tierra, vivimos en masas de tierra rodeadas de agua. Al fin y al cabo, el planeta está formado por continentes e islas en su porción terrestre, bordeados por los océanos del mundo.
Aunque los continentes no estén conectados a otros por tierra y tengan fronteras acuáticas, no se consideran islas, explica la Enciclopedia Britannica (una plataforma de conocimiento y educación en lengua inglesa). Al fin y al cabo, las islas son técnicamente porciones de tierra más pequeñas, algunas aisladas y otras formando parte de grandes archipiélagos.
Las islas son muy diversas en su forma, pueden ser habitables o no, y varían en vegetación, clima, formación geológica y, por supuesto, tamaño. Algunas son diminutas, mientras que otras son tan grandes que albergan países, otras, incluso tienen más de un país en su territorio.
- CHECALO -
Cuando se piensa “¿cuál es la isla más grande del mundo?”, inmediatamente viene a la cabeza Australia, porque al no estar conectada a ninguna otra masa de tierra, podría considerarse una isla. Sin embargo, como informa Britannica, Australia es tan grande (más de 7.6 millones de kilómetros cuadrados) que se considera más comúnmente una masa de tierra continental, lo que la convierte en el más pequeño del planeta.
Entonces, ¿cuál es la isla más grande del mundo? ¿Y qué 5 islas componen el ranking de las más grandes de la Tierra? Descúbrelas a continuación.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/viajes/2024/09/ademas-de-groenlandia-cuales-son-las-islas-mas-grandes-del-mundo