El mandatario estatal anunció que a mediados de marzo iniciará la edificación de las viviendas; pide a familias que por ningún motivo las vendan o traspasen cuando sean suyas
Con el programa de Viviendas para el Bienestar “Construyendo Esperanzas”, el Gobierno del Pueblo inicia una nueva etapa para beneficio de todas y de todos, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez, durante la entrega de 350 certificados que permitirán a jefas de familias del municipio de Centro, contar con una casa digna.
Acompañado de la presidente municipal, Yolanda Osuna Huerta, el mandatario estatal destacó que, trabajando de manera coordinada con los gobiernos federal y municipal, se atenderá a los tres sectores de la población económicamente activa, se combatirá el rezago de vivienda que existe en la entidad y se transformará la realidad de las familias, la comunidad y las colonias.
“Se trata de transformar la realidad que nos lacera, que nos duele, de la que muchas y muchos de ustedes no habían podido salir solos y veían ese sueño cada día más lejano. Nosotros tenemos mucha fe en ustedes y creemos que todos juntos vamos a salir adelante”, afirmó.
- CHECALO -
El jefe del Ejecutivo recordó que el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través del Infonavit edificará 24 mil 500 viviendas para derechohabientes del IMSS; la Conavi construirá otras 20 mil dirigidas a trabajadores que ganen de 1 a 2 salarios mínimos y el Gobierno del Pueblo, construirá 20 mil más en el sector rural, que sumarán un total de 64 mil 500 casas en este sexenio, con lo cual “se atienden los tres sectores de la población económicamente activa”, enfatizó.
“La construcción iniciará a finales de marzo y en el mes de mayo seguramente ya estarán en sus nuevas viviendas”, añadió, al tiempo de reconocer la coordinación y sinergia establecida con la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, lo que dijo, permite avanzar más rápido para dar resultados y atender a quienes más lo necesitan.
Durante el evento que se llevó a cabo en la Ciudad Deportiva de la capital tabasqueña, añadió “aquí juegan un papel también importante los gobiernos municipales, porque están ayudando con el terreno para bajar el costo de la vivienda. Y de esta manera, jóvenes que están estudiando, matrimonios jóvenes que trabajan van a poder acceder a este programa”, puntualizó.
Por su parte, la alcaldesa, Yolanda Osuna, señaló que una casa se convierte en un factor de inclusión y en un igualador social, por lo cual, el tema de vivienda se encuentra establecido como una prioridad en la agenda de los tres niveles de gobierno y desde el Ayuntamiento de Centro, “coadyuvaremos con programas que sustituyen pisos de tierra con pisos de cemento y en esa suma de esfuerzos se multiplican resultados” apuntó.
La señora Mariana Isidro González, beneficiada del programa, agradeció por la entrega de este apoyo que contribuye a mejorar significativamente su calidad de vida, lo cual demuestra que el Gobierno del Pueblo lucha por sacar de la pobreza a la población.
En el evento estuvieron presentes el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz y el director general del Invitab, Daniel Fernández Valenzuela.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/01/31/entrega-javier-may-primeros-350-certificadosde-vivienda-en-centro/