En el parque Fray Nano, Vinicio Castilla y Teodoro Higuera se unieron al homenaje que el IMSS realizó a Fernando “El Toro” Valenzuela
Alfonso López
- CHECALO -
En el parque Fray Nano de la capital de la República se realizó la segunda edición de la “Clínica de Béisbol por la Salud del IMSS”.
Niñas y niños procedentes de diversas academias de béisbol acudieron a la clínica que dieron los expeloteros mexicanos de grandes ligas, Teodoro Higuera y Vinicio Castilla, así como la figura de los Diablos Rojos del México Alfredo “Zurdo” Ortiz.
Durante la celebración se realizó el homenaje a la memoria de Fernando “El Toro” Valenzuela, al develar una playera con el número 34 del icónico pelotero, número que portaron las infancias presentes su jersey.
Teodoro Higuera legendario lanzador de los Cerveceros de Milwaukee, con quienes militó durante nueve temporadas, aseguró que este tipo eventos son necesarios para que las nuevas generaciones practiquen béisbol y puedan surgir las grandes figuras
“La gente está metida en el fútbol. Necesitamos este tipo de evento para que para abrirle la puerta al béisbol a la niñez. Ojalá y la gente esté consciente que el béisbol necesita más apoyo. Por esto es bueno lo que está haciendo el IMSS para dar clínicas a los niños y que el béisbol no se pierda en nuestro país”.
Valenzuela en la memoria de Castilla e Higuera
Por su parte Vinicio Castilla, quien jugó entre otros, para los Rockies de Colorado, los Bravos de Atlanta, los Astros de Houston y las Rayas de Tampa, aseguró que las clínicas ayudan a detectar futuros talentos que puedan alcanzar el profesionalismo.
“Aquí es donde se detectan los talentos. Clínicas como esta se necesitan más. El Seguro Social está haciendo un gran esfuerzo para poner este este tipo de clínicas y que los muchachos aprendan y el que tiene talento siga escalando peldaños.
Castilla quien se mostró conmovido por el homenaje a Fernando Valenzuela, reconoció que “El Toro” cimentó el camino para los beisbolistas de México y Latinoamérica en Grandes Ligas.
“Siempre es algo muy sentimental el hablar de la máxima figura del béisbol mexicano. Recordar todo lo que hizo por nosotros, para todos fue una gran fuente de inspiración. Una inspiración, cuando uno era joven verlo triunfar en el mejor béisbol del mundo, y uno como pelotero quería llegar a esos niveles. Fue el que pavimentó el camino para todos nosotros los mexicanos, para todo el pelotero latinoamericano”.
A la Clínica acudieron infancias y adolescencias de diversas edades y capacidades, incluidos equipos de sordos y para beisbolistas quienes fueron parte del emotivo homenaje.
Te recomendamos:
Murió Fernando Valenzuela, máxima leyenda del béisbol mexicano
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/clinica-de-beisbol-del-imss-rinde-homenaje-a-fernando-valenzuela/