El simple acto de recordar una canción que marcó nuestra niñez, el sonido de un juego que nos mantenía horas entretenidos o el aroma de un objeto querido puede provocar una ola de nostalgia. Sin embargo, lo que muchos no saben es que, más allá de generar solo recuerdos agradables, estos momentos tienen un impacto profundo en nuestra memoria y en cómo nuestro cerebro funciona.
Reconectar con nuestro «niño interior» no es solo una forma de revivir emociones del pasado, sino una poderosa herramienta para entrenar la memoria y activar áreas esenciales del cerebro. Este proceso, tan natural como puede parecer, tiene el potencial de mejorar nuestra agilidad mental, fortalecer nuestra capacidad de concentración y reforzar redes cerebrales relacionadas con el aprendizaje.
Para comprender cómo estos recuerdos pueden influir de manera positiva en nuestra mente, hablamos con la Dra. Guiselle Solano, neuropsicóloga experta en la relación entre la memoria y las emociones (ver entrevista completa en el video adjunto).
- CHECALO -
Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/familia/el-impacto-de-los-recuerdos-de-infancia-en-nuestra-memoria-y-cerebro_377896