DeepSeek no solo ha conseguido consolidarse como el nuevo mayor competidor de ChatGPT, la startup con sede en China ha protagonizado una de las caídas bursátiles más importantes de los últimos meses, haciendo que los futuros del Nasdaq caigan más de un 3% y que grandes tecnológicas como NVIDIA se dejen un 14% en el premarket. Europa también se ha visto golpeada por la popularidad de la IA china, con una contundente caída del 11% del fabricante de chips ASML.
El reciente anuncio de DeepSeek ha tambaleado el mercado de la inteligencia artificial en todo el mundo, poniendo en duda la faraónica inversión que gobiernos de todo el planeta están haciendo en materia de IA. Sin ir más lejos, Estados Unidos aprobó la semana pasada un gasto de 500 millones de dólares en 4 años para financiar Stargate, un proyecto que pretende situar al país de la libertad como uno de los vanguardistas cuando se habla de IA y tecnología.
¿Cómo es posible que el lanzamiento de un modelo de lenguaje chino afecte tanto a los mercados bursátiles? La clave de todo está en cómo ha conseguido DeepSeek colocarse en lo más alto de la industria en solo una semana de vida. Ya ha superado a modelos tan populares como Llama 3.1 y GPT-4o, obteniendo resultados asombrosos con una capacidad de computación muchísimo menor a la que necesita OpenAI, Google o Meta.
DeepSeek ha puesto en duda que sea necesaria la actual inversión faraónica en hardware IA, demostrando que ha podido desarrollar un LLM de código abierto potentísimo con una capacidad de procesamiento más bien modesta. De ahí, por ejemplo, que compañías como NVIDIA hayan caído un 14% antes de la apertura del mercado.
- CHECALO -
DeepSeek está removiendo el mercado
Según cuentan desde Bloomberg, más de 200.000 contratos de futuros del Nasdaq 100 han cambiado de manos a las 4:45 a.m en Estados Unidos, cuando la media en los últimos 30 días ha sido de unas 50.000 operaciones similares en ese mismo horario.
A vista de los expertos, los inversores de las grandes tecnológicas ven a DeepSeek como un fuerte competidor proveniente de un mercado antagónico como lo es el chino. No ha ayudado que durante todo el fin de semana —con el mercado cerrado—, varios protagonistas de la escena IA mundial hayan elogiado el hito de la compañía china como uno de los más impresionantes y asombrosos del panorama actual.
Todo apunta a que DeepSeek ha sido la elegida para romper la burbuja de la IA en Estados Unidos, donde las big tech acumulaban récords a base de promesas para el futuro y desarrollos centrados en la potencia bruta.
Ahora, con un competidor chino capaz de superar sus números con un músculo menor, todo se tambalea y los inversores empiezan a plantearse si el mercado de la IA occidental estaba tan a la vanguardia como pensaban.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/01/deepseek-desata-el-caos-en-medio-mundo-la-nueva-ia-china-mete-miedo-a-ee-uu