Tras el incendio, el Grupo de Monitoreo Frontera Centro instó a las autoridades a establecer medidas interinstitucionales para garantizar la seguridad de las familias migrantes.
Natalia Matamoros
- CHECALO -
Un incendio registrado en el campamento migrante ubicado en la colonia Vallejo de la Ciudad de México, redujo a cenizas cinco casas improvisadas que fueron construidas con tablas. La combustión dejó a cinco familias damnificadas.
Una de las afectadas, identificada como Karen Cruz, relató que las llamas se originaron a las 3:30 de la madrugada del jueves. Ella dormía con sus dos hijas y escuchó unos gritos, derribó la puerta de la casa y como pudo sacó a las niñas de dos y tres años. Una de ellas tiene discapacidad motora. No pudo recuperar nada porque en cuestión de minutos el fuego arrasó la vivienda.
Junto con su ropa, la estufa, sus documentos de identidad, un refrigerador y un pequeño closet que había comprado, gracias a un trabajo temporal que consiguió, quedaron calcinados. Mientras busca un refugio donde alojarse, los habitantes de una tienda de campaña vecina le brindaron alojamiento temporal.
“Yo pude salir, abrí la puerta un poquito y así pude salir yo. Yo no saqué ni papeles, ni teléfono, ni medicamentos, ni Pampers, ni ropa, ni comida, todo lo que habíamos comprado ahí, no pudimos sacar nada”.
A unos cuantos metros de la carpa de Karen, se ubica la tienda de campaña de Cinthya Moronta. Ella comenta que escuchó un estruendo y la transparencia de las bolsas que cubren su refugio pudo ver las llamas. Ella estaba despierta atendiendo a su hijo con fiebre y al darse cuenta del siniestro corrió a pedir ayuda.
Relata que los bomberos tardaron menos de 10 minutos en llegar, pero las labores para sofocar las llamas se prolongaron durante más de dos horas. Tiene la sospecha de que el siniestro fue provocado.
“Yo estaba despierta en ese momento, yo escuché un estruendo, como una bomba y en cuestión de menos de un minuto ya las llamas estaban hasta arriba. Yo tengo tres hijos, me tocó salir corriendo con los tres, con el bebé con fiebre, a esa hora de la madrugada con muchísimo frío.
“Y el apoyo de los vecinos, la señora de aquí apoyó bastante, las muchachas de ahí, pero de los demás no me di cuenta”.
Por su parte, Yasmeli González destacó la ayuda de los vecinos, quienes le tendieron la mano a los damnificados del incendio. Algunos residentes del sector ayudaron a cargar agua y brindaron hospedaje a los que perdieron todo.
“Estoy muy agradecida con las personas mexicanas, su atención, muchos seres humanos buenos aquí en México. Yo como venezolana estoy muy contenta, enamorada de México porque me tratan bien, sí hay xenofobia, uno que otro, pero es por molestar, pero aquí hay mucha gente buena que trae, mira aquí amaneció el desayuno porque las personas reparten cosas y ellos nos traen. Es más, tocan la puerta y nos traen café, nos traen pan, estoy muy agradecida, yo nunca me he acostado sin comer. Siempre llega un mexicano a darnos comida.
“Están trayendo cobijas, ropa, están trayendo zapatos, por el frío ellos se apiadan de nosotros y quieren mucho a los niños, ya por ahí pasaron varios mexicanos haciendo censo para la ropa y los juguetes de los niños en la Navidad”.
Representantes gubernamentales y del albergue Cafemín, ubicado a pocos metros del campamento se acercaron para apoyar a los afectados. Entregaron despensas y ropa. También ofrecieron refugio temporal. En su cuenta de Twitter, el Grupo de Monitoreo Frontera Centro, expresó su preocupación por lo ocurrido e instó a las autoridades a establecer medidas interinstitucionales para garantizar la seguridad para las familias migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
⚠️⚠️⚠️⚠️
Desde el Grupo de Monitoreo @frontera_centro expresamos nuestra profunda preocupación por lo sucedido anoche en el campamento de personas y familias migrantes de Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero.
Atento llamado a las autoridades 👇 pic.twitter.com/jdPYVXTkV1
— Grupo de Monitoreo Frontera Centro (@frontera_centro) December 12, 2024
TE RECOMENDAMOS
Crecen casos de agresiones sexuales en mujeres migrantes: MSF
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/incendio-en-campamento-migrante-deja-a-5-familias-damnificadas/