Un gran regalo de intercambio para Navidad sería un libro; Ezra Alcázar te recomienda tres historias que cualquier persona disfrutará.
http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2024/12/INPE-13122024-COL-EZRA-ALCAZAR.mp3
Escucha la columna de Ezra Alcázar, periodista y escritor.
- CHECALO -
IMER Noticias
Ezra Alcázar, escritor y periodista, recomendó tres libros editados por el Fondo de Cultura Económica (FCE) ideales para regalar en la época navideña. Ya sea para un intercambio o como detalle para algún familiar, aseguró que sin importar la edad o preferencias particulares, cualquiera los puede disfrutar.
“La cocina mexicana de Socorro y Fernando del Paso”
El origen de este recetario es la visita de Fernando del Paso y su esposa Socorro a Francia porque, a pesar de disfrutar de la gastronomía francesa, empiezan a extrañar la cocina tradicional mexicana. Pero al estar en un país completamente distinto a México, Socorro tuvo que ingeniárselas para cocinar con otros ingredientes.
Así, Fernando del Paso empezó a describir y dibujar los ingredientes que a simple vista tomamos como comunes. Por su parte, Socorro experimenta y transcribe sus recetas que estaba acostumbrada a realizar sin medidas exactas.
“Explican qué ingredientes le regaló México al mundo y cómo identificar a la gastronomía mexicana”.
Publicaron el libro originalmente en francés con el propósito de quitar los estigmas sobre que la cocina mexicana siempre tiene que ser agresiva o muy picante. Al contrario, quisieron demostrar que tiene diferentes sabores y peculiaridades que disfrutará cualquier persona con este recetario.
“Cuentos populares mexicanos” de Fabio Morábito
Como alguna vez lo hizo Ítalo Calvino con cuentos populares italianos, Fabio Morábito hizo la tarea de recopilar y transcribir historias que están escondidas en la oralidad de diferentes regiones del país.
Estas historias usualmente quedan resguardadas como un estudio antropológico, ya que, no todos tienen la oportunidad de estar con alguien que la conozca o que la sepa contar.
Por ello, el autor en colaboración con un equipo de la Facultad de Filosofía y Letras, reunieron en una antología los cuentos que les contaron de forma oral para tener registro de éstos. Lo anterior porque “no es lo mismo que te lo cuenten a que uno los lea”.
“Si esto te lo dan escrito tal cual como te lo contaron, pues no vas a sentirlo igual porque contar un cuento desde la oralidad depende de mucho de esa modulación”.
De la colección Clásicos del Fondo, este libro ilustrado recopila historias del mundo prehispánico, mitos y leyendas.
“La peor señora del mundo” de Francisco Hinojosa
El clásico infantil de este autor y Best seller del FCE, cuenta la historia de la peor señora del mundo, que trata mal a sus hijos y, en general, a toda persona en su camino. Hasta que un día deciden detener sus maldades.
Desde 1992, esta historia crio a varias generaciones porque divierte tanto a mayores como a menores. Aunque ya conozcan esta historia, siempre ayuda que cada persona tenga su propia copia, sobre todo, en la edición ilustrada y empastada que puede disfrutar un fanático.
Te recomendamos:
Cómo lidiar con el estrés para tener (realmente) una feliz navidad
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/tres-libros-ideales-para-regalar-en-navidad/