Apple va a hacer un cambio en su catálogo para 2025 que nadie esperaba. O más bien, en el que nadie había caído. La culpa es de la Unión Europea, que hace un par de años impuso la obligación de lanzar dispositivos móviles con un único puerto universal, el USB C. Nadie se acordaba de esto tras el cambio que Apple realizó con el iPhone 15, y todo parecía estar solucionado y acorde a las directrices de la UE.
La realidad es que no es así. Hay un par de modelos de iPhone que no cumplen estas directrices. Concretamente, el iPhone 14 y iPhone SE de 3ª generación. Ambos siguen estando disponibles en la web de Apple, y en los dos casos encontramos una conexión Lightning.
La Unión Europea fijó 2025 como la fecha límite para realizar el cambio. Apple se adelantó bastante incluyendo USB C en el iPhone 15 y otros productos como los iPad, pero a día de hoy sigue ofreciendo dispositivos con el puerto anterior. Y, en vez de lanzar versiones del iPhone 14 y SE con USB C, según el medio iGeneration, habría tomado la decisión de cesar las ventas en Europa.
Por lo tanto, si hacemos caso a la fecha límite de la Unión Europea, Apple debería descatalogarlos el 31 de diciembre de este mismo año. O lo que es lo mismo, dentro de unos 18 días.
- CHECALO -

¿Se podrá comprar estos iPhone en otras tiendas?
Es la gran incógnita que surge tras conocer la decisión de Apple. Amazon, por ejemplo, actualmente vende unidades del iPhone 12, 13 y 14, incluso modelos mucho más antiguos con Lightning. Y, aunque no hay mucha información al respecto, todo apunta a que podrá seguir haciéndolo.
La norma de la UE afecta a los fabricantes y no tanto a los retailers, por lo que probablemente las tiendas de terceros sí puedan vender productos antiguos con puertos que no sean USB C. De hecho, incluso Apple podría tener algún resquicio legal para seguir ofreciendo estos iPhone hasta agotar el stock, pero parece que prefiere no meterse en problemas y acatar las normas sin rechistar.
Y es que, si por algún motivo la UE tuviese mano para interferir las ventas de tiendas como Amazon, MediaMarkt o Fnac, la situación pasaría a ser muy complicada a partir del día 1 de enero de 2025. Estos comercios siguen vendiendo muchísimos aparatos que no integran el USB C como puerto universal, por lo que la retirada de productos no solo afectaría a los iPhone.
Por suerte para ellas, y para muchos usuarios, parece que nada cambiará de cara a los iPhone u otros productos que se venden en Amazon sin puerto USB C.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2024/12/apple-dejara-de-vender-estos-dos-iphone-el-31-de-diciembre-y-el-motivo-es-ridiculo