La presidenta Claudia Sheinbaum refirió que el Presupuesto de Egresos 2025 garantizará la creación de tres nuevos programas sociales.
Misael Roldán / Adriana Esthela Flores
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, el cual recibió el visto bueno de los diputados la madrugada de este 12 de diciembre.
- CHECALO -
A través de un video publicado en su cuenta de X, la mandataria destacó que para el próximo año se mantendrán todos los programas sociales, gracias a que más de 1 billón 89 mil millones de pesos serán destinados a este rubro que apoya a 14 millones 433 mil derechohabientes.
Además, Sheinbaum Pardo explicó que una parte será designada a la creación de tres nuevos apoyos para la población.
“El Presupuesto de Egresos de la Federación garantiza los tres nuevos programas sociales, es decir, el apoyo a mujeres de 63 y 64 años, ya luego vamos a ir a 60, 61 y 62. Garantiza también las becas de las y los adolescentes de secundaria pública, después nos vamos a ir a primaria y a preescolar, pero en el 2025 todas y todos los jóvenes o adolescentes, de secundarias públicas van a tener su beca.
“Y, el tercero, es Salud Casa por Casa, el de la contratación de médicos, médicas, enfermeros, enfermeras que van a ir a visitar a todas y todos los adultos mayores a su hogar y también a las personas con discapacidad para poder saber su estado de salud”.
Niega recortes a salud
La presidenta Sheinbaum rechazó que en materia de salud se haya hecho un recorte sustancial para el próximo año, a pesar de que el presupuesto que recibían 16 institutos y hospitales a nivel nacional se redujo un 12 por iento respecto a lo aprobado en 2024.
En 2025 el sector salud recibirá de la Federación más de 918 mil 440 millones de pesos, su nivel más bajo desde el 2019, antes de la llegada de la pandemia de covid-19.
En cuanto a educación, Sheinbaum Pardo señaló que el Presupuesto 2025 contempla la ampliación de 330 mil espacios para que los jóvenes estudien el nivel superior en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Una nueva institución pública impulsada por su Gobierno.
Cabe señalar que el gasto que se destinará en 2025 a la función educativa será de poco más de un billón de pesos, es decir, el presupuesto destinado a educación básica se incrementará 1.7 por ciento real, y para educación media superior aumentaría 0.04 por ciento.
Elección judicial está garantizada
Por último, la mandataria celebró que se aprobó el recurso para que el próximo 1 de junio del 2025 se lleven a cabo las elecciones en el Poder Judicial.
“Está garantizado todo lo que es necesario para las y los mexicanos. Los trenes que vamos a hacer, carreteras y un presupuesto muy importante para mejorar el abastecimiento de agua potable en el país.
“Es un presupuesto que con la austeridad republicana, con el humanismo mexicano y con el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública del país.
“Y también está garantizada la elección el próximo año que es el 1 de junio para jueces, juezas, magistrados, magistradas, magistrados, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La reforma al poder judicial también está garantizada en el Presupuesto de Egresos de la Federación”.
Celebramos la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, que garantiza los Programas para el Bienestar, incluidos los tres nuevos; los derechos a la salud y educación, así como la elección en el Poder Judicial. Vamos acorde con la austeridad republicana y con el… pic.twitter.com/rBcrN6nwt0
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) December 12, 2024
Así quedó el Presupuesto
La madrugada del jueves fue aprobado en el pleno de la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025, que asciende a más de 9.3 billones de pesos, es decir, tuvo un aumento de 235 mil millones de pesos respecto a 2024.
Bajo los ejes de política social e inversión pública que contienen la reasignación de 44 mil millones de pesos.
El INE tendrá un presupuesto de 27 mil millones de pesos en lugar de los 40.4 mil millones que había solicitado para sus actividades, entre ellas la elección de jueces, magistrados y ministros.
Del gasto asignado al Poder Ejecutivo en el Presupuesto de Egresos 2025, las tres secretarías que recibieron la mayor cantidad de recursos fueron Bienestar, con 579 mil 883 millones de pesos; Educación Pública, con 465 mil 871 millones de pesos; y Defensa, con 158 mil 287 millones de pesos.
El Poder Judicial y el Consejo de la Judicatura Federal absorbieron en conjunto más de 132 mil millones de pesos.
El paquete asigna una bolsa superior a 222 mil millones de pesos hacia 58 programas y proyectos de inversión en infraestructura, de los cuales 57.3 por ciento será para obras de comunicaciones y transportes. Además de 33.4 por ciento para seguridad pública y defensa, y nueve por ciento para agua y medio ambiente.
Entre las obras prioritarias están el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en el que se invertirán más de 25 mil millones de pesos, así como el Tren Interurbano México-Toluca, que recibirá un monto de 277 millones de pesos.
En seguridad, la Guardia Nacional recibirá cinco mil 123 millones de pesos para labores de prevención del delito, combate a la criminalidad y apoyo a la población.
TE RECOMENDAMOS
INE reducirá casillas y capacitadores para elección judicial por recorte
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/sheinbaum-celebra-aprobacion-de-presupuesto-de-egresos-2025/