Apple está trabajando en mejoras considerables para el próximo Apple Watch. Los rumores más recientes afirman que la compañía ofrecerá nuevas funciones en salud y comunicación en su reloj inteligente, convirtiéndolo en el nuevo rival a vencer. Según las fuentes, estas características podrían debutar en los modelos de 2025, que se anunciarán en septiembre.
De acuerdo con Bloomberg, Apple está probando múltiples funciones para el Apple Watch, algunas de ellas de gran calibre. El reporte menciona que los de Cupertino quieren ofrecer un medidor de presión arterial en el Apple Watch Ultra, el cual llevaría a cabo un monitoreo constante para informar a los usuarios si tienen un problema de hipertensión.
Según indica el periodista Mark Gurman, la función de presión arterial no ofrecería lecturas de niveles diastólicos o sistólicos al usuario, sino que solo les informaría si hay alguna alteración tomando como base las lecturas de una persona sana. Esta característica operaría de un modo similar al detector de la apnea del sueño que se ofrece el Apple Watch Series 10.
Aunque el medidor de tensión arterial se encuentra en los planes de la compañía desde hace un tiempo, no ha logrado implementarlo en el Apple Watch. Eso dio pie a que competidores como Xiaomi debutaran esta característica en el Watch S3, presentado a finales de 2023. Otro fabricante que recién lo implementó fue Huawei en su Watch D2, que también incluye sensores capaces de registrar el oxígeno en la sangre.
- CHECALO -

El Apple Watch Ultra integrará la conexión satelital
Otra función importante que se desprende del reporte es la conexión satelital para el Apple Watch Ultra. Esta característica ya está presente en el iPhone y permite a los usuarios conectarse para enviar una llamada de auxilio. La nueva función sería impulsada por la red de satélites de Globalstar Inc. y apoyaría al propietario de un reloj inteligente en caso de un percance.
La conexión satelital se vuelve indispensable en regiones donde no existe señal celular. Si practicas alpinismo o alguna disciplina que implique riesgos y te lleve a zonas remotas, sabrás que es necesario contar con un soporte para una situación de emergencia. En estos casos, los deportistas suelen recurrir a un dispositivo satelital de Garmin u otro fabricante.
Apple quiere cerrar la brecha y por ello implementó la función de conexión satelital en el iPhone 15. Esta característica envía a los servicios de emergencia tus datos de salud, ubicación e información del percance. Los usuarios pueden responder un cuestionario para determinar el tipo de asistencia, o recibir soporte total en caso de no poder comunicarse.


Según Gurman, el Apple Watch Ultra de 2025 será el primer reloj inteligente en contar con conexión satelital. La tecnológica está ajustando los últimos detalles y ofrecerá ambas funciones en la próxima versión de su smartwatch.
Sumado al monitoreo de presión arterial y la conexión satelital, Apple también quiere implementar un medidor de glucosa en la sangre. Este proyecto parece estar lejos de materializarse, sin embargo, los de Cupertino no quitan el dedo del renglón y planean ofrecer una opción menos invasiva que el pinchazo tradicional.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2024/12/apple-watch-ultra-2025-conexion-satelital-medidor-presion-arterial