La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el proceso de selección está diseñado para atravesar diversos filtros y evitar el nepotismo.
Misael Roldán y Berenice Vásquez
Luego de darse a conocer los nombres de algunos de los aspirantes que buscan ocupar un cargo en el Poder Judicial de la Federación y que tienen relación con funcionarios de la Cuarta Transformación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó prácticas de nepotismo.
- CHECALO -
Al ser cuestionada en la Mañanera del Pueblo, respecto a la hija y el sobrino de la actual diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero, que se encuentran en dichas listas de candidatos, la mandataria señaló que el proceso de selección de los nuevos integrantes del Poder Judicial está diseñado para atravesar diversas etapas y filtros.
“Primero recuerden que hay una primera selección de si cumplen o no los requisitos, después viene una segunda que tiene que ver con entrevistas por parte de las personas que son parte de las comisiones y la tercera, viene una tómbola de las personas que se eligen, por ejemplo, en la Corte creo que son 90, de ahí viene una tómbola en donde salen 27, si mal no me equivoco, y de ahí ya se van a la selección.
“Y ellos van a definir los criterios, evidentemente buscamos que no haya familiares en el Poder Judicial, porque si alguien llega a la Corte, difícilmente llegaría un familiar a la última, al último filtro, digamos, de las comisiones. Pero estamos dando la posibilidad de que las comisiones decidan cuáles son los criterios que están utilizando para poder definir quién participa y quién no”.
Cabe recordar que uno de los principales objetivos de la Reforma Judicial, propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, consistía en erradicar el nepotismo.
Personajes cercanos a la 4T
Entre los nombres de la lista preliminar de aspirantes a un cargo en el Poder Judicial de la Federación, que recibieron los Comités de Evaluación, destacan la actual magistrada de Circuito, Paula María García Villegas Sánchez Cordero y Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann, hija y sobrino, respectivamente, de la exministra Olga Sánchez Cordero.
Al caso de los familiares de Sánchez Cordero, también se suma Susana Bátiz Zavala, actual consejera de la Judicatura en la Ciudad de México e hija de Bernardo Bátiz Vázquez, consejero de la Judicatura Federal y aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Ulises Lara López, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, también está en medio de la polémica. Se registró como aspirante a magistrado en un Tribunal Colegiado en Materia Penal. Lara y la ministra de la Suprema Corte, Lenia Batres Guadarrama, tienen un hijo en común.
15 de diciembre publicarán listas definitivas
Las listas definitivas de quienes continuarán a la siguiente fase del proceso de selección para elegir a las personas juzgadoras se publicarán el 15 de diciembre, informó presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña.
Esta lista se publicará en el micrositio del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal el próximo domingo y después se pasará a las entrevistas e insaculación de aspirantes, lo que garantiza que a la elección llegarán las personas con mayor valía.
TE RECOMENDAMOS
TEPJF avala que INE y Senado sigan con organización de elección judicial
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/filtros-evitaran-nepotismo-en-eleccion-del-poder-judicial-sheinbaum/