La circulación de transporte de carga pesada sigue siendo compleja en la carretera Veracruz-Xalapa, por la vía de la caseta de Plan del Río, aunque este día se puede observar que el tráfico es constante, pero avanza de forma normal tras la saturación que registró tras el derrumbe en la zona de la Cumbres de Maltrata el 25 de octubre pasado y que obligó a transportistas a tomar esta ruta para llegar a sus destinos.
Largas filas en carretera Veracruz-Xalapa
A lo largo de la mencionada ruta se pueden observar varias filas de tráileres de uno o doble remolque que permanecen detenidos en el tramo de José Cardel a la población de Tamarindo o más adelante, en Corral Falso, municipio de Emiliano Zapata. Los conductores se alinean en grupos en la orilla de la carretera para tomar un descanso o comer en los negocios ubicados en estas poblaciones.
Al circular esta vía se puede observar que en varios trayectos en los que hay mayor espacio se forman largas filas de camiones que son estacionados por varias horas. Rafael Pérez Torres, quien es transportista de una empresa nacional, comenta que se detuvo en la orilla de la carretera para tomar un descanso porque el trayecto para llegar a Puebla todavía es largo.
- CHECALO -
Viene de la zona de Córdoba, “con el bloqueo en la autopista Orizaba-Puebla, ahora estamos obligados a dar esta vuelta que realmente nos prolonga la entrega de mercancías por varias horas. Me tomo unas horas para darme un respiro y comer, pero también para esperar los mensajes de otros compañeros para saber cómo está el trayecto y que vía tomará. La pista es la vía más rápida, pero si hay algún problema debo optar por la federal, el asunto es que hay que avanzar y llegar lo antes posible”.
Expone que en las semanas posteriores al derrumbe la situación para circular por esta y otras vías alternas resultó un caos, que hizo que los trayectos se alargarán por varias horas más, lo que era totalmente estresante, “pero ahora aunque sigue habiendo mucho tráfico ya se puede circular sin bloqueos, por lo menos este día y espero llegar en unas horas más a mi destino”.
Todo es más largo
El impacto en esta tras el derrumbe en la zona de la Cumbres de Maltrata fue grave porque el autotransporte de carga tuvo que circular por esta zona y provocó y sigue provocando un caos en ciertas horas del día, expone Carlos García Paredes, quien es transportista y este día tomaba un descanso en la salida de la población de tamarindo.
Indica que viene de Orizaba y se dirige a la ciudad de Puebla. Un trayecto de cuatro horas ahora debe hacerse en seis o más si hay problemas de saturación en las carreteras.
Agrega que se detuvo por una hora para tomar un descanso y para pedir información antes de llegar a la desviación a la pista y libramiento de Xalapa.
“Debemos mantenernos informados para no caer en un bloqueo o accidente, por eso nos detenemos para leer los mensajes de compañeros y la compañía que se mantiene alerta para evitar que los viajes sean más prolongados».
El derrumbe es un problema para el transporte de carga que se colapsó en esta zona de Veracruz, “nosotros deseamos que se reabra pronto la autopista Orizaba-Puebla porque nos evitará esta vuelta por Xalapa, que para la compañía representa más gastos, pero para nosotros es más tiempo y mucho estrés en carreteras saturadas y peligrosas porque somos demasiados camiones de doble remolque los que circulamos por la mismas vías “y eso realmente nos pone en peligro”, concluyó.
Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ↓
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodexalapa.com.mx/local/trafico-en-carretera-veracruz-xalapa-es-un-martirio-que-opinan-transportistas-de-esta-via-12989008.html