“Tenemos listos manuales de operación y reglamentos de cada secretaría, para que el 1 de enero, entre en función la nueva estructura. Esta reestructura nos permite liberar recursos y atender a más ciudadanos”, expresó.
El gobernador Javier May Rodríguez, afirmó que, todo está listo para que, a partir del 1 de enero de 2025, entre en funciones la nueva estructura de gobierno en Tabasco.
“Ahorramos más de mil 400 millones de pesos en esta reestructuración, ese fue el tamaño de la restructura y vamos a ser más eficientes, tener mayor tecnología porque vamos a entrar con gobierno digital y vamos a incrementar presupuesto en educación, seguridad, salud e infraestructura”, apuntó.
El mandatario estatal recalcó que, tras aprobarse en el Congreso local, la reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco, se iniciaron los trabajos para la reestructuración gubernamental y todo está listo para que, el 2025 inicie con los cambios que derivarán en ahorros millonarios.
- CHECALO -
“Tenemos listos manuales de operación y reglamentos de cada secretaría, para que el 1 de enero, entre en función la nueva estructura. Esta reestructura nos permite liberar recursos y atender a más ciudadanos”, expresó.
El mandatario estatal comentó que “cuesta mucho mantener burocracia” y en su sexenio, no habrá gastos onerosos, como la compra de vehículos de lujo.
“La austeridad nos permite liberar recursos para la inversión, para atender todos estos rezagos, para atender la seguridad. Esto permitió ahorrar mil 400 millones de pesos en la reestructuración y vamos a ser más eficientes, con más tecnología”, insistió.
En octubre, la LXV Legislatura del Congreso del Estado, aprobó la “reingeniería” en el Ejecutivo estatal, para simplificar funciones y estructuras. Así, cada secretaría contará máximo con dos subsecretarías y desaparece la figura de secretaría particular en cada dependencia.
De 16 secretarías de la administración actual se pasará a 14 y de las 34 subsecretarías actuales solamente se prevé la existencia de 25, a partir del 1 de enero.
Se fusionarán las actuales: Secretaría de Finanzas y Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental para integrar una sola denominada Secretaría de Administración y Finanzas; la Secretaría de Turismo y la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad, se convertirán en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, así también, se crea la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, que estará conformada por la estructura de la actual Secretaría para el Desarrollo Energético y la Subsecretaría de Sustentabilidad y Cambio Climático.
Con la nueva ley, desaparecerá la Coordinación General Ejecutiva de la Gubernatura y la sustituirá la Oficina de la Gubernatura, con una estructura administrativa más reducida. Aunado a ello, se creará la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería y la Coordinación General de Asesores, manteniéndose la representación del Gobierno del Estado en la Ciudad de México.
La actual Secretaría de la Función Pública se convertirá en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que tendrá la Subsecretaría Anticorrupción y la Subsecretaría de Auditorías.
Tras la reforma a la Ley Orgánica del Ejecutivo, se da paso a creación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca, que tendrá la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola y Ganadería, encargada de impulsar los distritos de riego y tecnificación del campo; además, la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, que se encargará del programa Pescando Vida.
El Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) se extinguirá considerando que ya cumplió su fin y alineado a la abrogación de la Ley General de Infraestructura Física Educativa.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2024/12/09/con-ahorro-de-1400-mdp-entrara-en-funcionen-enero-la-nueva-estructura-de-gobierno-en-tabasco/