El comisionado presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, David Agustín Jiménez Rojas, reconoció que la mayor parte de los recursos de nómina del organismo son pagados a los comisionados y ponencias.
¿Qué dijo el comisionado presidente del IVAI sobre los gastos del organismo?
En entrevista, realizada en las instalaciones del Poder Judicial, previo al Segundo Informe de la magistrada presidenta Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Jiménez Rojas indicó que en el capítulo mil, relacionado con el pago de salarios, los secretarios de Estudio y Cuenta tienen salarios de 33 mil pesos mensuales y los comisionados reciben un pago de 59 mil pesos cada mes.
“La mayor parte del gasto se va en las ponencias y en los comisionados en el área económica, el grueso de los sueldos generalmente se va a las ponencias y a los comisionados porque el personal administrativo en el IVAI, generalmente oscilan los sueldos entre 10, 12 o 15 mil pesos, un secretario de Estudio y Cuenta por la naturaleza de su trabajo, que es muy técnica, el sueldo oscila en los 33 mil y los comisionados en 59 mil pesos, entonces, en realidad, el capítulo mil, el grueso de los sueldos o las economías se van a dar en estos cargos”, dijo.
- CHECALO -
Recordó que el IVAI tiene 100 trabajadores, de los cuales, al menos 80 podrán tener la oportunidad de ser asignados a las áreas que se construirán relacionadas con todo lo operativo que debe asumir la Contraloría General del Estado, el Organismo Público Local Electoral y el Congreso de Veracruz.
“Vamos a tener la posibilidad de que los absorban como en lo federal, es un símil de lo federal, vamos a pasar a continuar con la función pública”, expuso.
Argumentó que a la fecha se continuará con las labores que se llevan a cabo de manera normal, ya que mientras no sea armonizada la ley local con la federal, el organismo sigue teniendo las mismas funciones.
“Para poder armonizar la ley estatal estamos a la espera de que se generen las leyes secundarias y que el Congreso del Estado armonice lo estatal. No nos han notificado nada, solamente se publicó y en lo estatal no se ha armonizado”, dijo.
Refirió que se estará en pláticas con el Congreso del Estado para poder realizar las acciones pertinentes en torno a la desaparición del organismo.
Te puede interesar: Fiscala de Veracruz no ha presentado su renuncia: Esteban Bautista
“Estaremos platicando con el presidente de la Jucopo y con los diputados de la Comisión para llevar a buen puerto y, sobre todo, para dejar a salvo los derechos de los trabajadores del Instituto”, expresó.
Puntualizó que las funciones para las áreas de transparencia serán las mismas, “en este caso, solamente los órganos internos de control van a asumir las funciones del instituto y vamos a trasladar, tanto archivos como activos”.
“Todas las áreas de transparencia siguen funcionando igual, esas no están en riesgo, en realidad, la transparencia no está en riesgo”, expresó.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodexalapa.com.mx/local/comisionados-y-ponencias-generan-gastos-en-ivai-cuanto-ganan-los-trabajadores-del-organismo-12988375.html