Sin duda que las fechas decembrinas tienen algo especial, algo que une a las personas y que despierta la creatividad de las personas para decorar escuelas, centros comerciales y casas con adornos propios de la temporada.
Pero en México algo que no puede faltar en estas fechas de fin de año es el tradicional árbol de navidad, si bien es cierto que está tradición no es originaria de los mexicanos ya que fue adoptada desde Alemania, un pino navideño ya sea natural o artificial siempre estará decorando la casa de una familia mexicana.
Y es que en la actualidad poner un árbol de navidad, además de decorar nuestro entorno familiar representa para los niños una ilusión ya que en algunas casas llegara Santa Claus o en otros casos los Reyes Magos. Mientras que para los adultos el árbol navideño representa recordar parte de la fe católica así como la importancia de la sociedad en la humanidad al paso de los años.
Te puede interesar: En víspera de fiestas navideñas el ponche ayuda a quitar el frío
- CHECALO -
Pues en Veracruz la forma de poner un árbol de navidad es muy variada, ya que en las regiones de montaña es normal colocar pinos naturales, ya que hay empresas ecológicas que se dedican a la siembra y venta de estos artículos navideños.
Pero en regiones como las zonas costeras o en las grandes ciudades las costumbres pueden llegar a cambiar por enormes árboles artificiales, inclusive algunos ya son vendidos con las luces incluidas dentro de la estructura del árbol que puede cambiar en diferentes tonalidades.
Existen árboles que son muy llamativos al ser decorados con temáticas especificas por ejemplo, un árbol de navidad estilo Harry Potter, Mickey Mouse, de ángeles, en fin la temática puede ser casi de cualquier cosa que sea de tu agrado.
¿En qué lugar de Veracruz se instaló un árbol de navidad hecho con palma de coco?
Pero si hablamos de originalidad te contaremos que en Veracruz, en el municipio veracruzano de Tampico Alto las autoridades de la dirección de Cultura decidieron colocar un árbol de navidad muy alto pero eso no es solo lo que llama la atención sino que está hecho de palma de coco.
Te puede interesar: Operativo Guadalupe-Reyes inicia en Orizaba el lunes; patrullajes aumentarán
Aunque suena loco y poco probable un grupo de personas se aventó el proyecto y el resultado dejó sorprendido a lugareños y visitantes, ya que realmente el pino luce increíblemente bonito. Con esto queda demostrado que no se necesita de una gran inversión para presumir un pino navideño costoso y lleno de adornos caros o de marcas lujosas.
¡Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube! Conoce más sobre distintos reportajes
Lo que importa es que este árbol de navidad quedó muy vistoso y con las luces se ve espectacular en las noches y sin duda que no le pide nada a otros grandes pinos. Los organizadores y creadores del proyecto están felices con el resultado final, ya que, como te mencionamos no se requiere de muchos recursos y dinero para tener el “espíritu navideño”.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.elsoldeorizaba.com.mx/doble-via/arbol-navideno-hecho-con-palma-de-coco-en-tampico-alto-se-hace-viral-12986586.html