Basados en el texto guadalupano de Nican Mopohua actores locales independientes harán la representación de las apariciones de la virgen de Guadalupe que dieron paso a la construcción de la Basílica de Santa María de Guadalupe, en el marco de los festejos de la serenata guadalupana.
Eduardo Flores Romero, uno de los actores participantes, quien representa al indio Juan Diego, explicó que con estas obras de teatro se cuenta la historia de 1531 cuando la virgen María hizo su primera aparición y solicitó que se levantara un santuario en su honor.
Dijo que las representaciones están basadas en el texto guadalupano de Nican Mopohua el cual es un documento histórico, escrito por Antonio Valeriano donde relata las apariciones de la señora de Guadalupe al beato Juan Diego ocurridas del 9 al 12 de diciembre de 1531.
Te puede interesar: Historia del Día del Niño Perdido, tradición que surgió en Poza Rica
- CHECALO -
Aseguró que estas representaciones se han venido realizando desde 1997 y aunque se suspendieron por algún tiempo, hace algunos años retomaron estas representaciones para que la feligresía conozca sobre el milagro guadalupano.
Las representaciones se realizan con apoyo de la comunidad porque todos colaboran con el vestuario, la iluminación así como el sacerdote Ramon Cobos que brinda todas las facilidades para el desarrollo de esta obra.
“Somos un grupo de actores independientes, participamos el señor José Luis Ruiz Rivera de una de las compañías de teatro más antigua de Veracruz que es la de Emergencia, Ivet Farrera representa a la virgen y Carlos Muñoz, nosotros conocemos el texto y lo adaptamos para la representación teatral y nos preparamos para dar una buena presentación, que la gente disfrute”, expresó.
Dentro de esta presentación, también hay un narrador que apoya a los actores para que se difunda el milagro guadalupano en esta obra de teatro.
La obra de teatro se presentará en la parroquia la Lupita
La representación se realizará este domingo 8 de diciembre en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe también conocida como la parroquia de la Lupita, ubicada en la calle de Pino Suárez entre Emparan y Juárez en la zona centro de la ciudad de la colonia México.
Te puede interesar: Catedral de Veracruz espera recibir 10 peregrinaciones por celebración a la Virgen de Guadalupe
El evento se desarrollará a las 20:00 horas y es completamente gratis, dirigido tanto a niños como a adultos.
¡Suscríbete aquí a nuestro canal de YouTube! Conoce más sobre distintos reportajes
Es miembro de la comunidad desde hace varios años
Mencionó que, en su caso, es miembro de esta comunidad desde hace varios años; inició cuando su madre lo llevaba de la mano y en su etapa adulta se hizo parte de este grupo donde cada año hace la representación en compañía de otros actores independientes.
Agregó que además es integrante de la compañía Veracronos Teatro en la cual se hacen representaciones históricas del Veracruz antiguo.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodexalapa.com.mx/local/con-obra-de-teatro-representaran-apariciones-de-la-virgen-de-guadalupe-en-el-puerto-de-veracruz-12983695.html