Los superalimentos no existen. Partiendo de esta base que ya deberíamos tener clara, es cierto que hay algunos productos que se hacen virales en internet por unas supuestas propiedades beneficiosas que a veces son ciertas y otras no tanto. Últimamente, por ejemplo, no paramos de ver en TikTok e Instagram publicaciones sobre el queso cottage. Hay incluso personas que preparan tortitas simplemente extendiéndolo sobre un papel e introduciéndolo en el horno. Se supone que es mucho más saludable que las tortitas convencionales de harina, ¿pero hasta qué punto es cierto?
Bien, esto depende de lo que entendamos por saludable. Algo innegable es que muchos nutricionistas consideran que el queso más saludable es justamente el queso cottage, conocido también como requesón. El motivo es que es uno de los que menos grasas saturadas tienen y, además, cuenta con una proporción altísima de proteínas. Por eso se han puesto tan de moda las tortitas de requesón, porque son una opción fit perfecta para quienes realizan mucho ejercicio y quieren aumentar su masa muscular. Además, cuenta con las propiedades beneficiosas de cualquier otro tipo de queso, especialmente por su contenido en calcio y vitaminas.
Por eso, está claro que es un alimento beneficioso. No podemos tacharlo de superalimento, como a ningún otro producto, porque podemos vivir sin él. Las propiedades que le aporta a nuestra dieta se las aportan también otros productos. Por eso, es muy bueno que lo consumamos, pero sin idealizarlo. Muchos supermercados se han quedado sin existencias ya justamente por esa idealización que ha promovido TikTok.
Los beneficios de comer queso cottage
El principal inconveniente por el que a veces se desaconseja comer queso es porque contiene grasas saturadas. Al contrario que las insaturadas, estas están compuestas por moléculas cuyos átomos principales se unen únicamente con enlaces simples. Es más difícil descomponerlas y tienen a acumularse en el organismo, con todo lo que eso supone.
- CHECALO -
Durante muchos años se ha pensado que todas las grasas de este tipo eran perjudiciales, sobre todo las de origen animal. No obstante, a medida que ha avanzado la investigación al respecto, se ha observado que algunas son más perjudicials que otras. Por ejemplo, las grasas de la carne roja son mucho peores que las de la leche, aunque ambas sean de origen animal.
Es por eso que actualmente no se considera que el queso sea malo. Siempre que no abusemos, puede formar parte de una dieta saludable. Ahora bien, eso no significa que no haya quesos con menos grasas que puedan considerarse más saludables en ese aspecto. Es justamente el caso del queso cottage.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2024/11/superalimento-supermercados-queso-cottage