Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Chivas Femenil Sub-17: Se coronan como nuevas campeonas en Mazatlán
    mayo 7, 2025
    La exigencia de EE UU a peloteros cubanos afectaría la conformación del Team Asere
    mayo 7, 2025
    Rebaño Xalapa participó en la copa Chivas 2025
    mayo 1, 2025
    Deportistas de la UNAM a la Olimpiada y Paralimpiada Nacionales 2025
    abril 30, 2025
    San Diego despide al pelotero cubano Yuli Gurriel
    abril 30, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    La sequía golpea la pesca en la presa de Zaza
    mayo 8, 2025
    Putin recibe a Díaz-Canel y Maduro
    mayo 7, 2025
    En medio del colapso nacional, Holguín celebra sus tradicionales Romerías de Mayo
    mayo 7, 2025
    México envió petróleo a Cuba por valor de de 600 millones
    mayo 7, 2025
    Economía El Gobierno cubano aplaza más restricciones al mayoreo
    mayo 7, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Ficunam celebra su 15 aniversario con una muestra de cine distinto y no conformista
    mayo 8, 2025
    Las estrellas de ‘Squid Game’ asistirán a un evento de fans de Netflix en Los Ángeles
    mayo 7, 2025
    Imputan a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito
    mayo 7, 2025
    La policía remite a la fiscalía a la mujer japonesa acusada de besar a Jin de BTS
    mayo 7, 2025
    Lupita D’Alessio festejará a las madres en el Zócalo
    mayo 7, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Seagate ya trabaja en un disco duro de 100 TB para la IA
    mayo 8, 2025
    La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
    mayo 7, 2025
    Las 5 curiosidades de la Capilla Sixtina, donde se celebrará el cónclave para elegir un nuevo papa en 2025
    mayo 7, 2025
    Marshals’ el spinoff de Kacey Dutton
    mayo 7, 2025
    Crean en China el robot transformador más pequeño y ligero del mundo
    mayo 7, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001
    mayo 8, 2025
    ¡Alista tu paraguas y toma precauciones! La temporada de lluvias 2025 inicia en mayo
    mayo 8, 2025
    Atléticos de Tierra Blanca se coronan en el Torneo Nacional de Beisbol Infantil
    mayo 7, 2025
    Chivas Femenil Sub-17: Se coronan como nuevas campeonas en Mazatlán
    mayo 7, 2025
    Fractura en una línea de Pemex ocasionó derrame en Dos bocas – DDT
    mayo 7, 2025
Lectura: Los apagones totales ahondan la crisis multidimensional que sufre Cuba
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > Los apagones totales ahondan la crisis multidimensional que sufre Cuba
Mundo

Los apagones totales ahondan la crisis multidimensional que sufre Cuba

ndhoy
Última actualización: 2024/11/09 at 5:20 PM
Por ndhoy 7 minutos de lectura
Compartir
Compartir

La Habana/Los dos apagones totales que ha sufrido Cuba en las últimas tres semanas son un desastre económico, político y social que vienen a ahondar la crisis multidimensional que sufre el país, coinciden en destacar expertos consultados por EFE. Cuba sigue recuperándose este sábado del apagón total que provocó hace tres días el paso del huracán Rafael por las provincias occidentales de la Isla. Apenas 19 días antes una avería en una central termoeléctrica clave hizo también colapsar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y dejó a oscuras el país por más de tres días.

Las consecuencias de estos cortes de varias jornadas son imposibles de listar: de la paralización de casi todas las industrias a la pérdida de los alimentos refrigerados en tiendas y hogares, de las colas en los servicentros a la suspensión del suministro de agua, pasando por la paralización de las escuelas y las afectaciones en hospitales, el transporte y el preciado sector turístico. A nivel macroeconómico el golpe es evidente. «Yo esperaría una caída muy significativa del producto interno bruto (PIB) este año», asegura el economista cubano Pavel Vidal, que augura «la tercera recesión desde la pandemia» para Cuba.

A su juicio, el país ha caído en la «trampa de la pobreza» y se le han agotado «las capacidades y posibilidades de recuperación». «Aunque se hagan bien las cosas, ya no hay capacidad de salir de esta crisis», argumenta.

- CHECALO -


«No hay crecimiento, no hay desarrollo y no hay satisfacción de las necesidades humanas en el siglo XXI sin electricidad»

Tamarys Bahamonde, economista y doctora en Políticas Públicas, considera que «en un país con las condiciones tan precarias –sociales y económicas– como Cuba, el impacto de la paralización del sector productivo y la provisión de servicios es devastador». «No hay crecimiento, no hay desarrollo y no hay satisfacción de las necesidades humanas en el siglo XXI sin electricidad», zanja. Además de destacar el impacto en la productividad y la eficiencia de las empresas por los costos directos e indirectos de los apagones, Bahamonde subraya la situación en la que los cortes eléctricos prolongados dejan a las personas. «Los ingresos de la mayoría de los cubanos no les permiten navegar este contexto de inseguridad alimentaria y crisis energética de forma simultánea con éxito», afirma.

Sobre este punto incide Rita García, directora del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo, quien refiere el «terrible agotamiento físico y mental» de «cada anciano, cada niño, cada madre» en esta situación. «Ya las personas no lo soportan más: es terrible. Más horas (de apagón) que en el Período Especial. Estamos en 20 horas al día y estamos desesperados», refiere sobre la ciudad de Cárdenas, en Matanzas. García relata asimismo la «tensión» que supone para su institución mantener la atención a 120 ancianos muy vulnerables, a los que llevan comida diariamente a sus domicilios.

Por su parte, la socióloga cubana Cecilia Bobes cree que en esta situación pueden producirse «protestas aisladamente», aunque no un «estallido parecido al del 11 de julio» de 2021, las mayores manifestaciones antigubernamentales en décadas. La «extrema precariedad» atiza la «indignación», la «ira» y un «sentimiento de injusticia», explica Bobes, pero provocan asimismo tristeza y desesperanza, que desmovilizan, como también lo hacen la necesidad de asegurar la supervivencia y el despliegue de «recursos» de las autoridades para evitar protestas.

Para la antropóloga social Katrin Hansing, profesora de la Universidad de la Ciudad de Nueva York y experta en Cuba, los prolongados cortes eléctricos están generando «mucha incertidumbre», una «energía muy negativa» que provoca «angustia», «ansiedad» y «estrés». «Nos hemos despertado a la nueva realidad de que en cualquier momento se puede ir la luz por mucho tiempo y saber eso produce no sólo una enorme incertidumbre, sino también un malestar permanente», explica. Hansing argumenta que estos apagones totales han puesto el foco de forma simbólica, pero también más general, en «un sistema que está muy frágil», algo que alienta las dudas sobre «el futuro de este país».


Varios países e instituciones han ofrecido su ayuda, pero las donaciones distan mucho de poder cubrir las necesidades económicas

En este contexto, varios países e instituciones han ofrecido su ayuda a la Isla, pero las donaciones distan mucho de poder cubrir las necesidades económicas del país. El sistema de Naciones Unidas en Cuba informó este sábado que enviará, junto con la Unión Europea (UE), más de 94 toneladas de suministros de primera necesidad valorados en 600.000 dólares, como parte de la ayuda a los afectados por el huracán Oscar. La contribución llegará a la provincia Santiago de Cuba entre este domingo y el miércoles próximo y consiste en medicamentos, insumos médicos, tanques para almacenar agua, kits de higiene, pastillas de cloro, lonas, mosquiteros, lámparas solares y herramientas, entre otros..

El envío forma parte del plan de acción coordinado entre las autoridades cubanas y las Agencias, Fondos y Programas de las Naciones Unidas, en beneficio de casi medio millón de personas de la provincia de Guantánamo. La ayuda llegará al este del país a través de cuatro vuelos financiados por la UE. Se ha contado con el apoyo logístico de la Red de Depósitos de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas administrada por el Programa Mundial de Alimentos, según el comunicado.

Con este plan de acción en respuesta al huracán Óscar, anunciado a finales de octubre por la oficina del coordinador de Naciones Unidas en Cuba, la ONU busca movilizar hasta 33 millones de dólares.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/cuba/apagones-totales-ahondan-crisis-multidimensional_1_1108121.html

También podría gustarte

La sequía golpea la pesca en la presa de Zaza

Putin recibe a Díaz-Canel y Maduro

«Se sigue trabajando dentro del T-MEC»: Sheinbaum defiende Tratado comercial

En medio del colapso nacional, Holguín celebra sus tradicionales Romerías de Mayo

México envió petróleo a Cuba por valor de de 600 millones

ETIQUETADO: intl
ndhoy noviembre 9, 2024 noviembre 9, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Dak Prescott sería operado y perdería el resto de la temporada
Artículo siguiente Seguros para mascotas cubren desde consultas veterinarias hasta cirugías complejas

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

“España no se merece un presidente cobarde”: Podemos arremete contra Sánchez
Economía
La sequía golpea la pesca en la presa de Zaza
Mundo
Ficunam celebra su 15 aniversario con una muestra de cine distinto y no conformista
Showbiz
Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?