Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Chivas Femenil Sub-17: Se coronan como nuevas campeonas en Mazatlán
    mayo 7, 2025
    La exigencia de EE UU a peloteros cubanos afectaría la conformación del Team Asere
    mayo 7, 2025
    Rebaño Xalapa participó en la copa Chivas 2025
    mayo 1, 2025
    Deportistas de la UNAM a la Olimpiada y Paralimpiada Nacionales 2025
    abril 30, 2025
    San Diego despide al pelotero cubano Yuli Gurriel
    abril 30, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    La sequía golpea la pesca en la presa de Zaza
    mayo 8, 2025
    Putin recibe a Díaz-Canel y Maduro
    mayo 7, 2025
    En medio del colapso nacional, Holguín celebra sus tradicionales Romerías de Mayo
    mayo 7, 2025
    México envió petróleo a Cuba por valor de de 600 millones
    mayo 7, 2025
    Economía El Gobierno cubano aplaza más restricciones al mayoreo
    mayo 7, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Ficunam celebra su 15 aniversario con una muestra de cine distinto y no conformista
    mayo 8, 2025
    Las estrellas de ‘Squid Game’ asistirán a un evento de fans de Netflix en Los Ángeles
    mayo 7, 2025
    Imputan a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito
    mayo 7, 2025
    La policía remite a la fiscalía a la mujer japonesa acusada de besar a Jin de BTS
    mayo 7, 2025
    Lupita D’Alessio festejará a las madres en el Zócalo
    mayo 7, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Seagate ya trabaja en un disco duro de 100 TB para la IA
    mayo 8, 2025
    La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
    mayo 7, 2025
    Las 5 curiosidades de la Capilla Sixtina, donde se celebrará el cónclave para elegir un nuevo papa en 2025
    mayo 7, 2025
    Marshals’ el spinoff de Kacey Dutton
    mayo 7, 2025
    Crean en China el robot transformador más pequeño y ligero del mundo
    mayo 7, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001
    mayo 8, 2025
    ¡Alista tu paraguas y toma precauciones! La temporada de lluvias 2025 inicia en mayo
    mayo 8, 2025
    Atléticos de Tierra Blanca se coronan en el Torneo Nacional de Beisbol Infantil
    mayo 7, 2025
    Chivas Femenil Sub-17: Se coronan como nuevas campeonas en Mazatlán
    mayo 7, 2025
    Fractura en una línea de Pemex ocasionó derrame en Dos bocas – DDT
    mayo 7, 2025
Lectura: Universidades nacionales y aumentar la matrícula, el plan de Sheinbaum para la educación superior
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Hoy > Universidades nacionales y aumentar la matrícula, el plan de Sheinbaum para la educación superior
Hoy

Universidades nacionales y aumentar la matrícula, el plan de Sheinbaum para la educación superior

ndhoy
Última actualización: 2024/10/23 at 11:00 AM
Por ndhoy 9 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum la prioridad será aumentar el número de estudiantes para educación superior.

Adriana Esthela Flores / Fátima Guadarrama

 

El gobierno federal presentó la estrategia para aumentar la cobertura en educación superior, que busca aumentar en 330 mil nuevos lugares en instituciones públicas.

- CHECALO -

 

 

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, presentó el Plan General para el incremento de la matrícula, por lo que abrirán espacios en:

 

    Universidad Rosario Castellanos: 150 mil lugares nuevos con 30 nuevas sedes.
    Universidad de la Salud: 25 mil con 10 nuevas sedes.
    Universidad del Bienestar “Benito Juárez”: 40 mil con 50 nuevas sedes.
    Tecnológico Nacional de México: 85 mil.
    Instituto Politécnico Nacional: 30 mil.

 

“Uno de los principales compromisos que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum sin duda está en la educación y nuestro país tiene el reto importante de incrementar la cobertura en educación superior, para ello la meta que se ha planteado esta administración es incrementar en, por lo menos, 300 mil nuevos lugares en instituciones públicas y además gratuitas”.

 

 

Universidad Rosario Castellanos

 

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, informó que la Universidad Rosario Castellanos ahora será nacional. Además, tendrá dos nuevas sedes en Polos del Bienestar, que estarán ubicadas en Comitán, Chiapas y Tijuana, Baja California.

 

Ruiz Gutiérrez explicó que ambos proyectos son por la gran demanda de gobernadoras y gobernadores para la apertura de planteles en sus estados.

 

“Hemos tenido una gran demanda de parte de gobernadoras y gobernadores. Se requiere aumentar matrícula para la atención a jóvenes y nos están pidiendo que hagamos universidades ahí”.

 

Las licenciaturas que podrán cursarse son:

 

    Ciencias de datos.
    Tecnologías ambientales para la conservación.
    Comercio exterior.
    Economía y desarrollo sostenible.
    Energías renovables para el desarrollo.
    Educación y cultura de paz.

 

Actualmente, la Universidad Rosario Castellanos tiene 55 mil 738 estudiantes, en su mayoría mujeres. Y cuenta con casi seis mil egresados, 96 titulados y mil 199 docentes:

 

La Universidad de la Salud también será nacional. Tiene una matrícula de 3 mil 688 estudiantes y nueve estados ofrecieron plazas para internado. Algunas de las carreras más solicitadas son medicina general, enfermería, nutrición, bioética, regulación de medicamentos y vacunas.

 

El ingreso de alumnos, recalcó, será mediante un programa propedéutico para prepararlos, no habrá examen de ingreso.

 

“El objetivo es formar médicos en ambientes complejos y cambiantes que proporcionen servicios integrales en el primer nivel de atención medica con enfoque familiar y comunitario”. 

 

Finalmente, la secretaria dio a conocer que las convocatorias tanto para docentes como para alumnos saldrán en noviembre.

 

La mandataria creó ambas instituciones durante su periodo como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023).

 

 

Universidades del Bienestar “Benito Juárez”

 

Raquel Sosa, directora de las Universidades del Bienestar “Benito Juárez”, indicó que aumentarán la matrícula de estudiantes durante esta administración. Sin embargo, aclaró que esta posibilidad depende también de incrementar la movilidad y opciones de vivienda para los alrededores.

 

Actualmente cuentan con 71 mil 572 estudiantes y mil 652 docentes en aproximadamente mil 593 municipios en todo el país.

 

La carreras con mayor impacto son medicina, enfermería y veterinaria. La directora señaló que esto es porque los y las estudiantes son más sensibles a la importancia de la prevención de la salud.

 

Para el siguiente ciclo escolar estimó un incremento de 11 mil 721 estudiantes.

 

En cuanto a la situación familiar de los estudiantes:

 

    70.7% son hijos e hijas de casa.
    75% de las estudiantes son mujeres con hijos.
    73.4% tiene ingresos por las becas.
    74% llega a la escuela mediante transporte público.

 

 

Ramón Jiménez López: Tecnológico Nacional de México

 

El director del instituto, Ramón Jiménez, manifestó que para lograr la soberanía tecnológica deberán actualizar los planes de estudio para licenciatura y posgrado. Jiménez expresó que las áreas prioritarias son ciencias, tecnología, matemáticas, ingeniería y humanidades.

 

De esta manera, anunció los nuevos planes de estudio para licenciatura en ingeniería:

 

    Electromovilidad.
    Farmacéutica.
    Aeroespacial.
    Agua limpia y saneamiento.
    Materiales estratégicos.
    Minerología.

 

Para 2030 hay 25 nuevos posgrados, entre los que el director destacó:

 

    Electromovilidad.
    Producción agrícola sostenible.
    Sistemas ferroviarios.
    Agua limpia y saneamiento.
    Farmacéutica.
    Aeronáutica.

 

En ese sentido, contempló incrementar el número de docentes de 939 a 1500 para el año 2030, así como el ingreso de 86 mil estudiantes más en todo el país.

 

Cabe recordar que en el Plan de Nación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, prometió una República educadora, humanista y científica mediante el desarrollo tecnológico.

 

Algunos de los puntos de gobierno que planteó en torno a este tema fueron:

 

    (Punto 31): Fortalecer las preparatorias. El objetivo es que todos los egresados de secundaria tengan un espacio en un plantel de educación superior.
    (Punto 32): Hacer nacionales la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de Salud. Esto con el fin de lograr al menos 300 mil espacios más en universidades. En este punto confirmó también que en la Zona Metropolitana desaparecerá el Comipems.
    (Punto 33): Hacer de México una potencia científica y de la innovación. Para ello, apoyar a las ciencias básicas, naturales, sociales y a las humanidades.
    (Punto 34): Lanzar el Programa de Desarrollo Tecnológico para la Innovación para poner en marcha proyectos como la producción de autos eléctricos desarrollados por jóvenes mexicanos.

 

 

Sheinbaum: la educación es un derecho no una mercancía 

 

Los exámenes de admisión no eran más que un embudo para impedir el acceso de estudiantes a las universidades públicas, enfatizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al presentar la estrategia para el aumento de la matrícula en educación superior.

 

La mandataria destacó que las pruebas de admisión fueron aplicadas como parte del modelo neoliberal, que consideraba la educación como un privilegio y no como un derecho:

 

“Durante años se cerraron espacios para universidad públicas, fue parte del modelo neoliberal que no consideraba a la educación como derecho sino como privilegio. Solo aquellos que pasaban examen de admisión tenían más posibilidad de estudiar en una universidad o un politécnico. Los exámenes de admisión no eran más que un embudo y no es que estudiantes no estuvieran preparados”.

 

Además, Sheinbaum recordó su participación en los movimientos estudiantiles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur y en el Consejo Universitario de los años 1986 y 1987 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

También confió en que entre febrero o marzo inicie la inscripción de la primera generación de estudiantes en las nuevas universidades en Chiapas y Baja California:

 

“A partir de noviembre se abren las convocatorias para la rosario Castellanos tanto para docentes y estudiantes porque hay edificios abandonados que los estados nos ayudarán a adecuarlos para que en febrero o marzo ya se inscriba la primera generación de estudiantes en Chiapas y Baja California. Vamos a ir llenando de universidades el país”.

 

Finalmente, reveló que en el periodo cuando fue Jefa de Gobierno, la Universidad Rosario Castellanos era la quinta opción de los estudiantes, pero ahora cerca del 90% ahora la considera su primera opción.

 

“La educación es un derecho, no un privilegio ni una mercancía”.

 

Te recomendamos:

SEP presenta lineamientos para impedir venta de comida chatarra en las escuelas

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/universidades-nacionales-y-aumentar-la-matricula-el-plan-de-sheinbaum-para-la-educacion-superior/

También podría gustarte

Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001

¡Alista tu paraguas y toma precauciones! La temporada de lluvias 2025 inicia en mayo

Atléticos de Tierra Blanca se coronan en el Torneo Nacional de Beisbol Infantil

Chivas Femenil Sub-17: Se coronan como nuevas campeonas en Mazatlán

Fractura en una línea de Pemex ocasionó derrame en Dos bocas – DDT

ETIQUETADO: Nacional, salud
ndhoy octubre 23, 2024 octubre 23, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Video: Cocodrilo de gran tamaño es captado a orillas del Río Jamapa
Artículo siguiente Putin recibe a Maduro y llama a Venezuela «socio fiable» de Rusia

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

“España no se merece un presidente cobarde”: Podemos arremete contra Sánchez
Economía
La sequía golpea la pesca en la presa de Zaza
Mundo
Ficunam celebra su 15 aniversario con una muestra de cine distinto y no conformista
Showbiz
Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?