Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
    Papa León XIV recibe invitación para asistir al Masters 1000 de Roma
    mayo 11, 2025
    ¿Dónde ver el juego Barcelona vs Real Madrid en vivo en México?
    mayo 10, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Cuando la propaganda tropieza con la libertad
    mayo 12, 2025
    Una sonda soviética cae en el océano Índico
    mayo 12, 2025
    La historia de Cuba de Ferrer subestima el legado hispano
    mayo 11, 2025
    En el ‘llega y pon’ también existen las diferencias sociales
    mayo 11, 2025
    Polémica tras la publicación de ‘La Manada’
    mayo 11, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Radio Kono es más que un homenaje al pasado, es un universo sonoro
    mayo 12, 2025
    Netflix desvela el póster y vídeo promocional de la 3ª temporada de ‘Squid Game’
    mayo 11, 2025
    La rueda conoce mi nombre
    mayo 11, 2025
    ‘Yadang’ lidera la taquilla del puente y se convierte en el filme local más visto del año
    mayo 11, 2025
    SC y colectivo circense acuerdan continuidad en plan educativo
    mayo 11, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cómo salvar el río “más importante del mundo”?
    mayo 12, 2025
    Huawei lanza su primer portátil impulsado por HarmonyOS
    mayo 12, 2025
    Supernova es lo nuevo del Monsterverse y llega en 2027
    mayo 11, 2025
    Chernóbil en la actualidad: los perros “radiactivos” de la zona de exclusión ayudan a comprender los efectos de la radiación
    mayo 11, 2025
    En primera persona: una sobreviviente de Chernóbil cuenta qué ocurrió tras la explosión
    mayo 11, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    VIENEN LAS 72 HORAS MÁS CALIENTES DEL AÑO CON TEMPERATURAS DE ENTRE 42 Y 45 GRADOS, Y SENSACIONES TÉRMICAS DE 50 EN CAMPECHE Y YUCATÁN
    mayo 12, 2025
    Taxistas piden autorización de incremento de tarifa mínima
    mayo 12, 2025
    QUEMAN 2 CARROZAS Y APARECE MANTA CON AMENAZAS CONTRA EL DUEÑO DE UNA FUNERARIA Y UN MANDO POLICIACO EN CHAMPOTÓN
    mayo 12, 2025
    Estudiantes de Gestión de Redes Agroalimentarias trabajan en resguardar material genético de alimentos nativos
    mayo 12, 2025
    Semifinales del Clausura 2025 ya tiene sus llaves
    mayo 12, 2025
Lectura: Las detenciones de migrantes en la frontera de EE UU se reducen a su punto más bajo en años
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > Las detenciones de migrantes en la frontera de EE UU se reducen a su punto más bajo en años
MundoPolítica

Las detenciones de migrantes en la frontera de EE UU se reducen a su punto más bajo en años

ndhoy
Última actualización: 2024/06/26 at 7:44 AM
Por ndhoy 8 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Tucson/La Habana/Las detenciones de migrantes que cruzan de manera irregular la frontera sur de EE UU se redujeron a su punto más bajo en años tras la imposición de nuevas restricciones al asilo, informó este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional.

En la última semana, las autoridades han registrado un promedio de 2.400 arrestos diarios, una cifra que no se veía desde 2021, destacaron las autoridades estadounidenses en un comunicado.

El pasado 5 de junio, el Gobierno de Joe Biden impuso una serie de cambios para impedir que –salvo unas pocas excepciones– la mayoría de personas que crucen hacia el país sin autorización pueda pedir asilo.

- CHECALO -

Las restricciones sólo se levantarán cuando el promedio diario de arrestos se mantenga por debajo de los 1.500 por un periodo de siete días consecutivos.


Las autoridades han registrado un promedio de 2.400 arrestos diarios, una cifra que no se veía desde 2021, destacaron las autoridades estadounidenses en un comunicado

La presión de una contienda electoral en noviembre contra el expresidente Donald Trump, quien ha redoblado sus ideas xenofóbicas en esta campaña, ha empujado al demócrata Biden a tomar medidas cada vez más restrictivas.

Según las encuestas, la gestión de la migración es uno de los temas que más preocupan a los votantes de cara a las presidenciales.

La Casa Blanca ha señalado ya que esta reducción en las detenciones, una cifra usada ampliamente en Washington para moldear la política migratoria, es “resultado de las acciones decisivas” de Biden para “proteger la frontera”.

Bajo las nuevas políticas, las personas que son consideradas “no aptas” para pedir asilo son expulsadas rápidamente de vuelta a México o enviadas a diferentes centros de detención mientras esperan un vuelo de deportación a sus países.

En las últimas semanas, según indicó el DHS, las autoridades han deportado a unas 24.000 personas a más de 20 países y se ha disminuido 65 por ciento la cantidad de migrantes a los que se les permite entrar al país con una orden para presentarse ante un juez de migración.

Antes de que entraran en vigor las restricciones, las personas que cruzaban hacia EE UU sin autorización podían pedir asilo y, si pasaban un filtro inicial conocido como entrevista de miedo creíble, se les permitía entrar al país mientras esperaban a que sus casos se resolvieran.


Antes de que entraran en vigor las restricciones, las personas que cruzaban hacia EE UU sin autorización podían pedir asilo

La ley requiere que para solicitar este tipo de protección una persona debe estar ya en suelo estadounidense.

Es por esto que un puñado de grupos en defensa de los derechos civiles presentó el pasado 15 de junio una demanda para bloquear las reglas, que tildan de “ilegales”.

El documento legal argumenta que las normas son “rotundamente inconsistentes con el estatuto de asilo que promulgó el Congreso, que permite a los inmigrantes presentar solicitudes de asilo ‘ya sea que entren o no’ por un puerto de entrada”.

Cientos de miles de personas han llegado en lo que va del año a la frontera sur de EE UU, la primera economía del mundo y con una demanda laboral sólida, en busca de mejores oportunidades y huyendo de profundas crisis sociales y políticas en países como Venezuela, Ecuador o Haití.

Todo el continente americano está registrando cifras elevadas de movimiento de personas, con más de 21 millones de personas actualmente desplazadas, según datos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

En tanto, el Gobierno de Estados Unidos devolvió este martes a Cuba a siete migrantes irregulares que habían participado en una salida ilegal y con ellos suman 752 los ciudadanos retornados desde varios países en lo que va de este año, informaron medios oficiales.


El pasado jueves, otros 56 cubanos (12 mujeres y 44 hombres) llegaron en un vuelo de deportación desde EE UU al aeropuerto de La Habana

Este grupo de cubanos fue retornado por las autoridades estadounidenses por el puerto de Orozco, en la provincia de Artemisa, y suman 50 las operaciones de deportación realizadas desde diferentes países, por vía aérea y marítima, de acuerdo a un informe del Ministerio del Interior.

El pasado jueves, otros 56 cubanos (12 mujeres y 44 hombres) llegaron en un vuelo de deportación desde EE UU al aeropuerto de La Habana.

Seis de ellos habían salido ilegalmente del país por mar y los 50 restantes viajaron de manera legal, pero después se insertaron en rutas irregulares para llegar a las fronteras estadounidenses, según detallaron las autoridades cubanas.

Además, indicaron que uno de esos retornados quedó bajo investigación “por encontrarse como presunto comisor de un delito”.

Las autoridades de la Isla insisten en señalar que mantienen “firme su compromiso con una migración segura y ordenada”, al tiempo que reiteran el peligro y condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país.

Los Gobiernos de La Habana y Washington tienen un acuerdo bilateral para que todos los migrantes que lleguen por mar al territorio estadounidense sean devueltos a Cuba.


Los Gobiernos de La Habana y Washington tienen un acuerdo bilateral para que todos los migrantes que lleguen por mar al territorio estadounidense sean devueltos a Cuba.

También reanudaron en abril de 2023 los vuelos de deportación, principalmente para personas consideradas “inadmisibles” tras estar retenidas en la frontera de EE UU con México.

De acuerdo con datos publicados por la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) estadounidense, en abril pasado llegaron 17.870 cubanos por mar y tierra a suelo estadounidense, la mayoría por la frontera terrestre con México.

Con esa cifra suman 144.378 los cubanos que han ingresado en EE UU en el año fiscal 2024, que inició el pasado 1 de octubre, agregó la CBP.

Desde principios de año también fueron devueltos cubanos en vuelos comerciales desde Islas Caimán, Bahamas y República Dominicana.

Cuba registra en los últimos años un éxodo migratorio sin precedentes, tanto por el volumen de migrantes como por su extensión temporal, debido a la grave crisis económica que padece con frecuentes y prolongados cortes eléctricos, escasez de alimentos, medicinas y combustible, inflación galopante y una dolarización parcial de la economía.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/internacional/detenciones-migrantes-frontera-ee-uu_1_1103720.html

También podría gustarte

VIENEN LAS 72 HORAS MÁS CALIENTES DEL AÑO CON TEMPERATURAS DE ENTRE 42 Y 45 GRADOS, Y SENSACIONES TÉRMICAS DE 50 EN CAMPECHE Y YUCATÁN

Cuando la propaganda tropieza con la libertad

Una sonda soviética cae en el océano Índico

Reconoce Javier May lo mejor del sector primario tabasqueño – DDT

La historia de Cuba de Ferrer subestima el legado hispano

ETIQUETADO: intl, Nacional
ndhoy junio 26, 2024 junio 26, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Chingu Amiga comparte los desafíos que enfrenta diario para crear contenido
Artículo siguiente El truco de Estados Unidos contra el calor perjudicaría a Europa

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

VIENEN LAS 72 HORAS MÁS CALIENTES DEL AÑO CON TEMPERATURAS DE ENTRE 42 Y 45 GRADOS, Y SENSACIONES TÉRMICAS DE 50 EN CAMPECHE Y YUCATÁN
Hoy
Semifinales del Clausura 2025 ya tiene sus llaves
Economía
La paradoja de la felicidad: cuando tenerlo todo no llena el alma
Estilo de vida
Cuando la propaganda tropieza con la libertad
Mundo Política
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?