Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    En Tlaxcala, arranca la Olimpiada Nacional 2025
    mayo 19, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Europa y el miedo al autoritarismo llevan a la victoria a Dan
    mayo 19, 2025
    En el aeropuerto fantasma solo vuelan las auras tiñosas
    mayo 19, 2025
    Drones ucranianos destruyen un radar ruso en el mar Negro
    mayo 19, 2025
    Segunda avería en la central de Cienfuegos tras una reparación
    mayo 19, 2025
    Rusia declara ‘organización indeseable’ a AI
    mayo 19, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Este año se conmemora el centenario natal de Bill Haley, el padre del rocanrol
    mayo 19, 2025
    Jin de BTS aparecerá en el programa de Jimmy Fallon con una nueva canción
    mayo 19, 2025
    Evoca Patricia Ballote el concierto seminal de la nueva trova cubana
    mayo 19, 2025
    Jin de BTS busca la empatía genuina con su 2º álbum en solitario ‘Echo’
    mayo 19, 2025
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Gripe aviar: las dos formas en que podría causar una pandemia humana
    mayo 19, 2025
    Microsoft lanza una nueva app de Copilot para crear agentes de IA
    mayo 19, 2025
    Abeja melipona y melífera: 3 diferencias entre la abeja sagrada maya y la abeja de la miel
    mayo 19, 2025
    esta vez con Google Maps
    mayo 19, 2025
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Escorpión Dorado arremete contra el estadio Pirata Fuente
    mayo 19, 2025
    México recupera fragmento de panel maya repatriado desde Estados Unidos
    mayo 19, 2025
    Este 19 de mayo se celebra el Día del Mercadólogo
    mayo 19, 2025
    Ya inició la interrupción legal de embarazo en Hospital de la Mujer; la mayoría de solicitudes son de casadas – DDT
    mayo 19, 2025
    Yangervis Solarte es cambiado sorpresivamente por El Águila a Leones
    mayo 19, 2025
Lectura: Las búsquedas de vacaciones en Cuba suben un 40% en China tras el anuncio de exención de visado
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > Las búsquedas de vacaciones en Cuba suben un 40% en China tras el anuncio de exención de visado
MundoPolítica

Las búsquedas de vacaciones en Cuba suben un 40% en China tras el anuncio de exención de visado

ndhoy
Última actualización: 2024/05/06 at 8:33 AM
Por ndhoy 9 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Madrid/El anuncio de exención de visado para ciudadanos chinos realizado por el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, en la clausura de FitCuba 2024 ha tenido un efecto inmediato, según la prensa oficial china. Las búsquedas de paquetes vacacionales a la Isla aumentaron un 40% en las plataformas del gigante oriental en comparación con el día anterior, dijo Ctrip este domingo al Global Times, ligado al oficialista Diario del Pueblo.

Las combinaciones con palabras clave como hoteles y vuelos a Cuba se notaron apenas pasadas media hora de la difusión de la noticia, sostiene el medio, que añade un dato sobre el perfil de interesados. Los residentes en Pekín, Shanghái y provincias como Guangdong, Zhejiang, Jiangsu y Fujian fueron los más entusiastas. Aunque la noticia no puede verificarse de manera independiente, la información aparece entre las notas más leídas del Global Times.

La nueva norma, difundida por un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, tiene el objetivo de “fomentar el turismo, facilitar el flujo de viajeros y continuar promoviendo las relaciones de amistad y cooperación” con el país. Quedarán exentos de solicitar visado quienes quieran ingresar o transitar por la Isla, además de permanecer en ella durante periodos inferiores a 90 días. 

- CHECALO -

Para los ciudadanos chinos que lleguen a trabajar, estudiar (incluyendo cursos organizados por entidades oficiales), residir, realizar reportajes de noticias o dedicarse a otras actividades distintas, será preciso demandar el visado pertinente.


No habrá, por el momento, reciprocidad alguna por parte de Pekín, como reclaman ya la mayoría de cubanos

El ministerio insiste en que la “facilidad contribuirá, sin dudas, al fomento de los intercambios entre los pueblos de ambos países”, pero la prensa china ha destacado desde los propios titulares que la decisión es “unilateral”. No habrá, por el momento, reciprocidad alguna por parte de Pekín, como reclaman ya la mayoría de cubanos en respuesta al anuncio de la cancillería. 

“Debiera China hacer lo mismo con nosotros, como muestra de la amistad y la hermandad entre los pueblos”, pedía un lector en Cubadebate, que divulgó la comunicación oficial. “¿Usted sabe lo que está pidiendo? Se llena china de cubanos a inventar allá”, responde otro. 

Cuba había puesto sus ojos en el turista chino en los últimos años, especialmente en la medida en que han ido decayendo las visitas de los europeos, que tradicionalmente eran un gran contribuyente a las cifras totales. El mercado chino es muy deseado por las grandes potencias turísticas, ya que aporta una ingente cantidad eventual de viajeros y porque realizan un gasto elevado. La Organización Internacional del Turismo (OIT) publicó un informe en 2019 según el cual los chinos gastaron en sus salidas al exterior un total de 277.000 millones de dólares, casi el doble que los estadounidenses, segundos del ranking, con 144.000 millones.

La afinidad con el Gobierno de Pekín ha facilitado el aterrizaje de Cuba en ese segmento en los últimos meses. Aunque China aún no aporta un gran número de turistas a la Isla, el dato crece a buen ritmo: en 2023 llegaron 3.659 viajeros de ese país, frente a 2.949, un 24% más. El número es aún escaso, pero teniendo en cuenta que no había vuelos directos, el margen de mejora será amplio a partir del próximo 17 de mayo, cuando se reabra la ruta Pekín-La Habana de Air China.


El precio de estos vuelos puede rondar los 8.200 yuanes (1.132 dólares) para la ida, y 5.700 yuanes la vuelta

El precio de estos vuelos puede rondar, afirma la plataforma de viajes Qunar, los 8.200 yuanes (1.132 dólares) para la ida, y 5.700 yuanes la vuelta, y hay dos frecuencias semanales.  

Además, hay una alternativa desde el 28 de abril, la ruta con escala en Madrid, calificada como la más larga del mundo por la prensa local, con 17.500 kilómetros y 23 horas 20 minutos de trayecto. 

Global Times ha consultado con varios expertos sobre el impacto de la medida. Song Wei, profesora de la Escuela de Relaciones Internacionales y Diplomacia de la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín, afirma que “mejorar la conectividad y fortalecer su integración en las cadenas de valor mundiales” es crucial para el desarrollo de Cuba, como otros países que por su tamaño e insularidad son más dependientes. La reanudación de los vuelos supone, para la académica, un avance entre las relaciones de ambos países, pero también a la hora de promover la cooperación Sur-Sur y “mitigar el impacto del embargo estadounidense”. 

Song cree que para los países de América Latina es importante “liberarse de la hegemonía económica de EE UU y buscar más asociaciones para su propio desarrollo económico”, lo que permite también su independencia política y económica. 

Pan Deng, director del Centro de Derecho de la Región de América Latina y el Caribe de la Universidad de Ciencias Políticas y Derecho de China, afirma que hay intención por parte de Pekín de cooperar con Cuba en lo que respecta a industria y comercio, por lo que la exención de visado abre caminos más allá de los de los viajes turísticos. 

Las autoridades cubanas han insistido en venderse en el gran mercado asiático, como lo demostró el viaje del primer ministro Manuel Marrero en noviembre de 2023 a China. Allí, concedió una entrevista en la que anunció desde un crucero y un hotel chino a detalles más triviales, como la inclusión de jarras eléctricas para hervir agua en las habitaciones de los hoteles, de manera que los huéspedes del gigante asiático puedan beberla caliente, de acuerdo con su costumbre. 


«China es un país independiente, libre, y yo creo que nos permite realmente hacer nuestro trabajo»

El ministro de Turismo, en una entrevista de este domingo a la agencia Xinhua ha insistido en esta vía y anuncia, además, que se potenciarán los viajes con contenido cultural, más allá del tradicional sol y playa, al que son más renuentes los viajeros de ese país. «Podemos enseñar mucha historia y mucha cultura. El turismo, además de ser un factor que dinamiza la economía, también transmite mucha enseñanza», precisó García Granda.

«China es un país independiente, libre, y yo creo que nos permite realmente hacer nuestro trabajo, crearle productos y competir con calidad para que cada vez más chinos visiten nuestro país», comenta el ministro, que sostiene que la Isla está preparada para competir en calidad y ofertas con otros países de la región. 

Entusiasta con la colaboración, la prensa oficial china no advierte en ningún momento a los ciudadanos de las carencias que sufren los viajeros en la Isla, una medida que ha tomado desde octubre de 2023 el Gobierno canadiense. Ottawa advierte a sus nacionales, primer mercado turístico para Cuba, de la falta de medicamentos y alimentos que hay en el país, aunque, por ahora, la alerta no ha hecho mella en los viajes de canadienses.

El turismo en Cuba sigue sin recuperarse desde que en 2018 alcanzó su récord, con 4,68 millones de viajeros internacionales. Para 2024, y después de que el fin de la alerta sanitaria no haya supuesto una recuperación de los datos de prepandemia (4,3 millones en 2019), se espera alcanzar un objetivo de 3,2 millones de viajeros que, con los datos del primer trimestre está empezando a peligrar.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/cuba/busquedas-vacaciones-cuba-suben-40_1_1102192.html

También podría gustarte

Europa y el miedo al autoritarismo llevan a la victoria a Dan

En el aeropuerto fantasma solo vuelan las auras tiñosas

Drones ucranianos destruyen un radar ruso en el mar Negro

Segunda avería en la central de Cienfuegos tras una reparación

Rusia declara ‘organización indeseable’ a AI

ETIQUETADO: intl
ndhoy mayo 6, 2024 mayo 6, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Se incendia taxi en Río Medio III
Artículo siguiente La UE suspende la comercialización de la vacuna de AstraZeneca

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Gripe aviar: las dos formas en que podría causar una pandemia humana
Economía
New Balance lleva el running a otro nivel con The Grey 5K
Estilo de vida
Europa y el miedo al autoritarismo llevan a la victoria a Dan
Mundo Política
Escorpión Dorado arremete contra el estadio Pirata Fuente
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?