Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Todo sobre el caso Alana, la influencer víctima de fotos deepfake hechas con IA
    mayo 28, 2025
    Litzy Adilene Vázquez se prepara para su regreso a los rings
    mayo 28, 2025
    Guía completa para principiantes y expertos
    mayo 28, 2025
    Mariana Sánchez se dice muy contenta en Veracruz
    mayo 27, 2025
    Asamblea de Dueños de la Liga de Expansión se pospone una semana
    mayo 27, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    El cohete de Elon Musk llega a la órbita terrestre y cae al Índico
    mayo 28, 2025
    Un candidato dice que hubo fraude en las elecciones
    mayo 28, 2025
    El límite de 1,5 grados se superará durante los próximos cinco años
    mayo 28, 2025
    Rusia moviliza hasta 45.000 soldados al mes
    mayo 28, 2025
    WinnerMining launches efficient cloud mining at the 2025 Bitcoin
    mayo 28, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Murió el actor sudafricano Presley Chweneyagae, de la película Tsotsi
    mayo 28, 2025
    La parte más importante de este regreso es el público: Los Tres
    mayo 28, 2025
    Aprendí un lenguaje especial para filmar y encontrar libertad pese a la censura: Holland
    mayo 28, 2025
    ‘Echo’ de Jin de BTS debuta en el 3er. puesto de ‘Billboard 200’
    mayo 28, 2025
    “Cuca no es una banda de marketing”
    mayo 28, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Todo sobre el caso Alana, la influencer víctima de fotos deepfake hechas con IA
    mayo 28, 2025
    El robotaxi de Tesla se adelanta y ya tiene fecha de lanzamiento
    mayo 28, 2025
    El legado de Sebastião Salgado, el célebre fotógrafo y ecologista brasileño que retrató la Amazonia en blanco y negro
    mayo 28, 2025
    Apple cambiará de nombre a iOS y todos sus sistemas operativos
    mayo 28, 2025
    Cuáles son los principales depredadores de escorpiones en la naturaleza
    mayo 28, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobernadora respalda atención a personas con discapacidad en el CRIT Poza Rica
    mayo 28, 2025
    Rosa María concreta su cierre de campaña en el Zócalo de Veracruz
    mayo 28, 2025
    Recibió COBATAB 20 solicitudes para construcción de nuevos planteles en comunidades – DDT
    mayo 28, 2025
    Comienza veda electoral: qué si y qué no se puede hacer
    mayo 28, 2025
    Participación y empatía de la sociedad para apoyar a colectivos de búsqueda
    mayo 28, 2025
Lectura: Buscadoras piden a la CIDH ser reconocidas como defensoras de derechos humanos
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Hoy > Buscadoras piden a la CIDH ser reconocidas como defensoras de derechos humanos
Hoy

Buscadoras piden a la CIDH ser reconocidas como defensoras de derechos humanos

ndhoy
Última actualización: 2024/02/28 at 6:11 PM
Por ndhoy 5 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Ante la CIDH las personas buscadoras urgieron su reconocimiento como defensoras de derechos humanos por riesgos a los que están expuestas.

Georgina Hernández

Personas buscadoras de México urgieron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ser reconocidas como defensoras de derechos humanos, y que los riesgos que corren estén relacionados con sus labores de búsqueda de personas desaparecidas.

 

- CHECALO -

Asimismo, solicitaron que el Tribunal Internacional exhorte al Estado mexicano a entregar información sobre los pasos tomados para investigar, y en su caso sancionar los asesinatos y desapariciones de las personas buscadoras. 

 

Lo anterior se dio durante una audiencia pública realizada en Washington, en la que también expusieron que desde 2010, más de 20 personas buscadoras han sido asesinadas, de las cuales 15 se han registrado en el actual sexenio. 

 

Bibiana Mendoza, de la colectiva Hasta Encontrarte del estado de Guanajuato, acusó que en varias ocasiones el Estado les ha negado protección. Argumentando que el riesgo que corren es por su condición de víctimas y no por sus actividades de búsqueda.

 

“En México las instituciones están revisadas los mecanismos de protección que nos brinda el Estado son ineficientes cuando queremos acceder a ellos tenemos que demostrar que las agresiones que hemos sufrido, pero cómo le vamos a demostrar las agresiones a quienes han sido perpetradores de. Las mismas autoridades son las que nos agreden. Hemos solicitado a la Comisión y el Estado mexicanos ser consideradas como defensoras de derechos humanos. Sin embargo, se han negado, lo que nos pone en riesgo. Además a varias compañeras de los estados, aquí presentes y de todo el país no les dictan las medidas sin que haya una actualización de nuestro plan de protección”.

 

Comisión Nacional de Búsqueda presente en la audiencia

 

Las autoridades mexicanas no asistieron de manera presencial y vía remota sólo se contó con la representación por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), mas no de la Fiscalía General de la República (FGR).

 

Xasni Pliego, directora de vinculación y políticas públicas de la CNB, fue la encargada de dar el posicionamiento del gobierno. Aseguró que si bien se reconoce la experiencia y el conocimiento que han desarrollado las mujeres buscadoras, las labores de búsqueda recaen en todos los casos sobre las instituciones públicas. 

 

“Las tareas de búsqueda en campo no son exclusivas de una sola autoridad, en cada una de las acciones, se presenta, cuando menos personal dedicado a la investigación y de fuerza de seguridad, y según se requiere bajo el contexto de cada acción personal pericial. La Ley General en la materia prevé que en cualquier contexto de búsqueda se provea la seguridad necesaria para que las personas que participan puedan llevar a cabo sus actividades sin que corran algún riesgo”.

 

 

“Hay retrocesos en la búsqueda por falta de leyes y recursos suficientes”: CIDH

 

Andrea Pochak, relatora para México, indicó que, si bien el Estado mexicano ha reconocido la problemática y ha establecido medidas para hacerle frente, tanto la CIDH como otros mecanismos han recibido información de serios retrocesos en la materia debido a la falta de implementación de leyes, recursos insuficientes y falta de articulación. 

 

En este sentido indicó que hay un impacto social, psicológico y económico en la búsqueda de personas desaparecidas. Además de un tema de seguridad, ya que el salir a buscar a sus seres queridos las personas buscadoras se han puesto en riesgo y enlistó la prioridad que debe tener México.

 

“Tiene que garantizarse la seguridad de la búsqueda. El Estado tiene que acompañar activa y comprometidamente en la búsqueda. Y luego, una vez que encuentran, que es un milagro que encuentren a sus seres queridos, a los restos de sus seres queridos, aparece una segunda desaparición en muchos casos. Los restos no se custodian, los restos no se identifican. Los desaparecidos vuelven a desaparecer. Esto, tampoco es tolerable. Hay institucionalidad que se creó con el acompañamiento de la Comisión Interamericana y que esperamos que esa institucionalidad forense, tan importante para México y para toda la región se sostenga, se fortalezca”.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/buscadoras-piden-a-la-cidh-ser-reconocidas-como-defensoras-de-derechos-humanos/

También podría gustarte

El cohete de Elon Musk llega a la órbita terrestre y cae al Índico

Gobernadora respalda atención a personas con discapacidad en el CRIT Poza Rica

Rosa María concreta su cierre de campaña en el Zócalo de Veracruz

Recibió COBATAB 20 solicitudes para construcción de nuevos planteles en comunidades – DDT

Comienza veda electoral: qué si y qué no se puede hacer

ETIQUETADO: Nacional
ndhoy febrero 28, 2024 febrero 28, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior El pelotero Naykel Cruz deja Cuba y echa a perder un contrato con Canadá
Artículo siguiente España gana la Women’s Nations League tras vencer a Francia

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Bitcoin, poder y «venganza»: la cruzada de los Trump contra el sistema financiero fíat
Economía
El cohete de Elon Musk llega a la órbita terrestre y cae al Índico
Mundo
Gobernadora respalda atención a personas con discapacidad en el CRIT Poza Rica
Hoy
Rosa María concreta su cierre de campaña en el Zócalo de Veracruz
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?