Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Directivos de Toluca sufren el robo de celulares en el estadio de América
    mayo 23, 2025
    Olimpiada Nacional, vinculo entre deporte social, detección de talento y alto rendimiento: Rommel Pacheco
    mayo 23, 2025
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Dos asignaturas pendientes de Sherritt en Cuba
    mayo 24, 2025
    Concierto de Liuba María Hevia en el Centro Cultural Lázaro Carreter de Madrid
    mayo 23, 2025
    V Premio de Periodismo Joven ‘Carlos Alberto Montaner’
    mayo 23, 2025
    Se está muriendo el río Yayabo en Sancti Spíritus
    mayo 23, 2025
    «Habrá más represores cubanos sancionados», asegura Mike Hammer
    mayo 23, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Pilotos aplauden la cinta de Brad Pitt sobre la F1 tras su proyección en Mónaco
    mayo 23, 2025
    Música de Cuba y México a través del jazz presenta Iraida Noriega con Ríos
    mayo 23, 2025
    Famosos en Cannes apoyan investigación contra el sida tras recortes de Trump
    mayo 23, 2025
    México 68 celebra a la juventud y el poder transformador del arte
    mayo 23, 2025
    Las mujeres se abren paso en la industria del cine de India
    mayo 23, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone
    mayo 24, 2025
    Microsoft Paint ya permite generar stickers para WhatsApp
    mayo 24, 2025
    ¿Por qué hay cada vez más escorpiones en las grandes ciudades?
    mayo 23, 2025
    el conductor no pudo evitarlo
    mayo 23, 2025
    Día Mundial de Drácula: cómo la sed de sangre de Vlad el Empalador inspiró la historia del famoso vampiro
    mayo 23, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV
    mayo 24, 2025
    Bertha Ahued reafirma su compromiso con el medio ambiente ante vecinos de los fraccionamientos Virginia y Joyas de Mocambo
    mayo 24, 2025
    Futura reina de Bélgica podría ser expulsada de Harvard por política de Trump
    mayo 24, 2025
    A ocho días de plantón en Zócalo, CNTE bloquea accesos al Aeropuerto de CDMX
    mayo 24, 2025
    Rocío Nahle inaugura el primer Encuentro Cultural Yolpaki en Veracruz
    mayo 23, 2025
Lectura: Pequeños dinosaurios emplumados usaron las alas para asustar a sus presas y cazarlas
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias > Pequeños dinosaurios emplumados usaron las alas para asustar a sus presas y cazarlas
NoticiasTech

Pequeños dinosaurios emplumados usaron las alas para asustar a sus presas y cazarlas

Noticias de Hoy
Última actualización: 2024/01/26 at 5:12 AM
Por Noticias de Hoy 4 minutos de lectura
Compartir
pequenos-dinosaurios-emplumados-usaron-las-alas-para-asustar-a-sus-presas-y-cazarlas
Compartir

Pequeños dinosaurios emplumados usaron las alas para asustar a sus presas y cazarlas

Estudio arroja luz acerca de por qué esa característica pudo haber evolucionado en esos animales

Foto

▲ Ilustración del experimento que se realizó con un robot y saltamontesFoto Europa Press

- CHECALO -

Foto

▲ Rerecha, recreación de otra de las especies que se han hallado.Foto Europa Press

Europa Press

Periódico La Jornada

Viernes 26 de enero de 2024, p. 6

Madrid. Pequeños dinosaurios omnívoros o insectivoros pueden haber batido las alas emplumadas para asustar a sus presas y sacarlas de sus escondites, revela un estudio publicado en Scientific Reports.

Aunque se han descubierto restos de numerosas especies de dinosaurios emplumados, hasta ahora sólo se han encontrado miembros de un grupo conocido como Pennaraptoran con plumas pennáceas, el tipo de ellas necesarias para volar.

Los fósiles muestran que esas estructuras se desarrollaron primero en pequeñas alas primitivas o protoalas que no eran lo suficientemente fuertes para volar y cuyas funciones se desconocen en la actualidad.

Jinseok Park, Hyungpil Moon, Yuong-Nam Lee, Sang-im Lee, Piotr Jablonski y su equipo plantean la hipótesis de que las protoalas pueden haber sido utilizadas para la búsqueda de alimento, una estrategia de caza observada en múltiples especies de insectívoros e insectos contemporáneos.

Esta estrategia consiste en que los depredadores utilicen exhibiciones de plumas de colores contrastantes en sus alas y colas para asustar a sus presas, sacarlas de su escondite y hacerlas huir, momento en el que pueden ser perseguidas y atrapadas.

Los autores construyeron un robot llamado Robopteryx para probar su hipótesis, basándose en el tamaño, forma y rango de movimiento estimado del dinosaurio Pennaraptoran y del Caudipteryx, depredador de dos patas del tamaño de un pavo real que vivió hace unos 124 millones de años.

Luego utilizaron a Robopteryx para imitar variaciones de comportamientos de exhibición de persecución (con la secuencia completa consistiendo en extender las protoalas y levantar una cola, detenerse con ellas extendidas y luego plegarlas hacia atrás) y observaron la respuesta conductual de los saltamontes, informa Phys.org.

Se usaron esos insectos porque responden al comportamiento de exhibición de persecución y pertenecen al orden Orthoptera que existió al mismo tiempo que el Caudipteryx.

Los espertos hallaron asociaciones positivas significativas entre el uso de las protoalas en el comportamiento de exhibición y tanto la probabilidad de que el saltamontes huya (93 por ciento de los ejemplares huyeron cuando se usaron las protoalas en comparación con 47 por ciento sin ellas) como la distancia en la que estaba el robot cuando se escaparon.

También hallaron asociaciones significativas entre la presencia de manchas blancas en las protoalas y de plumas en la cola, así como la probabilidad de que el insecto se fuera.

El trabajo concluye que los resultados con Robopteryx respaldan la hipótesis de la persecución al ras y proporcionan una nueva perspectiva sobre por qué las alas y colas emplumadas pueden haber evolucionado inicialmente en los dinosaurios.

También podría gustarte

Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone

Microsoft Paint ya permite generar stickers para WhatsApp

¿Por qué hay cada vez más escorpiones en las grandes ciudades?

el conductor no pudo evitarlo

Día Mundial de Drácula: cómo la sed de sangre de Vlad el Empalador inspiró la historia del famoso vampiro

ETIQUETADO: tech
Noticias de Hoy enero 26, 2024 enero 26, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Piezas encontradas en zona arqueológica de Toxpan irán al Museo de Antropología de Xalapa
Artículo siguiente Pequeños dinosaurios emplumados usaron las alas para asustar a sus presas y cazarlas

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone
Tech
Esta es la furgoneta camper más compacta y equipada de 2025
Economía
Dos asignaturas pendientes de Sherritt en Cuba
Mundo
Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?