Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    El Águila busca Gloriosas veracruzanas
    julio 15, 2025
    Cancelan un viaje a Puerto Rico a equipo infantil de softbol
    julio 15, 2025
    Dupla cubana se lleva el oro y casi 2.000 dólares en la Liga Rusa
    julio 14, 2025
    COM carga con los gastos para Asunción 2025
    julio 14, 2025
    Gobierno informará este lunes sobre orden de captura contra ex titular de seguridad: May – DDT
    julio 14, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    La producción industrial china acelera su crecimiento hasta 6,8%
    julio 16, 2025
    Rusia destilará un ron bajo la marca Piratas del Caribe
    julio 16, 2025
    Cafecito informativo del martes 15 de julio de 2025
    julio 16, 2025
    Una Cuba sin disfraz
    julio 15, 2025
    Artex no paga a músicos y artistas cubanos
    julio 15, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Ernesto Márquez: Tumbando caña
    julio 16, 2025
    Despedida de los gigantes en Pamplona
    julio 16, 2025
    Ethiel Failde presenta su cuarto álbum de estudio Caminando piango piango
    julio 15, 2025
    La 3ª temporada de ‘Squid Game’ sigue dominando el listado global de Netflix
    julio 15, 2025
    Presentan en el Cenart ¡Corte y queda!, exposición de carteles de películas mexicanas
    julio 15, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    El trabajo de este hombre es hundir barcos, ahora enfrenta su mayor desafío: salvar el océano
    julio 16, 2025
    Google arruina la batería del Pixel 6a con una actualización de Android 16
    julio 15, 2025
    ¿Qué es un tornado solar y cómo ocurre? Estas impresionantes fotos lo explican
    julio 15, 2025
    ChatGPT ahora genera imágenes con estilos predefinidos y sin escribir prompts
    julio 15, 2025
    Por qué la escritura a mano sigue siendo importante en la era digital
    julio 15, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    ¡Olvídate de las filas! CDMX digitaliza al 100% trámites del Registro Civil
    julio 16, 2025
    Carlos Macías regresa a Veracruz con su gira “Renacer”
    julio 16, 2025
    INE evalúa cómo participar en reforma electoral propuesta por Sheinbaum: Taddei
    julio 16, 2025
    Buscan reactivar viviendas y regular rentas en el centro histórico de Veracruz
    julio 16, 2025
    Asiste Gobernador Javier May al Informe del Primer Periodo de Labores 2025 del TSJ – DDT
    julio 15, 2025
Lectura: un informante denuncia falencias en su control de calidad
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura > un informante denuncia falencias en su control de calidad
CulturaTech

un informante denuncia falencias en su control de calidad

ndhoy
Última actualización: 2024/01/24 at 11:44 AM
Por ndhoy 11 minutos de lectura
Compartir
Compartir

El incidente de despresurización que sufrió un Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines en los primeros días del año sigue siendo motivo de controversia. La mayoría de las aerolíneas que operan la aeronave dejaron de utilizarla temporalmente, mientras que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos abrió una investigación formal contra el fabricante. Pero ahora han surgido nuevos detalles del suceso y sus aparentes causas, de la mano de un informante de la compañía.

Contents
Un informante expone supuestas falencias en el control de calidad de BoeingQué sucedió con el Boeing 737 MAX 9 de Alaska AirlinesAlaska Airlines afirma haber encontrado muchos pernos sueltosTambién en Hipertextual:

El sujeto en cuestión, quien afirma ser un actual empleado de Boeing, publicó un par de extensos comentarios en Leeham News & Analysis, un reputado portal especializado en aeronáutica. Allí, realizó un pormenorizado recorrido de los eventos que supuestamente derivaron en la voladura del tapón de puerta central del Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines, y culpó al defectuoso sistema de control de calidad de la empresa por lo sucedido. De hecho, calificó lo sucedido como una «estupidez maliciosa» por parte de la firma de Seattle.

El soplón de Boeing explicó que la empresa utiliza dos herramientas de gestión durante la producción de 737 MAX 9. Una se llama SAT —una suerte de «Slack para idiotas», según dijo—, y la otra se conoce como CMES, que es la que genera el registro oficial de la fabricación y las tareas de mantenimiento de las aeronaves. Al parecer, los directivos y managers de la compañía le prestan más atención la primera que a la segunda, y esto se ha vuelto un problema. Un gran problema.

Dicho esto, el aparente trabajador de Boeing indicó que el incidente del avión de Alaska Airlines se produjo por un simple motivo: los 4 pernos que se encargan de evitar que el tapón de puerta central no se desprenda, no estaban instalados. Algo que, supuestamente, consta en los registros del fabricante aeronáutico.

- CHECALO -

Un informante expone supuestas falencias en el control de calidad de Boeing

Foto: Alaska Airlines.

El informante explicó que la instalación de los tapones de puerta central de los Boeing 737 MAX 9 la realiza la empresa Spirit AeroSystems. Mientras que la propia Boeing se encarga de realizar una revisión final en busca de falencias.

El 31 de agosto de 2023, la empresa habría encontrado «discrepancias» en el tapón central del lado derecho del fuselaje. Sin embargo, un día más tarde, el 1 de septiembre, otro equipo habría reportado problemas en el del lado izquierdo. Este último es el que se desprendió en el incidente de comienzos de este año. ¿Cuáles habrían sido los inconvenientes? La presencia de remaches dañados o instalados de forma inapropiada en el tapón de puerta central.

Siguiendo con el relato del aparente empleado de Boeing, Spirit AeroSystems supuestamente se encargaría de reparar los fallos. Sin embargo, el control de calidad de Boeing indicó que los trabajos informados no se habían realizado y que, en realidad, solo se había pintado sobre los remaches defectuosos. Pero aquí se desató otro drama, puesto que la complicación no se habría limitado a dichos componentes, sino a la aparición de un sello de presión dañado; lo cual requeriría de una intervención mayor sobre el Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines.

Así lo explica el informante:

«Al presentarle evidencia de su mala conducta, Spirit vuelve a abrir el paquete y admite que no solo no colocó los remaches correctamente, sino que hay un sello de presión dañado que se debe reemplazar (no tengo claro quién lo dañó y cuándo se dañó). El gran problema con este sello, al menos según las frenéticas publicaciones del SAT, es que la pieza no está disponible inmediatamente y se debe pedir, lo que afecta el cronograma y, leyendo entre líneas aquí, enoja a la dirigencia.

Sin embargo, lo más crítico para los propósitos de la investigación del accidente es que, como era de esperar, el sello de presión está intercalado entre el tapón y el fuselaje, y no se puede reemplazar sin abrir el tapón de la puerta para tener acceso. Toda esta conversación está documentada en publicaciones cada vez más agresivas en el SAT, pero finalmente llegamos a la entrada condenatoria que dice algo como ‘coordinar con el equipo de puertas para determinar si la puerta tendrá que quitarse por completo o simplemente abrirse. Si se debe remover, habrá que redactar una Extracción’. Nota: una Extracción es un tipo de registro en el CMES que requiere la aprobación formal de control de calidad de que el avión ha sido restaurado a los requisitos de dibujo».

Qué sucedió con el Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines

Qué sucedió con el Boeing 737 MAX 9 de Alaska AirlinesQué sucedió con el Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines

Lo que el susodicho remarca es que, independientemente de que el tapón de puerta central tuviera que abrirse o retirarse por completo, los 4 pernos de retención mencionados anteriormente tendrían que extraerse sí o sí. Lo que aparentemente sucedió fue que el tapón que luego se desprendió en el accidente solo se abrió, de modo que una orden de Extracción nunca fue ingresada en el CMES de Boeing.

«Por lo tanto, en los registros oficiales de construcción del avión, un sello de presión al que no se puede acceder sin abrir la puerta (y, por lo tanto, sin quitar los pernos de retención) está documentado como reemplazado, pero la puerta nunca se abrió oficialmente y, por lo tanto, no se requirió de una inspección de calidad. Toda esta secuencia está documentada en el SAT, y los registros de no conformidades en CMES abordan los remaches dañados y el sello de presión, pero en ningún momento se reabrió el trabajo de verificación, ni se creó ningún registro de pernos de retención removidos, a pesar de ser una imposibilidad física».

Informante de Boeing.

El supuesto trabajador de Boeing menciona, además, que Spirit terminó los trabajos en el 737 MAX 9 de Alaska Airlines vinculados con los remaches. Pero que todo el asunto de mantenimiento se cerró el 19 de septiembre sin que existieran referencias a los pernos quitados y, aparentemente, nunca vueltos a colocar. «Les dije que era una estupidez», publicó el susodicho.

Según el informante, es probable que los pernos de retención del tapón central desprendido de la aeronave estén reposando en un banco de trabajo. O hayan sido arrojados a un cesto de basura. El sujeto indica que la compañía no cuenta con un sistema para identificarlos, lo cual complica las cosas. En sus palabras, la línea de producción del Boeing 737 es un «desastre incoherente y tambaleante a punto de suceder».

A primera vista, el relato suena extremadamente convincente, claro. Pero quedará en manos de las autoridades definir la culpabilidad de Boeing y/o Spirit AeroSystems en este suceso. No obstante, el trabajo de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) podría demandar al menos dos años antes de entregar resultados concretos.

Alaska Airlines afirma haber encontrado muchos pernos sueltos

Alaska Airlines no se ha quedado de brazos cruzados tras el incidente con su Boeing 737 MAX 9. Ben Minicucci, CEO de la aerolínea, le manifestó a NBC News que las inspecciones posteriores al accidente arrojaron que varias de sus aeronaves del mismo modelo tenían pernos sueltos. Algo similar a lo que United Airlines, el otro gran operador de este avión en Norteamérica, denunció semanas atrás.

El ejecutivo se mostró enfadado por la situación y sus consecuencias. «Estoy más que frustrado y decepcionado. Estoy enojado. Esto le pasó a Alaska Airlines. Les pasó a nuestros invitados y le pasó a nuestra gente. Y mi exigencia a Boeing es qué piensan hacer para mejorar sus programas internos de control de calidad», dijo Minicucci.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ya aclaró que la investigación sobre el suceso demandará tiempo. Y que la prioridad estará puesta en la seguridad. «Las prácticas de fabricación de Boeing deben cumplir con los altos estándares de seguridad que están legalmente obligadas a obedecer. La seguridad del público, no la velocidad, determinará el cronograma para que el Boeing 737 MAX 9 vuelva a estar en servicio», explicaron.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando…

¡Listo! Ya estás suscrito

Hubo un error, actualiza la página e inténtalo nuevamente

También en Hipertextual:

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2024/01/boeing-informante-denuncia-falencias-control-calidad-aviones

También podría gustarte

El trabajo de este hombre es hundir barcos, ahora enfrenta su mayor desafío: salvar el océano

Google arruina la batería del Pixel 6a con una actualización de Android 16

¿Qué es un tornado solar y cómo ocurre? Estas impresionantes fotos lo explican

ChatGPT ahora genera imágenes con estilos predefinidos y sin escribir prompts

Por qué la escritura a mano sigue siendo importante en la era digital

ETIQUETADO: tech
ndhoy enero 24, 2024 enero 24, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Vive Latino se prepara para edición 24 con algunos cambios y nueva sede
Artículo siguiente Los Aguas Aguas arrancan gira rumbo a sus 20 años de carrera en Orizaba… ¡Música para todos!

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¡Olvídate de las filas! CDMX digitaliza al 100% trámites del Registro Civil
Hoy
Cómo cambiar la posición de la barra de navegación en Chrome
Economía
¿Su perro llora cuando usted se va? Puede tener ansiedad por separación
Estilo de vida
La producción industrial china acelera su crecimiento hasta 6,8%
Mundo Política
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2025 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?