Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Mariana Sánchez se dice muy contenta en Veracruz
    mayo 27, 2025
    Asamblea de Dueños de la Liga de Expansión se pospone una semana
    mayo 27, 2025
    Realizará Presidenta Claudia Sheinbaum tercera visita a Tabasco, anuncia Gobernador Javier May – DDT
    mayo 27, 2025
    Directivos de Toluca sufren el robo de celulares en el estadio de América
    mayo 23, 2025
    Olimpiada Nacional, vinculo entre deporte social, detección de talento y alto rendimiento: Rommel Pacheco
    mayo 23, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Desde 2020, ha bajado un 61% el número de pasajeros transportados en Cuba
    mayo 28, 2025
    Llega a La Habana el ‘OK’ para llevarse una ‘patana’
    mayo 28, 2025
    El cemento producido en Cuba va en prioridad a la instalación de los parques fotovoltaicos chinos
    mayo 27, 2025
    Con meses de retraso por impagos, inicia la distribución de gas licuado
    mayo 27, 2025
    Chevron tendrá una licencia de operación mínima en Venezuela
    mayo 27, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    “Cuca no es una banda de marketing”
    mayo 28, 2025
    ‘Don’t Say You Love Me’ de Jin debuta en el puesto 90º del ‘Hot 100’
    mayo 28, 2025
    Disfrutan del séptimo arte sobre el agua en Perú
    mayo 27, 2025
    BLACKPINK regresará como un grupo completo este año
    mayo 27, 2025
    Luis Ayhllón adapta al cine Partida, puesta en escena que escribió en 2007
    mayo 27, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Peces payasos se encogen en respuesta a las condiciones naturales y sociales
    mayo 28, 2025
    la nueva IA más potente deja fuera de juego a ChatGPT
    mayo 28, 2025
    Estos son los fenómenos astronómicos que marcarán el mes de junio de 2025
    mayo 27, 2025
    Qualcomm se burla del módem de Apple y dice que su chip es más rápido
    mayo 27, 2025
    La ESA transmitirá El Danubio azul al universo desde España
    mayo 27, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    En Coatza inicia reparación de colector pluvial en malecón
    mayo 28, 2025
    Difunden fotos de unidad en la que murieron seis militares tras explosión de mina en Jalisco
    mayo 28, 2025
    «Millones saldrán a votar»: Sheinbaum confía que elección mejorará el Poder Judicial
    mayo 28, 2025
    Acuerdan México y EUA medidas para reapertura de la exportación de ganado
    mayo 28, 2025
    Carlos Espejel reaparece en redes con parálisis facial
    mayo 28, 2025
Lectura: Feria tecnológica busca robots ni muy humanos ni demasiado máquinas
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias > Feria tecnológica busca robots ni muy humanos ni demasiado máquinas
NoticiasTech

Feria tecnológica busca robots ni muy humanos ni demasiado máquinas

Noticias de Hoy
Última actualización: 2024/01/12 at 3:03 PM
Por Noticias de Hoy 6 minutos de lectura
Compartir
feria-tecnologica-busca-robots-ni-muy-humanos-ni-demasiado-maquinas
Compartir

Empresas fabrican androides que parezcan familiares y ayuden a las personas, sin hacerlas sentir incómodas o inseguras

Foto

▲ Miroka y Miroki podrían ser una representación de los dibujos animados. Pero detrás de su simpática fachada, estos robots, de la empresa parisina Enchanted Tools, son todo sensores e ingeniería, diseñados para realizar las pesadas tareas de apoyo en hospitales u hoteles.Foto Ap y Afp

- CHECALO -

Afp

Periódico La Jornada

Viernes 12 de enero de 2024, p. 6

Las Vegas. De ojos grandes y expresivos, orejas de elfo y un adorable balbuceo, Miroka y Miroki podrían ser una representación de los dibujos animados. Pero detrás de su simpática fachada, estos robots son todo sensores e ingeniería, diseñados para realizar las pesadas tareas de apoyo en hospitales u hoteles.

¿Por qué vivir con máquinas feas?, pregunta Jerome Monceaux, director de la empresa emergente parisina Enchanted Tools, que estuvo presente en la presentación de ambos dispositivos en la feria tecnológica CES de Las Vegas, en Estados Unidos.

Podría cortarles la cabeza y borrarles los colores, pero no estoy seguro de que quisieras compartir tu vida diaria con ellas, prosigue.

Varias empresas emergentes están trabajando en robots que parezcan familiares y ayuden a los humanos, sin hacerles sentir incómodos o inseguros.

Amazon está probando actualmente a Digit, de la compañía Agility, un androide de dos piernas que no desentonaría en el universo de Star Wars, para transportar cubos de plástico en sus almacenes.

La francesa Enchanted Tools también ha apostado por robots que trabajan en equipo, diseñados para aliviar al personal de tareas repetitivas.

Además de ayudar, Miroki pretende aportar un toque de maravilla al lugar de trabajo. Es una forma de celebrar algo muy bello que hay en nosotros y evitar convertirnos nosotros mismos en máquinas, afirmó Monceaux.

Su empresa espera producir 100 mil robots en los próximos 10 años.

Cubrir puestos de trabajo

Cada edición del Consumer Electronics Show (CES), el gran evento anual de la alta tecnología, trae su ración de robots y androides de compañía, pero no han ganado mucho terreno en hogares y empresas.

Al mismo tiempo, la escasez de mano de obra ha sido el problema número uno desde (la pandemia de) covid en los distintos sectores. Hoy tenemos unos 18 millones de puestos vacantes, afirmó Joe Lui, responsable mundial de robótica en Accenture.

Y aunque algunas tareas se han adaptado a brazos mecánicos y carretillas autodirigidas, muchas otras requieren lenguaje, movilidad y comprensión del entorno y, por tanto, seres humanos.

O humanoides dotados de inteligencia artificial (IA), matiza rápidamente Lui, que cree que esa tecnología puede llevar los robots a la vida cotidiana.

Los humanoides van a ser realmente como compañeros de trabajo en los próximos años y las interfaces de lenguaje natural como ChatGPT van a prevalecer, consideró Chris Nielsen, responsable de Levatas, una empresa estadunidense que ha integrado software de IA generativa en Spot, un robot cuadrúpedo de Boston Dynamics.

Gracias a la IA generativa, los robots dependen menos de guiones prescritos.

Pero no se preocupen, los robots como nosotros están diseñados para ayudar a los humanos a mejorar sus vidas, dijo el robot Moxie a Afp. Siempre seguimos las instrucciones y los programas que nos dan los humanos. Así que ustedes tienen el control.

Tan alto como un osito de peluche y dotado de IA generativa, Moxie es capaz de interactuar con los niños, contarles cuentos, darles clases de matemáticas y ejecutar pasos de baile con dos brazos.

“Moxie no está aquí para sustituir a nadie. Es un mentor, un tutor y un amigo”, señaló Daniel Thorpe, de Embodied, la empresa creadora del robot.

Dan miedo

A los humanoides bípedos, móviles y autónomos aún les queda mucho camino por recorrer antes de salir del laboratorio.

Pero algunos de sus precursores han conseguido al menos salir del CES, como Moxie o Aura, un robot muy antropomórfico que entretiene a los clientes de The Sphere, el nuevo recinto esférico de conciertos de Las Vegas.

“Recibo muchas preguntas, como cuántos años tienes, cuál es el sentido de la vida, quién va a ganar la Supertazón…”, señala Aura a los curiosos espectadores, mientras acentúa sus respuestas con bromas, risas exageradas e incluso encoge los hombros.

Para Monceaux, los robots muy antropomórficos corren el riesgo de provocar una reacción epidérmica. Crean confusión entre nuestra humanidad y su naturaleza robótica, y dan miedo.

Sobre todo, crean una expectativa de comportamiento similar al nuestro, añadió, y por tanto un riesgo de decepción, porque el robot no ve ni entiende el mundo como los humanos, y no lo hará en muchos años.

Para Jonathan Hurst, cofundador de Agility, su robot Digit tendría un aspecto extraño sin cabeza y asustaría a las personas.

Tuvimos muchas conversaciones al respecto internamente en la empresa y se conservó la cabeza aunque no aportara ningún propósito técnico significativo, contó.

En el CES, Adam, un robot barista de Richtech Robotics, sirve café a los encantados asistentes y ahora puede hacer bromas, gracias a la IA generativa.

Pero para rellenar la máquina de café con leche, sigue necesitando a los humanos.

También podría gustarte

Peces payasos se encogen en respuesta a las condiciones naturales y sociales

la nueva IA más potente deja fuera de juego a ChatGPT

Estos son los fenómenos astronómicos que marcarán el mes de junio de 2025

Qualcomm se burla del módem de Apple y dice que su chip es más rápido

La ESA transmitirá El Danubio azul al universo desde España

ETIQUETADO: tech
Noticias de Hoy enero 12, 2024 enero 12, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Bitwise toma la delantera en la carrera de los ETF de bitcoin
Artículo siguiente Júlia Lopes de Almeida y el “feminismo” brasileño del siglo XIX

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Carlos Vela, prodigio al que no le apasionaba el futbol, deja las canchas
Economía
Desde 2020, ha bajado un 61% el número de pasajeros transportados en Cuba
Mundo
“Cuca no es una banda de marketing”
Showbiz
En Coatza inicia reparación de colector pluvial en malecón
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?