Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Directivos de Toluca sufren el robo de celulares en el estadio de América
    mayo 23, 2025
    Olimpiada Nacional, vinculo entre deporte social, detección de talento y alto rendimiento: Rommel Pacheco
    mayo 23, 2025
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Dos asignaturas pendientes de Sherritt en Cuba
    mayo 24, 2025
    Concierto de Liuba María Hevia en el Centro Cultural Lázaro Carreter de Madrid
    mayo 23, 2025
    V Premio de Periodismo Joven ‘Carlos Alberto Montaner’
    mayo 23, 2025
    Se está muriendo el río Yayabo en Sancti Spíritus
    mayo 23, 2025
    «Habrá más represores cubanos sancionados», asegura Mike Hammer
    mayo 23, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Pilotos aplauden la cinta de Brad Pitt sobre la F1 tras su proyección en Mónaco
    mayo 23, 2025
    Música de Cuba y México a través del jazz presenta Iraida Noriega con Ríos
    mayo 23, 2025
    Famosos en Cannes apoyan investigación contra el sida tras recortes de Trump
    mayo 23, 2025
    México 68 celebra a la juventud y el poder transformador del arte
    mayo 23, 2025
    Las mujeres se abren paso en la industria del cine de India
    mayo 23, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone
    mayo 24, 2025
    Microsoft Paint ya permite generar stickers para WhatsApp
    mayo 24, 2025
    ¿Por qué hay cada vez más escorpiones en las grandes ciudades?
    mayo 23, 2025
    el conductor no pudo evitarlo
    mayo 23, 2025
    Día Mundial de Drácula: cómo la sed de sangre de Vlad el Empalador inspiró la historia del famoso vampiro
    mayo 23, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV
    mayo 24, 2025
    Bertha Ahued reafirma su compromiso con el medio ambiente ante vecinos de los fraccionamientos Virginia y Joyas de Mocambo
    mayo 24, 2025
    Futura reina de Bélgica podría ser expulsada de Harvard por política de Trump
    mayo 24, 2025
    A ocho días de plantón en Zócalo, CNTE bloquea accesos al Aeropuerto de CDMX
    mayo 24, 2025
    Rocío Nahle inaugura el primer Encuentro Cultural Yolpaki en Veracruz
    mayo 23, 2025
Lectura: Cuba registra una «avería eléctrica de gran magnitud» en Santa Clara, la primera del año
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > Cuba registra una «avería eléctrica de gran magnitud» en Santa Clara, la primera del año
Mundo

Cuba registra una «avería eléctrica de gran magnitud» en Santa Clara, la primera del año

ndhoy
Última actualización: 2024/01/05 at 7:11 AM
Por ndhoy 6 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Malas noticias para la previsión energética del año. La caída de un poste frente a la Empresa Unión Cuba Petróleo (Cupet) a la salida de la Subplanta de Santa Clara, en la provincia de Villa Clara, es el primer incidente descrito por las autoridades como «avería eléctrica de gran magnitud».

El suceso ocurrió a las 3 de la tarde en la línea 861, de 33kV, y dejó sin luz a seis circuitos de la ciudad cabecera. Según Yadier Ruiz Sánchez, director del despacho de carga de la Empresa Eléctrica en la provincia, pasadas las 4 de la tarde había sido restablecido el servicio en la mitad de ellos, quedando afectados otros tres aún el 5, el 9 y el 17.

El poste partido no fue el único de los problemas. Según la prensa local, «a la hora de retornar el servicio a dichos circuitos se presentó también un problema técnico en la subestación correspondiente», por lo que hubo que continuar con las reparaciones durante la noche. Los trabajadores han pasado la madrugada sustituyendo el poste y, al mismo tiempo, «en la regeneración de los desconectivos dañados», dijo el directivo, que anunció que las labores se prolongarían tanto tiempo como fuera necesario.

- CHECALO -

«Los circuitos que ya poseen el servicio pueden tener otra vez un apagón precisamente para realizar la propia sincronización»

«Una vez solucionadas ambas averías el proceso de reconexión puede tardar algún tiempo, para no acarrear otros accidentes, y los circuitos que ya poseen el servicio pueden tener otra vez un apagón precisamente para realizar la propia sincronización», agregó Ruiz Sánchez.

«Empezamos bien el año», fue la reacción generalizada entre los santaclareños a la información ofrecida por los distintos canales de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) y portales ciudadanos y mediáticos de Villa Clara. «Los mantenimientos que nos dejan por más de seis horas sin corriente, ¿para qué son? – preguntaba un cliente–. ¿Acaso no se revisa todo el circuito? Porque no hace mucho hubo un mantenimiento en esa línea y ahora un poste partido, que de seguro estaba en mal estado, ya llevamos más de cinco horas sin electricidad y hay niños sin comer. Si se da un mantenimiento que se dé correctamente, porque nos dejan ese día sin electricidad y luego se parte un poste sin haber viento. Si nos coge un ciclón nos pasaremos semanas sin corriente».

Casi al mismo tiempo, el oficialista Canal Caribe emitió un reportaje que trataba de responder a la pregunta ¿Cuáles son los pronósticos sobre la generación eléctrica para 2024 en Cuba?

En él, la UNE sacaba pecho por haber podido reducir las «salidas imprevistas»–en referencia a las desconexiones del sistema de unidades de las termoeléctricas– con respecto a 2022. Según sus datos, Cuba tuvo casi un 70% menos de tiempo de apagones por déficit en capacidades de generación y todo gracias a la planificación y los mantenimientos preventivos.

«Eso inevitablemente redunda, impacta en un mejor servicio y en una mayor generación para nuestro pueblo», cuenta Edier Guzmán Pacheco, ingeniero de generación térmica de la UNE que explicó todos los trabajos realizados con éxito en 2023, entre ellos los de las dos principales centrales, la Lidio Ramón Pérez, de Felton, en Mayarí (Holguín), y la Antonio Guiteras, en Matanzas.

Ambas han vuelto a sufrir un año de entradas y salidas, unas previstas y otras «imprevistas», que resumen la descripción de los arreglos que hace Guzmán Pacheco.

«Eso inevitablemente redunda, impacta en un mejor servicio y en una mayor generación para nuestro pueblo»

«Se confirmó el pasado año cuánto representan los mantenimientos preventivos para evitar fallas y paradas (…) Esos mantenimientos, que no fueron profundos, que no fueron de fondo, que no solucionaron los problemas fundamentales pero que sí que se fueron programando y se fueron ejecutando efectivamente donde más necesitaban las máquinas y donde más influía para la estabilidad y la confiabilidad de las unidades», especificó.

Para este año se intentará lo mismo, dijo, aunque entre las principales obras estará la de la Guiteras, con una «intervención capital» que requiere traer piezas del exterior, algunas en proceso de fabricación y otras en el de contratación.

En enero de 2023, tras un año marcado por los apagones, las protestas que les siguieron y el cese del ministro de Energía y Minas, su sustituto, Vicente de la O Levy, prometió una mejora de la situación gracias –también– a los mantenimientos. El dirigente aseguró que los cortes de luz serían «de dos horas o tres. Y no a todo el mundo y no a todas las provincias», pero bastó solo un mes para que se empezasen a reportar apagones de seis horas y en verano ya sobrepasaban las 12 y 14.

________________________

Colabora con nuestro trabajo:

El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de nuestro diario. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/cuba/Cuba-registra-averia-electrica-Santa-Clara_0_3673432624.html

También podría gustarte

Dos asignaturas pendientes de Sherritt en Cuba

Futura reina de Bélgica podría ser expulsada de Harvard por política de Trump

Concierto de Liuba María Hevia en el Centro Cultural Lázaro Carreter de Madrid

V Premio de Periodismo Joven ‘Carlos Alberto Montaner’

Se está muriendo el río Yayabo en Sancti Spíritus

ETIQUETADO: intl
ndhoy enero 5, 2024 enero 5, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior LA SOCIEDAD ORIZABEÑA
Artículo siguiente En un corazón agradecido…

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone
Tech
Esta es la furgoneta camper más compacta y equipada de 2025
Economía
Dos asignaturas pendientes de Sherritt en Cuba
Mundo
Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?