Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Chivas Femenil Sub-17: Se coronan como nuevas campeonas en Mazatlán
    mayo 7, 2025
    La exigencia de EE UU a peloteros cubanos afectaría la conformación del Team Asere
    mayo 7, 2025
    Rebaño Xalapa participó en la copa Chivas 2025
    mayo 1, 2025
    Deportistas de la UNAM a la Olimpiada y Paralimpiada Nacionales 2025
    abril 30, 2025
    San Diego despide al pelotero cubano Yuli Gurriel
    abril 30, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    La sequía golpea la pesca en la presa de Zaza
    mayo 8, 2025
    Putin recibe a Díaz-Canel y Maduro
    mayo 7, 2025
    En medio del colapso nacional, Holguín celebra sus tradicionales Romerías de Mayo
    mayo 7, 2025
    México envió petróleo a Cuba por valor de de 600 millones
    mayo 7, 2025
    Economía El Gobierno cubano aplaza más restricciones al mayoreo
    mayo 7, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Ficunam celebra su 15 aniversario con una muestra de cine distinto y no conformista
    mayo 8, 2025
    Las estrellas de ‘Squid Game’ asistirán a un evento de fans de Netflix en Los Ángeles
    mayo 7, 2025
    Imputan a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito
    mayo 7, 2025
    La policía remite a la fiscalía a la mujer japonesa acusada de besar a Jin de BTS
    mayo 7, 2025
    Lupita D’Alessio festejará a las madres en el Zócalo
    mayo 7, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Seagate ya trabaja en un disco duro de 100 TB para la IA
    mayo 8, 2025
    La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
    mayo 7, 2025
    Las 5 curiosidades de la Capilla Sixtina, donde se celebrará el cónclave para elegir un nuevo papa en 2025
    mayo 7, 2025
    Marshals’ el spinoff de Kacey Dutton
    mayo 7, 2025
    Crean en China el robot transformador más pequeño y ligero del mundo
    mayo 7, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001
    mayo 8, 2025
    ¡Alista tu paraguas y toma precauciones! La temporada de lluvias 2025 inicia en mayo
    mayo 8, 2025
    Atléticos de Tierra Blanca se coronan en el Torneo Nacional de Beisbol Infantil
    mayo 7, 2025
    Chivas Femenil Sub-17: Se coronan como nuevas campeonas en Mazatlán
    mayo 7, 2025
    Fractura en una línea de Pemex ocasionó derrame en Dos bocas – DDT
    mayo 7, 2025
Lectura: Estudiar lo más diminuto da cuenta de los fundamentos elementales del mundo
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tech > Estudiar lo más diminuto da cuenta de los fundamentos elementales del mundo
Tech

Estudiar lo más diminuto da cuenta de los fundamentos elementales del mundo

ndhoy
Última actualización: 2023/12/05 at 5:22 AM
Por ndhoy 5 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Mónica Mateos-Vega

Enviada

Periódico La Jornada
Martes 5 de diciembre de 2023, p. 6

Guadalajara, Jal., La ciencia y su afán por desentrañar todos los secretos del universo atrajeron a cientos de jóvenes a la charla que sostuvieron en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara Javier Santaolalla, ingeniero, doctor en física y exitoso divulgador científico, y Rogelio Tomás, también físico, experto en colisión de partículas.

- CHECALO -

El conversatorio tuvo como eje temático la pregunta: ¿por qué estudiar lo diminuto? La respuesta, que se fue tejiendo en el diálogo, concluyó que hay una curiosidad natural en el ser humano que impulsa a desmenuzar las cosas hasta sus fundamentos más elementales.

Santaolalla y Tomás recordaron que desde los antiguos filósofos griegos, como Demócrito y Leucipo, se buscaba ese fundamento. De hecho, mencionaron que ellos llegaron a una conclusión correcta por medio del razonamiento lógico y la observación directa de las cosas: los objetos se componen por la suma de unidades simples, por ejemplo, los átomos.

Hay una relación directa entre la filosofía y la física. No obstante, la primera desmenuza los objetos y fenómenos físicos de manera práctica e inmediata. El impulso humano de desmenuzar las cosas hasta entenderlas ha existido desde siempre, prueba de ello son las teorías ya mencionadas, detalló Santaolalla.

Hoy día, continuó el influencer, las técnicas físicas más avanzadas “permiten desmenuzar esas partículas precisamente al acelerarlas para colisionarlas y romperlas. Lo que le interesa al científico es observar qué y cómo se ha roto la partícula. Para ello, existe el colisionador de hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), que a grandes rasgos es un aparato que se encuentra en Suiza, que acelera las partículas a lo largo de un circuito de 27 kilómetros de circunferencia para colisionarlas y lograr la mencionada ruptura.

“Pero, ¿por qué preferir específicamente al colisionar partículas por sobre otras técnicas? De nuevo, a grandes rasgos, porque al romper las partículas al colisionarlas podemos encontrar nuevas partículas elementales de la realidad que nos dan cuenta de los fundamentos teóricos más primordiales del mundo que nos rodea.

▲ Los físicos destacaron la curiosidad natural que impulsa a romper las partículas en busca de otras nuevas.Foto Arturo Campos Cedillo

“El colisionador de hadrones nos ayuda a confirmar tales teorías científicas que se han planteado desde los años 60, pero que por falta de técnica permanecían sin ser confirmadas. Otra razón para preferir este método es a fin de ‘forzar’ que eventos físicos relevantes ocurran. Todo el tiempo están ocurriendo colisiones, pero no son interesantes, porque no se dan a alta velocidad. El colisionador usa la fuerza bruta para, como diría Roger Bacon, antiguo filósofo de la ciencia, ‘arrancar los secretos a la naturaleza’.

A los físicos nos gusta jugar entre magnitudes, insistió Santaolalla, quien tuvo embelesados a los jóvenes asistentes con sus términos plásticos y lúdicos que explican la labor de la física cuántica.

Detalló que “en una colisión de partículas, mientras más energía se utilice mayores serán los fenómenos observables. Por eso hay otro factor importante: la luminosidad. Sucede que en las partículas tan pequeñas suele ser difícil vislumbrar su efecto. Mientras más luminosidad, mayor cantidad de fenómenos observados.

Por eso, el colisionador de hadrones ha tenido un éxito bastante relevante. Por supuesto: viene al caso recordar el descubrimiento del bosón de Higgs en 2012, la partícula más elemental conocida hasta ahora. Las ambiciones físicas hoy día se han expandido más y ahora se apunta a recrear el efecto que llevó a su descubrimiento, pero magnificado. Es decir, se pretende construir una máquina colisionadora por lo menos tres veces más grande que el colisionador de Ginebra, Suiza.

No obstante, Santaolalla recalcó que por más impresionantes y relevantes que resulten los descubrimientos científicos, los errores son parte importante de la ciencia, porque permite seguir perfeccionando sus alcances.

Por último, los científicos dejaron planteados algunos de los paradigmas teóricos aún sin resolver, que encantaron a los cientos de admiradores de Santaolalla (seguido en redes sociales por más de 6 millones de personas); por ejemplo, la naturaleza de la antimateria, la materia oscura o la supersimetría.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.jornada.com.mx/2023/12/05/ciencias/a06n1cie?partner=rss

También podría gustarte

Seagate ya trabaja en un disco duro de 100 TB para la IA

La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara

Las 5 curiosidades de la Capilla Sixtina, donde se celebrará el cónclave para elegir un nuevo papa en 2025

Marshals’ el spinoff de Kacey Dutton

Crean en China el robot transformador más pequeño y ligero del mundo

ETIQUETADO: tech
ndhoy diciembre 5, 2023 diciembre 5, 2023
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Elegancia en movimiento: El encanto de los vestidos con vuelos
Artículo siguiente Tras los malos resultados del Informe PISA: “Esta caída no tiene precedentes, es simplista decir que se debe al covid”

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

“España no se merece un presidente cobarde”: Podemos arremete contra Sánchez
Economía
La sequía golpea la pesca en la presa de Zaza
Mundo
Ficunam celebra su 15 aniversario con una muestra de cine distinto y no conformista
Showbiz
Grupo Omnilife-Chivas, primera empresa manufacturera en México en obtener la certificación ISO 28001
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?