Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Directivos de Toluca sufren el robo de celulares en el estadio de América
    mayo 23, 2025
    Olimpiada Nacional, vinculo entre deporte social, detección de talento y alto rendimiento: Rommel Pacheco
    mayo 23, 2025
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Dos asignaturas pendientes de Sherritt en Cuba
    mayo 24, 2025
    Concierto de Liuba María Hevia en el Centro Cultural Lázaro Carreter de Madrid
    mayo 23, 2025
    V Premio de Periodismo Joven ‘Carlos Alberto Montaner’
    mayo 23, 2025
    Se está muriendo el río Yayabo en Sancti Spíritus
    mayo 23, 2025
    «Habrá más represores cubanos sancionados», asegura Mike Hammer
    mayo 23, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Pilotos aplauden la cinta de Brad Pitt sobre la F1 tras su proyección en Mónaco
    mayo 23, 2025
    Música de Cuba y México a través del jazz presenta Iraida Noriega con Ríos
    mayo 23, 2025
    Famosos en Cannes apoyan investigación contra el sida tras recortes de Trump
    mayo 23, 2025
    México 68 celebra a la juventud y el poder transformador del arte
    mayo 23, 2025
    Las mujeres se abren paso en la industria del cine de India
    mayo 23, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone
    mayo 24, 2025
    Microsoft Paint ya permite generar stickers para WhatsApp
    mayo 24, 2025
    ¿Por qué hay cada vez más escorpiones en las grandes ciudades?
    mayo 23, 2025
    el conductor no pudo evitarlo
    mayo 23, 2025
    Día Mundial de Drácula: cómo la sed de sangre de Vlad el Empalador inspiró la historia del famoso vampiro
    mayo 23, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV
    mayo 24, 2025
    Bertha Ahued reafirma su compromiso con el medio ambiente ante vecinos de los fraccionamientos Virginia y Joyas de Mocambo
    mayo 24, 2025
    Futura reina de Bélgica podría ser expulsada de Harvard por política de Trump
    mayo 24, 2025
    A ocho días de plantón en Zócalo, CNTE bloquea accesos al Aeropuerto de CDMX
    mayo 24, 2025
    Rocío Nahle inaugura el primer Encuentro Cultural Yolpaki en Veracruz
    mayo 23, 2025
Lectura: Recrean cráneo de especie de simio que vivió hace 12 millones de años
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tech > Recrean cráneo de especie de simio que vivió hace 12 millones de años
Tech

Recrean cráneo de especie de simio que vivió hace 12 millones de años

ndhoy
Última actualización: 2023/10/18 at 7:01 PM
Por ndhoy 5 minutos de lectura
Compartir
Compartir

▲ De izquierda a derecha, el fósil poco después del descubrimiento, luego de la preparación inicial y posteriormente, de la reconstrucción virtual.Foto David Alba, S. Moyá-Solá y Kelsey Pugh, respectivamente

Europa Press

 

Periódico La Jornada
Miércoles 18 de octubre de 2023, p. 6

- CHECALO -

Madrid. El cráneo bien conservado, en general, aunque dañado, de una especie de grandes simios que vivió hace unos 12 millones de años fue recreado por un equipo internacional de paleontólogos.

Pierolapithecus catalaunicus, del noreste de España descrita por primera vez en 2004, formaba parte de un grupo diverso de especies de simios extintas que vivieron en Europa hace entre 15 y 7 millones de años.

La especie es clave para comprender la naturaleza mosaico de la evolución de los homínidos (grandes simios y humanos), porque se conoce a partir de un cráneo y un esqueleto parcial del mismo individuo, una rareza en el registro fósil, según los autores del trabajo, cuyas conclusiones se publican en Proceedings, de la Academia Nacional de Ciencias.

Las características del cráneo y los dientes son en extremo importantes para resolver las relaciones evolutivas de las especies fósiles, y cuando encontramos este material en asociación con huesos del resto del esqueleto, nos da la oportunidad de ubicar con precisión las especies en el árbol genealógico de los homínidos y de aprender más sobre la biología del animal en términos de, por ejemplo, cómo se movía en su entorno, explicó en un comunicado Kelsey Pugh, autora principal del estudio e investigadora asociada en la División de Antropología del Museo de Historia Natural y profesora en la Universidad de Brooklyn.

Trabajos anteriores sobre Pierolapithecus sugieren que un plan corporal erguido precedió a adaptaciones que permitieron a los homínidos colgarse de las ramas de los árboles y moverse entre ellas. Sin embargo, persiste el debate sobre el lugar evolutivo de la especie, en parte debido al daño en el cráneo.

Uno de los problemas persistentes en los estudios sobre la evolución de los simios y los humanos es que el registro fósil es fragmentario y muchos especímenes están distorsionados y conservados de forma incompleta, señaló Ashley Hammond, coautora del trabajo, curadora asociada y presidenta de la División de Antropología del museo. Esto hace que sea difícil llegar a un consenso sobre las relaciones evolutivas de los fósiles claves que son esenciales para comprender la evolución de los simios y los humanos.

En un esfuerzo por aclarar esas dudas, los investigadores utilizaron tomografías computarizadas para reconstruir virtualmente el cráneo de Pierolapithecus, compararlo con otras especies de primates y modelar la evolución de características claves de la estructura facial de estos animales. Descubrieron que comparte semejanzas en la forma y el tamaño general de la cara con los grandes simios fosilizados y vivos, pero también tiene rasgos faciales distintos que no se encuentran en otros primates del Mioceno Medio. Los resultados son consistentes con la idea de que esta especie representa uno de los primeros miembros de la familia de los grandes simios y de los humanos.

“Un resultado interesante del modelado evolutivo del estudio es que el cráneo de Pierolapithecus tiene una forma y un tamaño más cercanos al ancestro a partir del cual evolucionaron los grandes simios y los humanos. Por otro lado, los gibones y los siamangs (‘simios menores’) parecen derivarse de forma secundaria en relación con la reducción de tamaño”, detalló el coautor Sergio Almécija, científico investigador senior de la División de Antropología del Museo.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.jornada.com.mx/2023/10/18/ciencias/a06n1cie?partner=rss

También podría gustarte

Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone

Microsoft Paint ya permite generar stickers para WhatsApp

¿Por qué hay cada vez más escorpiones en las grandes ciudades?

el conductor no pudo evitarlo

Día Mundial de Drácula: cómo la sed de sangre de Vlad el Empalador inspiró la historia del famoso vampiro

ETIQUETADO: tech
ndhoy octubre 18, 2023 octubre 18, 2023
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Conozca cuáles ejercicios son los indicados durante el embarazo
Artículo siguiente Ale Fuller publica reflexión luego de anunciar su separación de Francesco Balbi: “La cura siempre es agua salada”

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone
Tech
Esta es la furgoneta camper más compacta y equipada de 2025
Economía
Dos asignaturas pendientes de Sherritt en Cuba
Mundo
Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?