Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
    Papa León XIV recibe invitación para asistir al Masters 1000 de Roma
    mayo 11, 2025
    ¿Dónde ver el juego Barcelona vs Real Madrid en vivo en México?
    mayo 10, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Cuando la propaganda tropieza con la libertad
    mayo 12, 2025
    Una sonda soviética cae en el océano Índico
    mayo 12, 2025
    La historia de Cuba de Ferrer subestima el legado hispano
    mayo 11, 2025
    En el ‘llega y pon’ también existen las diferencias sociales
    mayo 11, 2025
    Polémica tras la publicación de ‘La Manada’
    mayo 11, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Radio Kono es más que un homenaje al pasado, es un universo sonoro
    mayo 12, 2025
    Netflix desvela el póster y vídeo promocional de la 3ª temporada de ‘Squid Game’
    mayo 11, 2025
    La rueda conoce mi nombre
    mayo 11, 2025
    ‘Yadang’ lidera la taquilla del puente y se convierte en el filme local más visto del año
    mayo 11, 2025
    SC y colectivo circense acuerdan continuidad en plan educativo
    mayo 11, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cómo salvar el río “más importante del mundo”?
    mayo 12, 2025
    Huawei lanza su primer portátil impulsado por HarmonyOS
    mayo 12, 2025
    Supernova es lo nuevo del Monsterverse y llega en 2027
    mayo 11, 2025
    Chernóbil en la actualidad: los perros “radiactivos” de la zona de exclusión ayudan a comprender los efectos de la radiación
    mayo 11, 2025
    En primera persona: una sobreviviente de Chernóbil cuenta qué ocurrió tras la explosión
    mayo 11, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    VIENEN LAS 72 HORAS MÁS CALIENTES DEL AÑO CON TEMPERATURAS DE ENTRE 42 Y 45 GRADOS, Y SENSACIONES TÉRMICAS DE 50 EN CAMPECHE Y YUCATÁN
    mayo 12, 2025
    Taxistas piden autorización de incremento de tarifa mínima
    mayo 12, 2025
    QUEMAN 2 CARROZAS Y APARECE MANTA CON AMENAZAS CONTRA EL DUEÑO DE UNA FUNERARIA Y UN MANDO POLICIACO EN CHAMPOTÓN
    mayo 12, 2025
    Estudiantes de Gestión de Redes Agroalimentarias trabajan en resguardar material genético de alimentos nativos
    mayo 12, 2025
    Semifinales del Clausura 2025 ya tiene sus llaves
    mayo 12, 2025
Lectura: Tras aprobación de extinción de fideicomiso, trabajadores del PJF vuelven a las calles
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Hoy > Tras aprobación de extinción de fideicomiso, trabajadores del PJF vuelven a las calles
Hoy

Tras aprobación de extinción de fideicomiso, trabajadores del PJF vuelven a las calles

ndhoy
Última actualización: 2023/10/18 at 3:34 PM
Por ndhoy 3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Trabajadores sindicalizados del Poder Judicial volvieron a tomar las calles en protestas por la extinción de fideicomisos. En la CDMX decenas de manifestantes cerraron la Avenida Insurgentes Sur y Bucareli. Los quejosos aseguran que los fondos no son privilegios, sino que sirven para cubrir los derechos laborales tales como pensión, vivienda y servicios de salud.

“Respeto a los derechos laborales”,”No son privilegios, son nuestros derechos”, “Nosotros luchamos por nuestros derechos, ¿quién defiende los nuestros?”, son algunas de las consignas que se leen en las pancartas que portan algunos manifestantes.

Ayer martes se las protestas se extendieron a todo el país, desde Chihuahua hasta Chiapas, trabajadores sindicalizados del Poder Judicial salieron a las calles para exigir el freno a la derogación de los fideicomisos.

Los empleados cerraron varias de las vías más importantes del país y amenazaron con realizar un paro parcial y total de labores en tribunales y juzgados porque acusan que sus derechos laborales son afectados.

- CHECALO -

El pasado martes la Cámara de Diputados aprobó por mayoría la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, que tienen un saldo de 15 millones de pesos.

Anteriormente, el presidente Andrés Manuel López Obrador había asegurado que ningún trabajador se vería afectado y que el recorte sólo estaba dirigido para los ministros que, asegura, ganan más de 700 mil pesos mensuales.

“Hay que decirle a los trabajadores del Poder Judicial que no les va pasar nada, no nos vamos a quedar con sus prestaciones, es con los de arriba, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Siempre han tenido mucho presupuesto”, subrayó.

Sin embargo, el sindicato asegura que los fideicomisos favorecen al 60 por ciento de la plantilla laboral, pero no a los ministros, estén activos o jubilados. El Poder Judicial explicó que al menos 6 fideicomisos tienen por objeto cumplir de manera complementaria obligaciones patronales que constituyen derechos de las y los trabajadores, tanto laborales como de seguridad social.

En Xalapa las protestas también volvieron. Los trabajadores iniciaron un paro laboral en el edificio ubicado en la avenida Circuito Presidentes.

Al grito de «unidad, unidad, unidad», decidieron cerrar todos los accesos al edificio del Poder Judicial de la Federación. Aseguran que más de casi mil trabajadores de las cinco sedes en esta capital serán afectados por lo que exigen respeto a sus derechos.

«El Poder judicial no se agacha», gritaron una y otra vez los trabajadores que tomaron las instalaciones.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/tras-aprobacion-de-extincion-de-fideicomiso-trabajadores-del-pjf-vuelven-a-las-calles-10867847.html

También podría gustarte

VIENEN LAS 72 HORAS MÁS CALIENTES DEL AÑO CON TEMPERATURAS DE ENTRE 42 Y 45 GRADOS, Y SENSACIONES TÉRMICAS DE 50 EN CAMPECHE Y YUCATÁN

Taxistas piden autorización de incremento de tarifa mínima

QUEMAN 2 CARROZAS Y APARECE MANTA CON AMENAZAS CONTRA EL DUEÑO DE UNA FUNERARIA Y UN MANDO POLICIACO EN CHAMPOTÓN

Estudiantes de Gestión de Redes Agroalimentarias trabajan en resguardar material genético de alimentos nativos

Semifinales del Clausura 2025 ya tiene sus llaves

ETIQUETADO: Nacional, salud
ndhoy octubre 18, 2023 octubre 18, 2023
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior El noveno planeta pone a la teoría de la gravedad en problemas
Artículo siguiente Nuevamente bloquean avenida San Juan por falta de agua

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

VIENEN LAS 72 HORAS MÁS CALIENTES DEL AÑO CON TEMPERATURAS DE ENTRE 42 Y 45 GRADOS, Y SENSACIONES TÉRMICAS DE 50 EN CAMPECHE Y YUCATÁN
Hoy
Semifinales del Clausura 2025 ya tiene sus llaves
Economía
La paradoja de la felicidad: cuando tenerlo todo no llena el alma
Estilo de vida
Cuando la propaganda tropieza con la libertad
Mundo Política
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?