Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
    Papa León XIV recibe invitación para asistir al Masters 1000 de Roma
    mayo 11, 2025
    ¿Dónde ver el juego Barcelona vs Real Madrid en vivo en México?
    mayo 10, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Cuando la propaganda tropieza con la libertad
    mayo 12, 2025
    Una sonda soviética cae en el océano Índico
    mayo 12, 2025
    La historia de Cuba de Ferrer subestima el legado hispano
    mayo 11, 2025
    En el ‘llega y pon’ también existen las diferencias sociales
    mayo 11, 2025
    Polémica tras la publicación de ‘La Manada’
    mayo 11, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Radio Kono es más que un homenaje al pasado, es un universo sonoro
    mayo 12, 2025
    Netflix desvela el póster y vídeo promocional de la 3ª temporada de ‘Squid Game’
    mayo 11, 2025
    La rueda conoce mi nombre
    mayo 11, 2025
    ‘Yadang’ lidera la taquilla del puente y se convierte en el filme local más visto del año
    mayo 11, 2025
    SC y colectivo circense acuerdan continuidad en plan educativo
    mayo 11, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cómo salvar el río “más importante del mundo”?
    mayo 12, 2025
    Huawei lanza su primer portátil impulsado por HarmonyOS
    mayo 12, 2025
    Supernova es lo nuevo del Monsterverse y llega en 2027
    mayo 11, 2025
    Chernóbil en la actualidad: los perros “radiactivos” de la zona de exclusión ayudan a comprender los efectos de la radiación
    mayo 11, 2025
    En primera persona: una sobreviviente de Chernóbil cuenta qué ocurrió tras la explosión
    mayo 11, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    VIENEN LAS 72 HORAS MÁS CALIENTES DEL AÑO CON TEMPERATURAS DE ENTRE 42 Y 45 GRADOS, Y SENSACIONES TÉRMICAS DE 50 EN CAMPECHE Y YUCATÁN
    mayo 12, 2025
    Taxistas piden autorización de incremento de tarifa mínima
    mayo 12, 2025
    QUEMAN 2 CARROZAS Y APARECE MANTA CON AMENAZAS CONTRA EL DUEÑO DE UNA FUNERARIA Y UN MANDO POLICIACO EN CHAMPOTÓN
    mayo 12, 2025
    Estudiantes de Gestión de Redes Agroalimentarias trabajan en resguardar material genético de alimentos nativos
    mayo 12, 2025
    Semifinales del Clausura 2025 ya tiene sus llaves
    mayo 12, 2025
Lectura: El ser humano llegó a América mucho antes de lo pensado, indica estudio
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tech > El ser humano llegó a América mucho antes de lo pensado, indica estudio
Tech

El ser humano llegó a América mucho antes de lo pensado, indica estudio

ndhoy
Última actualización: 2023/10/06 at 8:31 PM
Por ndhoy 5 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Luego de la controversia surgida de una primera investigación, llega otra a aumentar los tiempos de la relación entre América y el ser humano.

En el año 2021 se publicó un controvertido estudio que estaba fundado en el hallazgo de huellas humanas fosilizadas en Nuevo México, Estados Unidos. Este trabajo ganó su buena polémica porque replanteaba drásticamente lo conocido con respecto a un importante momento de la humanidad. Y es que, gracias a la datación por radiocarbono de las semillas de una planta acuática adherida a los vestigios, los investigadores concluyeron que el ser humano ya estaba en América desde hace entre 21 y 23 mil años.

Contents
Luego de la controversia surgida de una primera investigación, llega otra a aumentar los tiempos de la relación entre América y el ser humano.Una vieja relaciónSigue leyendo:

El escepticismo de algunos arqueólogos hizo que, en efecto, este estudio quedará en el umbral de la desconfianza. El argumento de los opositores estaba basado en que plantas acuáticas,  como la Ruppia cirrhosa, la analizada para extraer las conclusiones, llegan a adquirir carbono de átomos disueltos en agua, factor que puede dar dataciones imprecisas.

A poco más de dos años de la publicación del primer estudio, y en respuesta a las objeciones de sus colegas, el mismo equipo de científicos ha dado a conocer una nueva investigación, presentada en la revista Science, que partió de las inquietudes expuestas. Para sorpresa de muchos, los nuevos resultados dan lugar a un impacto mayor.

Una vieja relación

Kathleen Springer, geóloga investigadora del Servicio Geológico de Estados Unidos y coautora principal del nuevo artículo, sostuvo en un comunicado de prensa que ella y su equipo tenían confianza en sus primeras conclusiones, sin embargo, era fundamental un control cronológico independiente.

- CHECALO -

A lo que llega la actualización del trabajo hecho en 2021 es a que las huellas, de hecho, son incluso más viejas. De acuerdo con los científicos, la evidencia es clara y pone de manifiesto que el ser humano estaba en América en los tiempos del Último Máximo Glacial, un periodo que se ubica entre hace 19 y 26 mil años.

 Te puede interesar: Antropoceno, la era geológica definida por el impacto humano en la Tierra

Lo que los científicos han encontrado es de suma relevancia. Hasta antes de esto, las estimaciones apuntaban que los primeros habitantes humanos del continente americano llegaron entre hace 13 y 20 mil años. A pesar de eso, las pruebas arqueológicas han sido siempre escasas y motivo de debate.

«Hay varios sitios tempranos propuestos, como Chiquihuite, pero todos son disputados por alguien. Las huellas son el primer dato inequívoco en este debate», declaró  Matthew Bennett, icnólogo de la Universidad de Bournemouth, a Live Science.

Te puede interesar: Scooby y el maltrato animal

Con el fin de comprobar la solidez de su primer resultado, los científicos recurrieron a dos técnicas. La primera se centró en la datación por radiocarbono del polen de coníferas, para evitar las dudas anteriores; la segunda fue la datación conocida como luminiscencia ópticamente estimulada,la cual hace saber la última vez que los granos del sedimento fósil estuvieron expuestos a la luz solar.

«Creo que las huellas son la forma más asombrosa de conectar con el pasado», concluyó Bennett en su entrevista Live Science. «Todo el mundo ha dejado una huella en la playa alguna vez y puede conectar así con el pasado».

Sigue leyendo:

Pangea Última: el próximo supercontinente será inhabitable para los seres humanos

Australia: por primera vez extraen un gusano de un cerebro humano

Descifran el enigmático cromosoma Y, la última pieza del genoma humano

Colossal Biosciences, la empresa que quiere resucitar animales extintos

De Darwin, cruceros y tortugas

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.ngenespanol.com/ciencia/el-ser-humano-llego-a-america-mucho-antes-de-lo-pensado-indica-estudio/

También podría gustarte

¿Cómo salvar el río “más importante del mundo”?

Huawei lanza su primer portátil impulsado por HarmonyOS

Supernova es lo nuevo del Monsterverse y llega en 2027

Chernóbil en la actualidad: los perros “radiactivos” de la zona de exclusión ayudan a comprender los efectos de la radiación

En primera persona: una sobreviviente de Chernóbil cuenta qué ocurrió tras la explosión

ETIQUETADO: tech
ndhoy octubre 6, 2023 octubre 6, 2023
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior El regreso triunfal de los conjuntos de saco y pantalón
Artículo siguiente Hillary Clinton pide una «desprogramación formal» para los seguidores de Trump

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

VIENEN LAS 72 HORAS MÁS CALIENTES DEL AÑO CON TEMPERATURAS DE ENTRE 42 Y 45 GRADOS, Y SENSACIONES TÉRMICAS DE 50 EN CAMPECHE Y YUCATÁN
Hoy
Semifinales del Clausura 2025 ya tiene sus llaves
Economía
La paradoja de la felicidad: cuando tenerlo todo no llena el alma
Estilo de vida
Cuando la propaganda tropieza con la libertad
Mundo Política
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?