Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    El futbolista Eloy Nebreda, de la Real Sociedad, recibe nacionalidad cubana
    julio 9, 2025
    Lester Lescay se prepara para «ir con todo» al Mundial de salto
    julio 7, 2025
    Con basquetbol, Leones Anáhuac inicia pretemporada en Xalapa
    julio 7, 2025
    Acuden por su propio pie “representantes del progreso”, a escuchar al gobernador – DDT
    julio 7, 2025
    Mazatlán, campeón de la IFC
    julio 7, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    El dólar marca la diferencia de temperatura en Carlos III
    julio 9, 2025
    El Ministerio de Justicia insiste en su «respeto» a los masones
    julio 9, 2025
    El sector privado acabó con el monopolio de los uniformes escolares
    julio 9, 2025
    El Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos
    julio 9, 2025
    El futbolista Eloy Nebreda, de la Real Sociedad, recibe nacionalidad cubana
    julio 9, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    BTS lanzará este mes su primer álbum en directo
    julio 9, 2025
    Banda The Velvet Sundown, seguida por 1.1 millones, confirma ser generada con IA
    julio 9, 2025
    BLACKPINK lanzará esta semana su nueva canción ‘Jump’
    julio 9, 2025
    Si surgiera algo especial, vuelvo: Michael Douglas
    julio 9, 2025
    Siete temas de la B.S.O. de ‘KPop Demon Hunters’ entran en el ‘Hot 100’ de Billboard
    julio 9, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    OpenAI concreta la compra de io, la startup de Jony Ive
    julio 9, 2025
    Cúmulo de galaxias se extiende en el espacio-tiempo
    julio 9, 2025
    María Antonieta y Mozart: cuál es la conexión entre la reina de Francia y el famoso músico clásico
    julio 9, 2025
    Nueva DJI Power 1000 V2: características, disponibilidad y precio
    julio 9, 2025
    Refuta estudio dominio de los machos entre primates
    julio 9, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    «Soy el canciller más desafortunado de la historia», se queja el ministro de Exteriores de Italia
    julio 9, 2025
    «Aquí no hay banderas, un bombero es un bombero en cualquier lugar»: Brigadista mexicano en ayuda a Texas
    julio 9, 2025
    Las trabajadoras: Mónica Nepote y la escritura como resistencia
    julio 9, 2025
    Previa: Santos visita a Xalapa, ambos con dos derrotas en inicio de LNBP
    julio 9, 2025
    Tren Maya diversificará la economía y atrairá 3 millones de personas a la región: May – DDT
    julio 9, 2025
Lectura: Hallazgo clave: científicos identificaron al “hombre dragón”, un nuevo tipo de humano
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tech > Hallazgo clave: científicos identificaron al “hombre dragón”, un nuevo tipo de humano
Tech

Hallazgo clave: científicos identificaron al “hombre dragón”, un nuevo tipo de humano

ndhoy
Última actualización: 2025/06/29 at 5:50 PM
Por ndhoy 6 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Sin embargo, Fu aún quería encontrar ADN para confirmar si el cráneo pertenecía a un denisovano. Por eso, examinó la placa dental del único diente que quedaba. Era una apuesta arriesgada: aunque la placa es un material muy resistente, lo habitual es que los investigadores encuentren ADN bacteriano en ella. Es más raro hallar el ADN del propietario de los dientes. Contra todo pronóstico, encontró una pequeña cantidad de ADN humano que parecía lo suficientemente antiguo como para haber pertenecido al cráneo, y no a alguna de las personas que lo habían manipulado desde entonces.

“Es posible que hayan recuperado muchos fragmentos de ADN mío, ya que estudié y manipulé los especímenes muchas veces”, señala el paleoantropólogo Xijun Ni, que trabaja en el mismo instituto y fue uno de los coautores del artículo que proponía el Homo longi como nueva especie, pero no es coautor del artículo actual. (No está convencido de que el análisis de proteínas sea lo suficientemente específico, ni cree que el ADN degradado sea suficiente para identificar el espécimen como denisovano).

Fu reconoce en el artículo que “una proporción sustancial” del ADN que encontró era claramente el resultado de la contaminación. Pero utilizando los protocolos establecidos para seleccionar solo el ADN que es realmente antiguo, descubrió que la pequeña cantidad de ADN que queda, al igual que las proteínas, identifica con certeza el cráneo como denisovano. “Contiene 27 variantes genéticas que solo se encuentran en los siete individuos denisovanos conocidos”, explica Fu. “Ninguna de ellas puede provenir de la contaminación de humanos modernos”.

- CHECALO -

“Los datos son bastante convincentes”, reconoce el paleobiólogo Frido Welker, de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), especializado en el análisis de proteínas antiguas, pero que no participó en este estudio. “El cráneo de Harbin parece ser de un denisovano”.

Otros investigadores también están convencidos. “Desde la descripción (del cráneo de Harbin), tenía la esperanza de que por fin pudiéramos ponerle rostro a los denisovanos, y estos artículos lo demuestran”, sostiene Viola, que ha llevado a cabo excavaciones en la cueva de Denisova. “Es fantástico que dos métodos diferentes nos hayan dado el mismo resultado, lo que me hace estar mucho más seguro de que esto es real”.

Estos resultados plantean una pregunta sin respuesta: dado que los denisovanos nunca han sido descritos formalmente como una especie, pero sí lo ha sido el Homo longi, ¿deberíamos referirnos ahora a los denisovanos como Homo longi?

Para algunos, la respuesta es claramente sí. “Suponiendo que la afirmación de la autora sea cierta, entonces los denisovanos son una población de Homo longi, al igual que los neoyorquinos y los pekineses son ambos Homo sapiens”, afirma Ni. El paleoantropólogo Chris Stringer, del Museo de Historia Natural de Londres, que ha estado colaborando con Ni y otros en un nuevo análisis de los fósiles de homínidos chinos, está de acuerdo en que, aunque “cada vez es más probable que Harbin sea el fósil más completo de un denisovano encontrado hasta ahora, Homo longi es el nombre de especie adecuado para este grupo”.

Sin embargo, otros investigadores no creen que sea útil asignar nombres de especies separados a los homínidos de este periodo. “Nosotros mismos no utilizamos nombres de especies para los neandertales o los denisovanos”, afirma el paleogenetista Svante Pääbo, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, que dirige el laboratorio donde Fu analizó por primera vez el ADN denisovano. 

“No nos parece útil, ya que se trata de grupos estrechamente relacionados que, según se ha demostrado, se mezclaron y tuvieron descendencia fértil, tanto entre ellos como con nuestros propios antepasados directos. Pero si se necesita un nombre de especie, simplemente los llamaríamos a todos Homo sapiens”, dice.

Dejando a un lado las discusiones sobre el nombre, queda un descubrimiento muy emocionante: una especie humana que antes solo conocíamos por un hueso del meñique encontrado en una cueva ahora tiene rostro. Y sabemos que esta especie humana no solo vivía en Siberia, donde se encontró el primer hueso del meñique, sino en gran parte de Asia Oriental.

La identificación segura de este fósil también ayudará a los investigadores a dar sentido a muchos otros fósiles misteriosos encontrados en Asia Oriental, y les animará a intentar obtener pruebas moleculares de ellos también. Esto también podría arrojar nueva luz sobre cómo y cuándo los denisovanos se cruzaron con nuestros propios antepasados, lo que podría ayudar a explicar por qué, mucho después de la extinción del último denisovano como el “hombre dragón”, aún sobreviven rastros de su ADN en algunas personas hoy en día.  

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/historia/2025/06/hallazgo-clave-cientificos-identificaron-al-hombre-dragon-un-nuevo-tipo-de-humano

También podría gustarte

OpenAI concreta la compra de io, la startup de Jony Ive

Cúmulo de galaxias se extiende en el espacio-tiempo

María Antonieta y Mozart: cuál es la conexión entre la reina de Francia y el famoso músico clásico

Nueva DJI Power 1000 V2: características, disponibilidad y precio

Refuta estudio dominio de los machos entre primates

ETIQUETADO: tech
ndhoy junio 29, 2025 junio 29, 2025
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Senado aprobó reformas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión
Artículo siguiente Arranca Maratón de Ayuda a beneficio de 24 centros asistenciales del DIF Tabasco – DDT

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

«Soy el canciller más desafortunado de la historia», se queja el ministro de Exteriores de Italia
Hoy
OpenAI concreta la compra de io, la startup de Jony Ive
Tech
«Aquí no hay banderas, un bombero es un bombero en cualquier lugar»: Brigadista mexicano en ayuda a Texas
Hoy
El mejor trader de Argentina se puso alcista con bitcoin
Economía
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?