El Día Olímpico 2025 se realizó en el COM con la participación de 1000 niños y niñas de todo el país.
Irma Cuevas
Más de mil niños y niñas de diferentes estados del país participaron en el Día Olímpico, donde tuvieron la oportunidad de conocer y practicar deportes en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano ( COM) , lugar que ha sido la casa y ha formado a los medallistas mexicanos más destacados como María del Rosario Espinosa, Ana Guevara, Soraya Jiménez, Carlos Mercenario, Ernesto Canto y Noé Hernández.
- CHECALO -
Después de un calentamiento en la pista de atletismo, se dividieron en grupos para competir en disciplinas como basquetbol, skate y atletismo.
Jasil, profesor deportivo en Puebla, fue el encargado de acompañar a un grupo de jóvenes para inculcarles el amor al deporte.
“ Estamos trayendo de Puebla alrededor de 48 o 50 niños para competir para abarcar la mayoría de disciplinas. Hay que fomentarles el deporte para evitar situaciones de sedentarismo, que se queden en casa, es mejor que salgan al aire libre a disfrutar un poco.”
Para Marijose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, la celebración del Día Olímpico fomenta el deporte y cumple con el proyecto 365 del Comité Olímpico Internacional, que busca llevar los valores olímpicos a comunidades vulnerables, zonas rurales, escuelas, e instituciones culturales.
“ Estamos haciendo una alianza importante con el tema de Pilares y el deporte 365 que es un programa que el COI está pidiéndonos que lo hagamos para todo el tema social. Pero bueno, pues contentos de un día olímpico más y a seguirle siempre trabajando.”
Con la realización del día olímpico, se conmemoró la creación del Comité Olímpico Internacional y el Movimiento Olímpico Moderno.
Preocupación por migrantes en EUA
La situación que vive la comunidad migrante en los Estados Unidos por las redadas que iniciaron en junio preocupan tanto a atletas como a dirigentes deportivos mexicanos, ya que Los Ángeles, California es la próxima sede de los Juegos Olímpicos en 2028.
Marijose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, informó que ha tenido comunicación con la Embajada de Estados Unidos en México y USA Olympic, que han solicitado agilizar los trámites para evitar algún problema con el visado de deportistas, entrenadores y equipo multidisciplinario.
Por tercera ocasión, Los Ángeles serán sede de los Juegos Olímpicos tras haber albergado la justa deportiva en 1932, 1984 y próximamente 2028.
Se prevé que participen 10,500 deportistas, de los cuales 107 serían mexicanos. En esta ciudad,48.1% de la población, cerca de 1.8 millones son de origen latino o hispano y de ellos, 1.2 millones son mexicanos.
Te recomendamos:
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/dia-olimpico-2025-en-el-com/