Era cuestión de tiempo que Samsung publicase todos los detalles del Galaxy S25 Edge. El móvil ultrafino que adelantó hace meses ya es oficial, situándose en una nueva línea paralela a los últimos Galaxy S25 lanzados a principios de año. El S25 Edge es un smartphone diferente y atractivo a más no poder, pero condicionado por una tendencia —la del grosor— que la compañía coreana no ha sabido rematar a la perfección. Y es que, a diferencia de lo que se creía, el diseño ultrafino sí parece sacrificar ciertos aspectos clave.
No es casualidad que Samsung se haya adentrado en el mundo de los móviles muy finos: gran parte de los actuales fabricantes están trabajando para lanzar sus propias opciones, aunque es cierto que la coreana ha sido una de las primeras en apostar de lleno por rebajar varios milímetros el grosor respecto a sus smartphones tradicionales.
Sin rodeos, el Samsung Galaxy S25 Edge tiene un grosor de 5,8 milímetros, consolidándose como el Galaxy S más fino de la historia. Un servidor lo pudo ver en el MWC de Barcelona, que no tocar, y lo cierto es que esa cota no solo es atractiva sobre el papel: llega como una de las novedades de diseño más interesantes de los últimos años.

Tener un móvil de 6,7 pulgadas con un grosor ínfimo y un peso de solo 163 gramos es algo que muchos usuarios han pedido por activa y por pasiva durante años, aunque el gran condicionante de la autonomía frenaba ese sueño hasta dar con una tecnología más avanzada. ¿Ha solucionado esto Samsung? Luego hablamos…
- CHECALO -
Así es el Galaxy S25 Edge, finísimo
A modo de resumen, Samsung ha cogido el Galaxy S25+, lo ha hecho más fino y le ha quitado una cámara. El Galaxy S25 Edge mantiene la pantalla de 6,7 pulgadas y unas dimensiones de altura y anchura casi idénticas al modelo Plus, mejorando enormemente, eso sí, el grosor y el peso.
- Samsung Galaxy S25+
- 158,4 x 75,8 x 7,3 mm
- 190 gramos
- Samsung Galaxy S25 Edge
- 158,2 x 75,6 x 5,8 mm
- 163 gramos


A simple vista, también le falta una cámara en la zona trasera: Samsung ha apostado por ofrecer un sensor gran angular y un ultra gran angular. No hay rastro del sensor teleobjetivo que ofrece un zoom óptico, eso sí. Esta es, de hecho, la primera gran carencia motivada por el grosor.
Este zoom, que sí que está presente en la app de cámara, viene dado por un recorte del sensor principal. Y, aunque hay pérdida en esa captura con mayor distancia focal, Samsung ha incluido una cámara de 200 MP para que el disparo pierda la mínima calidad posible.


Donde no hay pérdida es en el rendimiento. Samsung ha seguido apostando por el Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy, el procesador que lidera el mercado móvil en estos momentos y que pone este Galaxy S25 Edge en los primeros puestos cuando se trata de correr aplicaciones, mover juegos o rendir al máximo nivel.
Además, Samsung no se ha olvidado de que ha incluido un procesador muy potente en un móvil muy fino: ha incluido una nueva y renovada cámara de vapor para que el Galaxy S25 Edge pueda sacarle todo el juego al chip de Qualcomm sin problemas de temperaturas.
Tampoco hay cambios en el panel que da vida al Galaxy S25 Edge. Samsung ha optado por incluir la misma fórmula que en el modelo Plus: pantalla de 6,7 pulgadas, resolución QHD+, tecnología Dynamic AMOLED 2X y tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz. Es un conjunto más que probado y aprobado por los usuarios, con una calidad excepcional, unos colores dignos de la gama alta y un brillo para visualizar el contenido a la perfección en cualquier escenario.
Conociendo todos estos detalles, es fácil pensar que Samsung ha dado completamente en clavo: ha conseguido reducir muchísimo el grosor y el peso de un móvil de buen tamaño, ha mantenido el rendimiento, la calidad de la pantalla y ofrece un diseño atractivo, sacrificando solo el sensor teleobjetivo de la cámara para no tener un módulo extremadamente grande.
Pues la realidad es que no, hay otro detalle que se ha dejado por el camino, y que hace que este Galaxy S25 Edge sea algo decepcionante.
Samsung tenía todo en su mano para tener uno de los móviles del año, y todo apunta a que lo ha dejado escapar
No es casualidad que los fabricantes de móviles estén apostando ahora por los dispositivos ultradelgados. Hay una nueva tecnología que se ha encargado de hacer esto posible: la batería de Silicio-Carbono. Ya es una realidad, está disponible para los fabricantes de todo el mundo y es el motivo por el que muchas marcas están diseñando aparatos más finos.
De hecho, desde hace meses se cree que Samsung se había atrevido a desarrollar el Galaxy S25 Edge porque estas baterías le permitirían hacer un móvil muy fino sin sacrificar la autonomía diaria. Lamentablemente, esto no ha sido así: el S25 Edge tiene una batería de 3.900 mAh con la misma tecnología de siempre.
Es decir, que Samsung se ha sumado a la moda de los móviles ultradelgados sin utilizar la tecnología que da cabida a los móviles ultradelgados. El resultado es un dispositivo con la misma pantalla que un Galaxy S25+, con el mismo procesador y con una batería 1.000 mAh menor. Y, por desgracia, no se puede decir que el S25+ vaya sobrado de autonomía.
Las cuentas no son muy alentadoras, aunque Samsung afirma que el Galaxy S25 Edge tiene «autonomía para todo el día«. La realidad es, que sobre el papel, y a no ser que hagan sacrificios importantes en el rendimiento, parece complicado que este móvil ultradelgado pueda compararse al resto de la gama alta.
Las baterías de Silicio-Carbono son la clave para reducir el grosor de los móviles, pero Samsung ha decidido dejar pasar esta oportunidad e incluir una celda convencional con una cantidad de mAh que hace tiempo que no vemos en un móvil de 6,7 pulgadas.
Lo que parecía obvio no se ha hecho realidad, y hace que este Galaxy S25 Edge, al menos hasta que podamos comprobar esa promesa de Samsung, no se consolide como una compra inmediata para los amantes de la innovación.


Precio y disponibilidad del Samsung Galaxy S25 Edge
Samsung ha presentado este Galaxy S25 Edge oficialmente en Corea del Sur, pero eso no significa que no vaya a pisar tierras europeas. El dispositivo estará disponible en los colores Titanio Azul, Titanio Plata y Titanio Negro Intenso en configuraciones de 256 y 512 GB con los siguientes precios para España.
- Samsung Galaxy S25 Edge 12+256 GB: 1.259 euros
- Samsung Galaxy S25 Edge 12+512 GB: 1.379 euros
Se pondrá a la venta de forma oficial el día 30 de mayo en los canales oficiales tradicionales.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/05/ahora-si-samsung-el-nuevo-galaxy-s25-edge-es-el-movil-mas-innovador-que-ha-lanzado-la-marca-en-anos