Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
    Siete estados participarán en el Torneo Nacional de Deporte Autóctono Patolli
    mayo 19, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana
    mayo 21, 2025
    Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque
    mayo 21, 2025
    Cero tolerancia con las peleas clandestinas de gallos
    mayo 20, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    México es un país hermoso, con gente increíble: Tom Cruise
    mayo 21, 2025
    TWICE lanzará su cuarto álbum de estudio en julio
    mayo 21, 2025
    Murió la actriz Aurora Clavel a los 88 años
    mayo 20, 2025
    ‘APT.’ de Rosé de BLACKPINK se mantiene en el listado ‘Hot 100’ por 30ª semana
    mayo 20, 2025
    Israel debería ser excluido de Eurovisión: presidente del gobierno español
    mayo 20, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Realizan biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico
    mayo 21, 2025
    Extraen restos únicos del Homo erectus del fondo marino en Java
    mayo 21, 2025
    Google SynthID Detector, la herramienta que identifica si tu texto lo creó una IA
    mayo 20, 2025
    Universum invita al público en general a las conferencias de los Sábados cuánticos
    mayo 20, 2025
    Hallaron unas inusuales “marionetas” antiguas sobre una pirámide: ¿Quién las creó y por qué las dejó ahí?
    mayo 20, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Empieza a disminuir intensidad del calor en la entidad veracruzana
    mayo 21, 2025
    Disminuye la intensidad de la ola de calor en Veracruz este miércoles, así estarán las temperaturas
    mayo 21, 2025
    Gusano barrenador en perros y otros animales: Sedap – DDT
    mayo 21, 2025
    Centro Cultural Leyes de Reforma realizará taller gratuito de acuarela
    mayo 21, 2025
    Labio y paladar hendido persisten como las malformaciones más frecuentes en México
    mayo 21, 2025
Lectura: Los trabajadores cubanos piden la devolución de los centros de vacaciones
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > Los trabajadores cubanos piden la devolución de los centros de vacaciones
Mundo

Los trabajadores cubanos piden la devolución de los centros de vacaciones

ndhoy
Última actualización: 2025/05/13 at 1:10 AM
Por ndhoy 11 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Madrid/Han pasado once días desde que los trabajadores, llamados por el sindicato único, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), salieron a la calle para mostrar su adhesión al régimen por el 1 de mayo. Como en la mayoría de países comunistas, en la Isla no se desfila para reclamar mejoras laborales y se escenifica el supuesto apoyo a un supuesto Gobierno del pueblo. 

Pero las exigencias existen y es hoy cuando la prensa oficial pone el foco en una de ellas: la devolución de las casas en la playa que, durante décadas funcionaron como estímulo y hoy, tras pasar a manos del grupo hotelero Islazul se han convertido en un montón de ruinas y despojos. 

“Creemos que tenemos la razón. La merecemos. La sentimos como una extensión de la fábrica, porque siempre fue­ron espacios para compartir con tus compañeros, con tu familia”, dice el empleado de una cementera de Sancti Spíritus. El medio Trabajadores dedica a este asunto una nota que parece, por momentos, un obituario sobre un proyecto que empezó dando beneficios, también materiales, y ha acabado siendo víctima del abandono. 

- CHECALO -

Oscar Hernández Pérez, de Cemento Siguaney, asegura que hay “un nutrido expediente de reclamacio­nes y denuncias a instituciones esta­tales, medios de prensa nacionales y entes gubernamentales sobre la de­cisión que eliminó importantes he­rramientas de estimulación”, afirma el medio, que no duda en señalar que la medida nunca supuso un cambio a mejor y que sería lo más adecuado regresar esas viviendas vacacionales “al movimiento sindical, a los trabaja­dores”.


Oscar Hernández Pérez, de Cemento Siguaney, asegura que hay “un nutrido expediente de reclamacio­nes y denuncias a instituciones esta­tales, medios de prensa nacionales y entes gubernamentales sobre la de­cisión»

El reportaje se remonta a la creación de estos centros de ocio, una idea del omnipresente Fidel Castro, que indicó tras el triunfo de la Revolución que las viviendas e instalaciones de las playas “exclusivas” de la Isla –hasta ese momento, las confiscadas a quienes se exiliaron– serían “para el disfrute de los trabajadores”. 

“Solo por las casas enclavadas en Playas del Este, en la capital cubana, pasaban cada año alrededor de un millón de trabajadores y familiares”, señala Gloria Esther Becerra, que estuvo al frente del programa durante 20 años. De acuerdo con sus cuentas, había en torno a 700 viviendas entregadas a los sindicatos de La Habana y Jibacoa (ahora en Mayabeque) para que sus empleados las arreglaran y disfrutaran posteriormente. 

Los trabajadores pagaban después un precio económico por el paquete, que tenía incluidos el transporte de ida y vuelta y la alimentación. También podían disfrutarlos vacacionistas en general, en este caso pagando un precio mayor, aunque también ajustado. El margen comercial rondaba el 5%, según cuenta uno de los entrevistados. El plan se extendía por todo el país, como detalla el texto, que menciona los casos de Las Tunas, Ciego de Ávila o Pinar del Río, entre muchos otros. 

“En Las Tunas fundamos un movimiento con em­presas y sindicatos, y aparecieron sitios para la estimulación, en la Agricultura y en el Ministerio del Azúcar, las dos activida­des económicas básicas del terri­torio”, cuenta José Vistorte Pupo, entonces alto cargo de la CTC provincial. En este caso se entregaron 100 cabañas en La Boca (Puerto Padre) que fueron repartidas y reparadas. 

“Tunazúcar era la meca, por sus condiciones, la calidad de sus ofertas y la cercanía a la ciudad capital. Sus instalaciones acogían a vanguardias nacionales y des­tacados de la zafra, macheteros y operadores de combinadas. Ade­más, disponíamos de 19 habitacio­nes en Varadero y 20 en el Hotel Las Tunas”, añade. Otro trabajador del sector recuerda que todas las empresas del sector azucarero tenían centros de este tipo, con el hospedaje incluido, salvo una en Majibacoa que hizo un ranchón con piscina. 

Elci Cecilia Martínez Couce, gestora en una empresa de construcción de Pinar del Río, relata también cómo los trabajadores tomaron la decisión de invertir las utilidades de ese año en levantar cabañas en la playa de Boca de Galafre, en el municipio tabacalero de San Juan y Martínez. Se compró terreno y se construyeron inicialmente 12, un proyecto que se convirtió en el balneario más grande de la provincia (Playa Bailén), con 37 villas y 80 cabañas, que hoy pertenecen a la empresa de Alojamiento y Gastronomía. 


Se compró terreno y se construyeron inicialmente 12, un proyecto que se convirtió en el balneario más grande de la provincia (Playa Bailén), con 37 villas y 80 cabañas, que hoy pertenecen a la empresa de Alojamiento y Gastronomía

Los entrevistados coinciden en que el hecho de saber que podrían disfrutar de esas casas provocaba un gran entusiasmo en los trabajadores, que se organizaban para participar en la construcción o rehabilitación, según el caso, en horas extras voluntarias. “Fue tal el júbilo que en algunas jornadas en la cons­trucción de Tunazúcar hubo casi mil trabajadores a pie de obra, provenientes de todas las empresas azucareras del territorio”, cuenta uno de ellos.

El texto da cuenta de un sistema “sostenible”, en el que existía un autoconsumo porque se aportaba comida, y que, además, generaba solidaridad entre distintos colectivos laborales que se ayudaban unos a otros. 

Hasta que entre los años 2009 y 2010 –durante el mandato de Raúl Castro, a quien ni siquiera se menciona– todo terminó de la noche a la mañana. “En la capital nos dijeron que las casas en Playas del Este no continuarían siendo atendidas por los sindicatos, que Islazul se encar­garía de eso. A partir de ahí, y en una primera etapa, el movimiento sindical solo recibía capacidades para estimular a sus destacados”, cuenta Gloria Esther, que lamenta cómo siguió la segunda etapa. 

“Al principio los alquileres eran bajos y las ofer­tas alimentarias bastante buenas. Posteriormente Islazul inició su comercialización para toda la po­blación, para quien quisiera y pu­diera, pero en CUC”, admite. No es el peor caso, En Las Tunas se tuvo que desmantelar y entregar una villa que solo llevaba tres años arreglada, mientras que otra, en Punta de Tomate, fue demolida.

Los trabajadores afirman que las excusas que se les ofrecieron –”las empresas y los sindicatos no están para eso, la economía no aguanta esas prestaciones, edifi­caciones sobre la duna”– nunca tuvieron en cuenta el impacto que produciría en los empleados. Algunos, de hecho, se mostraron hostiles hasta el punto de negarse a entregar lo construido. Es el caso concreto de los empleados de la fá­brica de Cemento Siguaney y la Empresa Agroindustrial de Gra­nos Sur del Jíbaro, que, además, mantienen vivo el reclamo pasada más de una década.

“Entregamos una villa de lujo, sin recibir remuneración alguna. No tenía nada que envidiarle a un hotel. Un total de 21 habitaciones acondicionadas, restaurante cli­matizado, televisión centralizada, bar-cafetería, un proyecto apro­bado de piscina con agua de mar y una de las cocinas mejor equipa­das de Trinidad”, dice Oscar Hernández.


El reportaje está salpicado con fotografías de algunos de estos lugares y los pies de foto no podrían ser más elocuentes. “Playa de Punta Alegre en Ciego de Ávila. Sin palabras”, dice uno de ellos

La nota afirma que en la mayoría de congresos de la CTC sale a relucir este asunto y agrega que es un factor de enorme descontento cómo no solo estos centros les fueron arrebatados a los trabajadores, sino que, además, los han dejado caer en el olvido, más aún desde que en la pandemia se usaron como lugares de aislamiento. El reportaje está salpicado con fotografías de algunos de estos lugares y los pies de foto no podrían ser más elocuentes. “Playa de Punta Alegre en Ciego de Ávila. Sin palabras”, dice uno de ellos.

Yosquel Res­quene González, vecino de una villa de recreo en Ciego de Ávila, explica que “el deterioro y el huracán Irma en 2017 se hicieron cargo de la insta­lación, pero su mayor enemigo fue el desinterés por recuperarla. De lo que no se llevó el ciclón se adue­ñaron personas, que la ocuparon al quedarse sin casas…”.

Las cabañas de La Boca, vandalizadas; el hotel de los azucareros de Ciego de Ávila, en ruinas; las casas de Playas del Este, “parecen más bien salidas de una conflagración bélica, aunque continúan siendo administradas por la cadena turística Islazul”… Todos ellos son escenarios de un pugna tapada entre trabajadores y Gobierno que se extiende por la Isla.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/cuba/despojados-anos-centros-vacaciones-trabajadores_1_1113896.html

También podría gustarte

Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana

Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque

Cero tolerancia con las peleas clandestinas de gallos

Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa

Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte

ETIQUETADO: intl
ndhoy mayo 13, 2025 mayo 13, 2025
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Los maromeros, una obra sobre lo humano en tiempos de extravío
Artículo siguiente Hasta cuatro incendios al día atiende bomberos en Martínez de la Torre

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

convierte tus documentos en vídeos
Economía
Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana
Mundo
México es un país hermoso, con gente increíble: Tom Cruise
Showbiz
Empieza a disminuir intensidad del calor en la entidad veracruzana
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?