La elección del nombre del papa se estableció a principios de la Edad Media (antes usaban sus propios nombres) y, aunque no hay ninguna razón doctrinal para que un papa elija un nuevo nombre, se convirtió en parte del proceso de elección tras anunciarse el resultado del cónclave, explica la web oficial del Vaticano, Vatican News.
Los sucesores del apóstol Pedro, patrón de la Iglesia y considerado el primer Papa, adoptan un nuevo nombre cuando asumen el pontificado, reflejando sus inspiraciones, devociones o incluso su estilo de liderazgo. E incluso el propio Pedro tuvo un cambio de nombre, ya que fue Jesucristo quien cambió el nombre del apóstol Simón por el de Pedro.
Según la web Vatican News, el primer papa que se cambió el nombre fue Mercurio, en el siglo VI, que adoptó Juan II (y tuvo un papado breve, de 533 a 535) porque consideraba que su nombre de bautismo estaba demasiado vinculado a la mitología pagana (Mercurio es el nombre de un dios romano). Desde entonces, la mayoría de los papas han seguido su ejemplo, eligiendo nombres que honran a predecesores o indican sus prioridades pastorales.
- CHECALO -
Sin embargo, no todos los papas siguieron esta práctica posteriormente. De los 266 papas de la historia (267 incluido el pontífice elegido el 8 de mayo de 2025), solo 129 han elegido un nuevo nombre. Esta tradición se convirtió en una práctica verdaderamente habitual a partir de 955 con Juan XIII y continúa hasta hoy, con la excepción de Adriano VI (1522-1523) y Marcelo II (1555), dice la página web oficial de la Iglesia Católica.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/historia/2025/05/habemus-papam-leon-xiv-es-el-nuevo-papa-conoce-cuales-son-los-nombres-papales-mas-utilizados-de-la-historia