Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Olimpiada Nacional, vinculo entre deporte social, detección de talento y alto rendimiento: Rommel Pacheco
    mayo 23, 2025
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Edición impresa de 14ymedio el 23 de mayo de 2025
    mayo 23, 2025
    Podcast sobre el músico cubano Gorki Águila
    mayo 23, 2025
    El tornado en Alquízar dañó viviendas y un local deportivo
    mayo 23, 2025
    EE UU confirma el fin de la licencia a Chevron, pese a los rumores
    mayo 23, 2025
    EE UU deporta a cinco balseros cubanos rescatados por un crucero
    mayo 23, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    México 68 celebra a la juventud y el poder transformador del arte
    mayo 23, 2025
    Las mujeres se abren paso en la industria del cine de India
    mayo 23, 2025
    J-Hope de BTS protagoniza la portada de la revista musical Billboard
    mayo 23, 2025
    Jazz
    mayo 23, 2025
    ‘Slow Dancing’ de V de BTS supera los 500 millones de reproducciones en continuo en Spotify
    mayo 23, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Cuál es el origen del locro, el plato tradicional de Argentina
    mayo 23, 2025
    Tres cámaras de vigilancia baratas para vivir tranquilo
    mayo 23, 2025
    ¿Qué fue la Revolución de Mayo y por qué se conmemora en Argentina?
    mayo 23, 2025
    Esta es la furgoneta camper más compacta y equipada de 2025
    mayo 23, 2025
    Las estructuras cerebrales se activan cuando se observa y evalúa una obra de arte
    mayo 23, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Star Fest 2025 | El Dictamen
    mayo 23, 2025
    Imparables protestas contra la CFE por “apagones” – DDT
    mayo 23, 2025
    Cámara de Representantes de EU aprueba aplicar impuesto del 3.5% a remesas
    mayo 23, 2025
    Asiste este sábado y domingo a las actividades del Jardín de las Esculturas
    mayo 23, 2025
    CANIRAC Veracruz no quiere “Ley seca” en día de las elecciones
    mayo 23, 2025
Lectura: Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
MundoPolítica

Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos

ndhoy
Última actualización: 2025/05/13 at 9:00 AM
Por ndhoy 7 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Madrid/Archivo Cuba, autora de un informe en el que se determinaba que el Gobierno de Bahamas pagaba hasta 5.000 o 12.000 dólares al régimen cubano por cada médico enviado al archipiélago en misión internacional, ha enviado un comunicado para expresar su posición con respecto a las declaraciones realizadas por su primer ministro, Philip Davis. El jefe del Ejecutivo bahamense expuso que pagará directamente a los sanitarios en su cuenta, lo que, según la organización, “no termina con la trata de personas y el trabajo forzoso”.

 Archivo Cuba argumenta que la idea, expresada por Davis en The Nassau Guardian, “no representa un verdadero cambio de política y no detendrá la explotación” ya que está documentado que, “incluso cuando los trabajadores cubanos exportados son pagados ‘directamente’, aún se les obliga a enviar gran parte de sus ingresos al Gobierno cubano”.

La organización insta a Bahamas a contratar directamente a los trabajadores igual que a los nacionales y extranjeros, además de cesar la intermediación del Gobierno cubano “o cualquiera de sus entidades o representantes”.

- CHECALO -


“Incluso cuando los trabajadores cubanos exportados son pagados ‘directamente’, aún se les obliga a enviar gran parte de sus ingresos al Gobierno cubano”

El pasado 6 de mayo, Philip Davis mantuvo un encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el que abordaron varios asuntos que son objeto de preocupación para Washington, entre ellos el de las misiones médicas cubanas. «Como saben, el asunto de cómo se le compensa a los médicos cubanos es algo por lo que ha mostrado preocupación y levantado bandera el secretario de Estado», adelantó la secretaria de prensa de Bahamas, Keishla Adderley.

Se refería a la medida anunciada en febrero de este año por EE UU expresando su intención de restringir los visados a funcionarios de países extranjeros involucrados en lo que calificó de “explotación laboral” de los trabajadores cubanos en el exterior, entre ellos los sanitarios. 

En la cita de la pasada semana, Davis contó –según sus propias declaraciones a la prensa local– que había explicado la situación a los funcionarios estadounidenses, a quienes negó que los médicos cubanos se hallaran en situación de explotación laboral. “Pudimos comunicarles, y creo que quedaron satisfechos, que no estamos involucrados en trabajo forzoso del que tengamos conocimiento”, indicó.

“Si se está produciendo trabajo forzoso en nuestro país con los cubanos, no tenemos constancia de ello”, agregó, a la par que indicó que se estaba realizando un análisis exhaustivo para determinar si había algún “elemento” de ese tipo presente en la relación laboral. “Si descubrimos algo así, se corregirá”, afirmó. 

Muy relevante fue la forma en que Davis argumentó que el método de pago –pasando por el Gobierno cubano– no es extraordinario. El primer ministro recurrió a recordar cómo EE UU pagaba parte del salario de los temporeros bahamenses a Reino Unido antes de que las islas se independizaran. “Ese no es un concepto ni una construcción desconocida. Pero ahora se considera un ingrediente para el trabajo forzoso. Por lo tanto, abordaremos eso. A cualquiera que contratemos, le diremos: ‘Mire, le pagaremos directamente a su cuenta’”. 

Archivo Cuba cree que esta eventual solución no supone ningún cambio en lo que se entiende más como un mensaje para el Departamento de Estado de EE UU. 

“Información recién recibida indica que un funcionario cubano en Nassau, Amaury Gómez (que probablemente aparece como un “trabajador de la salud”), ha estado recogiendo estas remesas en efectivo. A los maestros se les ha instruido en empezar a enviar el dinero autorizando una compra en línea ficticia vinculada a una subsidiaria del Royal Bank of Canada, RBC Dominion Securities, en 3250 Bloor Street West, Toronto, Ontario. Quienes se resistan enfrentan deportación y otras sanciones”, argumenta la organización, que cifra en 40 los actuales miembros de la brigada médica y en 130 los maestros.


En el informe, Archivo Cuba repasa las cifras de los acuerdos entre Bahamas y Cuba, estimados en 15,7 millones de dólares anuales por sanitarios y educadores

En el informe, Archivo Cuba repasa las cifras de los acuerdos entre Bahamas y Cuba, estimados en 15,7 millones de dólares anuales por sanitarios y educadores, a lo que se suman los gastos de viajes, seguros, capacitación y otros conceptos que estima en 17 millones anuales más.

De acuerdo con los datos de la organización, a los “asesores médicos especialistas” se les paga 12.000 dólares al mes y a los “ingenieros biomédicos” 5.000, de los que el 92% va a parar al Gobierno cubano. Además, Archivo Cuba afirma que durante la pandemia llegaron 50 enfermeros a Nassau que trabajaron sin permiso medio año, de los cuales solo 10 trataron a pacientes con covid-19 por 750 dólares al mes, mientras que los enfermeros que el país había contratado directamente se embolsaban entre 4.000 y 6.000 dólares.

Por su parte, los maestros deben entregar el 50% de su salario al régimen y, como en el caso de los sanitarios, deben acatar las estrictas normas impuestas, entre ellas, evitar relaciones con la población local y manifestarse en contra del embargo el último domingo de cada mes.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/cuba/archivo-cuba-insta-bahamas-contratar_1_1113920.html

También podría gustarte

Edición impresa de 14ymedio el 23 de mayo de 2025

Cámara de Representantes de EU aprueba aplicar impuesto del 3.5% a remesas

Podcast sobre el músico cubano Gorki Águila

El tornado en Alquízar dañó viviendas y un local deportivo

EE UU confirma el fin de la licencia a Chevron, pese a los rumores

ETIQUETADO: intl
ndhoy mayo 13, 2025 mayo 13, 2025
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
Artículo siguiente Se acaba un periodo muy bonito en el Real Madrid

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Sorosí: la planta que ayuda a controlar la grasa visceral y el azúcar en sangre
Estilo de vida
Edición impresa de 14ymedio el 23 de mayo de 2025
Mundo
México 68 celebra a la juventud y el poder transformador del arte
Showbiz
Star Fest 2025 | El Dictamen
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?