Los tomateros están preparados para la imposición de cuotas compensatorias por parte de EU, según Marte Vega Román, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa.
http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/04/Ent.-Marte-Vega-Roman.mp3
Escucha nuestra conversación con el Ing. Marte Vega Román, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas de Sinaloa.
IMER Noticias
- CHECALO -
Ante la posible imposición de una cuota compensatoria del 20.91 por ciento al jitomate mexicano, se espera que los precios de ensaladas, salsas y la cátsup, se eleven en Estados Unidos (EU).
Este posible incremento surge tras el anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos de abandonar el Acuerdo de Suspensión firmado en 2019.
En entrevista para El Acento, con Alberto Nájar, el ingeniero Marte Vega Román, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), habló sobre la postura de los agricultores. El ingeniero Vega Román, aseguró que el estado de Sinaloa se encuentra preparado para esta imposición.
“Mira, pues sí, estábamos ya nosotros preparados, porque estaba en tiempos la revisión de la suspensión del dumping del tomate ante el señalamiento de que vendemos por debajo del costo de producción, algo que ha ocurrido ha ocurrido alrededor de 30 años, ¿no?
Y que no se ha podido comprobar, por lo cual, pues tenemos un convenio entre productores y el Departamento de Comercio de Estados Unidos, donde hemos cumplido cabalmente con todos los acuerdos. Y pues nuevamente, tenemos 90 días para volver a negociar, pero sí, veíamos venir esto. Sin embargo, pues estamos un poco preparados”.
Asimismo, afirmó que la importación de tomate mexicano es muy importante para Estados Unidos. Ya que un gran porcentaje de su consumo es abastecido por México. También agregó que el jitomate exportado cumple todos los estándares de calidad impuestos por los estadounidenses.
“Nosotros como productores cumplimos con estándares de calidad muy altos que implican larga vida de Anaquel, sanidad, inocuidad, responsabilidad social con temas laborales y el medio ambiente. Es que es algo sumamente complicado por lo que estamos en constante certificación para ser competitivos y ofrecer al mercado productos frescos, confiables y sustentables”.
Por último, añadió que, en el sector agroalimentario, la exportación de jitomate ocupa un lugar importante, por lo que seguirán defendiendo su postura y buscando sus intereses.
“Son cantidades extraordinarias que significan divisas importantes, una dinámica económica en Sinaloa y en todo el país, generador de empleos. En fin, es algo sumamente importante, por eso pues vamos a seguir defendiendo esa postura, ¿no? De los productores en la región”.
Te recomendamos:
“Les van a salir más caras sus ensaladas”: Sader explica medida de EU contra jitomate
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/ya-lo-veiamos-venir-estamos-preparados-tomateros-de-sinaloa/