El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que en las próximas semanas continuarán las negociaciones con EU sobre aranceles al acero, aluminio, y a la industria automotriz.
Jessica Martínez / Nara Muñoz Uriarte
Después de que la semana pasada, México salió librado del plan de aranceles recíprocos de Estados Unidos (EU), la próxima negociación en la mira son las tarifas arancelarias de las industrias siderúrgica y automotriz.
- CHECALO -
Así lo adelantó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Quien dijo que continúan las conversaciones para disminuir los gravámenes al comercio exterior aplicados al acero y al aluminio.
“Bueno vamos, estamos en estas pláticas de acero y aluminio, porque por supuesto, nosotros queremos que no hubiese ningún arancel, pero vamos a procurar ver de qué manera podemos reducir el impacto y siempre tienes que estar en relación a los demás países. O sea, si todos los países tienen 25, pero nosotros logramos un descuento que sea 18, 17 o 16, pues tienes una ventaja que te gustaría que no hubiese ese 16”.
Después de la entrega del certificado “Hecho en México” a la empresa panificadora Bimbo, el funcionario federal agregó que, en las negociaciones respecto a aranceles de la industria automotriz, México tiene ventaja, dada su alta integración económica. Señaló que se están negociando descuentos por marca y origen de las autopartes a los aranceles impuestos a esta industria. La cual es una de las más importantes de México. Y a la que Estados Unidos ha aplicado un gravamen del 25 %. A excepción de productos que estén dentro del Tratado de Comercio de Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
“La próxima semana, semana de Pascua, habrá otras reuniones técnicas que tienen que ver con otros temas, que es acero de aluminio, descuentos por modelo y marca de la industria automotriz. Ahí tenemos una ventaja porque tenemos la industria automotriz más integrada a Estados Unidos, de todo el mundo, y van a aplicar descuentos con ese criterio, pero hay muchos detalles importantes ahí para resolver. Entonces esa será la tarea de los próximos, fácilmente 30 días”.
El titular de Economía, Marcelo Ebrard, agregó que su homólogo, el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick, ha expresado reconocimiento al trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum y respeto hacia México.
En ese sentido, el funcionario federal mexicano añadió que:
“Si perseveramos y si somos prudentes, –firmes pero prudentes–, como decía la presidenta, sangre fría, vamos a seguir avanzando”.
Cabe destacar que esta semana el secretario de Economía viajó a ashington, para reunirse con su homólogo, Howard Lutnick.
Te recomendamos:
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/negociaciones-con-eu-sobre-aranceles-continuan-marcelo-ebrard/