Nintendo se ha topado con un problema mayúsculo para el éxito comercial de la Switch 2: los aranceles de Donald Trump. Es que dichas tarifas obligarían a los japoneses a vender a pérdida cada unidad de su nueva consola en el mercado estadounidense, algo que no acostumbran hacer.
Un reporte de Bloomberg indica que la comercialización de cada Switch 2 en Estados Unidos le reportaría pérdidas a Nintendo, incluso con la pausa de 90 días a la aplicación de aranceles que se conoció esta semana. Esto se debe a que analistas de Toyo Securities estiman la lista de materiales del dispositivo (BOM, o Bill of Materials) en unos 400 dólares, cuando su precio de venta al público es de 449,99 dólares.
Los expertos consideran que Nintendo está en condiciones de absorber la pérdida económica de la venta de la Switch 2 mientras persista el arancel del 10 % a Vietnam, uno de los países donde la fabrica. Sin embargo, la historia podría cambiar si se aplican de nuevo los porcentajes que anunció Trump el 2 de abril. Tengamos en cuenta que la Casa Blanca había estipulado tarifas del 46 % a las importaciones vietnamitas.
Si se reinstaurara dicho arancel, se especula con que Nintendo sí subiría el precio de la Switch 2 en Estados Unidos. Un experto de Bernstein Research sostiene que el aparato podría encarecerse entre 50 y 100 dólares si esto sucediese.
- CHECALO -
La Nintendo Switch 2 se vendería a pérdida en Estados Unidos

Vender consolas a pérdida no es infrecuente en el segmento gaming. Xbox y PlayStation lo asumen como parte habitual de su estrategia y tratan de recuperar el dinero con la comercialización de juegos. Sony, por ejemplo, perdió dinero con la venta de cada PS5 durante sus primeros 8 meses de disponibilidad. Microsoft, en tanto, siguió perdiendo entre 100 y 200 dólares por cada Series X|S vendida al menos hasta noviembre de 2022.
Históricamente, Nintendo no contempla vender sus consolas a pérdida, aunque en el caso de la Switch 2 no tendría demasiadas opciones en EE. UU. Previamente, los casos en los que la compañía afrontó este tipo de situaciones fueron bastante puntuales. En 2011, por ejemplo, tuvo que asumir pérdidas tras rebajar drásticamente el precio de la 3DS para impulsar sus ventas. En 2012, en tanto, la firma reconoció que vendería la Wii U a un precio menor de lo que costaba fabricarla, con miras a recuperar el dinero en otras instancias.
Con la Switch 2, Nintendo tendrá que adaptarse a lo que suceda entre Estados Unidos y los demás países con los que negocia la aplicación de aranceles. Según reporta The Wall Street Journal, los japoneses han redoblado esfuerzos para acopiar unidades de la consola en territorio estadounidense y crear un inventario tan resistente a las tarifas como fuese posible.
En tal sentido, se indica que Nintendo habría importado cerca de 750.000 Switch 2 desde Vietnam antes de que comiencen a regir los aranceles. Los envíos desde dicho país continuarían mientras se esperan novedades sobre el inicio de la preventa. No olvidemos que la firma retrasó las reservas en EE. UU., que estaban pactadas para comenzar el 9 de abril, para analizar el efecto de las medidas proteccionistas de Trump.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/04/la-nintendo-switch-2-se-venderia-a-perdida-en-estados-unidos